Celia García Díaz, profesora del área de Historia de la Ciencia de la Universidad de Málaga, que ha indagado sobre las fuentes documentales en otro archivo, el de Málaga, conversó sobre su estudio "Mujeres, locuras y resistencias. La sala 20 del Manicomio Provincial de Málaga en la primera mitad del siglo XX". Asimismo, María Hernández Padilla, profesora de Enfermería de la Universidad de Jaén, compartió los resultados de su trabajo "Mujeres, consumo de alcohol y violencias de género en las instituciones psiquiátricas andaluzas de entresiglos", para el que también se documentó en el Archivo Provincial de la Diputación de Córdoba. Al final de las intervenciones se estableció un diálogo entre las ponentes, el equipo investigador del proyecto y las personas asistentes.
Al acto asistieron Marta Siles Montes, vicepresidenta segunda delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda; Mercedes Luque Vilchez, vicedecana de Relaciones Institucionales, Movilidad, Plurilingüismo, Transferencia e Innovación, Alicia Cárdenas Cordón, integrante del equipo investigador del proyecto, Celia García Díaz, Universidad de Málaga; María Hernández Padilla, Universidad de Jaén y José Roldán Castaño, jefe del Departamento de Memoria Democrática, Archivo y Biblioteca de la Diputación.