Martes, 03 Junio 2025 13:19

La Cátedra SIPCAM de la UCO organiza un taller sobre “Mejora de la nutrición sostenible de los cultivos”

Escrito por Gabinete de Comunicación
Ponentes y autoridades asistentes a la inauguración de la jornada. Ponentes y autoridades asistentes a la inauguración de la jornada. P.S.

El Campus de Rabanales ha acogido hoy una jornada para optimizar la nutrición de los cultivos, reduciendo el uso de insumos a la par que se mejora la producción y calidad de mismos. El evento, organizado por la Cátedra SIPCAM de la UCO, ha contado con la presencia de la vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba, M.ª José Polo Gómez; el Product Manager de Bioestimulantes de SIPCAM Iberia, Daniel Salgado Rodríguez; el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible en Córdoba de la Junta de Andalucía; la directora de la ETSIAM, M.ª del Carmen del Campillo García; y el director de la Cátedra SIPCAM Iberia de la UCO, Jesús Gil Ribes.

Tras la inauguración institucional, se han desarrollado distintas ponencias técnicas encaminadas a promover el uso de estos manejos innovadores. Así, Pedro Fernández Pérez. ingeniero técnico agrícola, experto en Nutrición Avanzada y Responsable Field Marketing de Sipcam Iberia, ha hablado de CROPBALANCE, una herramienta para la gestión integral de los cultivos desde la nutrición y bioestimulación avanzada. Antonio R. Sánchez Rodríguez, profesor del Departamento de Edafología de la Universidad de Córdoba, ha formado a los asistentes en fertilidad en suelos mediterráneos. Por su parte, Alejandro Castilla Bonete, coordinador RAEA de cereales del IFAPA ha explicado la importancia de la calidad en cereales y capacidad de mejora de la misma; mientras que Francisco Márquez García, profesor del Departamento de Ingeniería Rural de la UCO ha mostrado los resultados de la mejora de la producción de los cultivos y mejora de la rentabilidad de las explotaciones cerealistas con el uso de bioestimulantes y Meritxell Guinjoan. Por último, AESTIVUM - Especialistas en mercados agroalimentarios (Grains & Oilseeds Trader) ha tratado el tema de mercados futuros de cereal y los posibles precios de venta campaña 2025-26.

El taller ha finalizado con una mesa redonda de síntesis de todos los temas abordados

Cátedra Sipcam

La Cátedra Sipcam Iberia de Bioestimulación de Cultivos para la Promoción de una Agricultura Rentable y Sostenible de la Universidad de Córdoba nace con la finalidad de promover una agricultura más sostenible, tanto para los agricultores al mejorar su rentabilidad, como para el medio ambiente al promover la optimización del uso de insumos y la mejora del medio rural.

Para ello, está creando un ecosistema basado en la innovación y formación, no solo agricultores estudiantes y técnicos, sino de toda la sociedad en general, que generará una mejora importante en los agrosistemas al promover el uso de una nutrición sostenible e innovadora que aplica a los cultivos los nutrientes que demandan, cuando los necesitan y como más fácilmente los puede asimilar.

Todo ello se basa en el desarrollo de tecnologías de nutrición de cultivos enfocadas al suelo, no solo conocer detenidamente qué nutrientes puede aportar el terreno al cultivo y qué carencias tiene, sino también al desarrollo de sistemas de manejo y nuevas moléculas que mejoren la fertilidad natural del terreno y la optimización de uso de insumos.

Con este fin, se desarrollarán programas de becas para el estudiantado enfocadas a formarse en esto sistemas sostenibles, premios enfocados a la mejora de la nutrición de los cultivos u otro de los pilares de esta iniciativa, como es la formación.

Información adicional

Visto 389 veces