Miércoles, 12 Junio 2024 13:15

EmprendeUCO presenta los 20 proyectos finalistas que optarán al galardón a las mejores ideas empresariales

Escrito por G.C.
Los representantes institucionales junto a los emprendedores. Los representantes institucionales junto a los emprendedores. Diputación de Córdoba

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido hoy la presentación de una nueva edición de EmprendeUCO, programa que cuenta con el apoyo de la institución provincial, a través de su Delegación de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo.

Para su responsable, Félix Romero, “esta iniciativa es un ejemplo más de la colaboración que venimos manteniendo con la Universidad de Córdoba, en esta ocasión gracias a un convenio dotado con 124.525 euros, que aporta de manera íntegra la institución provincial”.

Romero ha especificado que “en el día de hoy conoceremos los proyectos de esta décima edición de EmprendeUCO, un total de 20 con 28 participantes. Fueron 34 las solicitudes iniciales presentadas, con 50 integrantes, de los que se mantienen los que hoy presentamos”.

“Cada una de las iniciativas que se presentan optarán a los premios que se entregarán en una gala, siendo el más importante el premio EmprendeUCO, dotado con 3.000 euros”, ha matizado Romero.

El también presidente de Iprodeco ha resaltado que “nos encontramos ante un proyecto de éxito que ha permitido la puesta en marcha de 82 empresas desde sus inicios, de las que 66 siguen activas, lo que nos hace pensar que los 20 proyectos que hoy damos a conocer pueden convertirse en empresas porque, sin duda, cuentan con todos los ingredientes para ello”.

Romero ha insistido en la importancia de este proyecto que “funciona como una iniciativa que genera empleo e incentiva el espíritu emprendedor entre la población juvenil, a la vez que favorece su empleabilidad y promueve el desarrollo económico y social de la provincia”.

Por su parte, el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento de la UCO y presidente de Fundecor, Antonio Arenas, ha hecho referencia a que “nos encontramos ante un proyecto de éxito que se desarrolla gracias a la colaboración de la Diputación de Córdoba”.

Arenas ha querido evidenciar que “EmrpendeUCO supone una apuesta de la institución provincial por la empleabilidad, el emprendimiento y el ingenio de nuestros jóvenes; además de una plataforma de éxito para el desarrollo de ideas de negocio”.

“Como datos de interés podemos decir que de los proyectos presentados, el 70% tienen carácter individual; el 15% corresponde a parejas; el 4% a grupos de 3 participantes, y el 11% por cinco personas”, ha remarcado Arenas.

En cuanto a la distribución por sexo, el 60% de las ideas han sido presentadas por mujeres, lo que evidencia su mayor impulso hacia la empleabilidad. Por rango de edad, el 64% se encuentra entre los 23 y los 31 años, mientras que el 36% restante está entre los 32 y los 50 años.

En relación con la procedencia, el 83% de los interesados proviene de la capital, frente al 17% que procede de algún municipio. Por formación, el 48% de los participantes tiene estudios universitarios, mientras que el 52% no cuenta con estudios superiores.

Por sectores, siete proyectos están vinculados al sector servicios, tres a turismo y cultura, tres al sector agroalimentario, dos a salud, 2 a economía circular y uno a educación.

Los proyectos seleccionados son ‘Tú día a día, más fácil’; ‘Mangia la pasta’; Centro Veterinario Almudena Mogica; ‘Clímax: cine y arte singular’; ‘SegOn’; ‘Ars Ingenii Medium; ‘Lingno-In Casas sostenibles’; ‘Flamingo Biomechanical Lab’; ‘Datavillus’; ‘Sala Creare’; ‘Gestoría Gaemia’; ‘La Piconera Studio’; ‘Ambrosía y néctar’; ‘Old Training’; ‘Danza Instintiva’; ‘ Pinta y Perrea’; ‘El presente es nuestro’; ‘Magnet Media’; ‘UNED Fácil’, y ‘WEND’.

 

Información adicional

Visto 226 veces Modificado por última vez en Jueves, 13 Junio 2024 14:12

Medios

EmprendeUCO presenta los 20 proyectos finalistas Cordópolis