Lunes, 10 Junio 2024 08:26

Graduación de la XI promoción de la Escuela Politécnica Superior de Belmez

Escrito por G.C.
Foto de familia tras la graduación. Foto de familia tras la graduación.

El pasado viernes 7 de junio se celebró en el Salón de Actos de la EPSB el solemne acto de Graduación de los Ingenieros e Ingenieras de la XI Promoción de Grado en Ingeniería Civil y Grado en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales, así como de los Dobles Grados en Ingeniería Civil + Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales y la I Promoción del Doble Grado en Ingeniería Civil + Administración y Dirección de Empresas.

El acto estuvo presidido por la vicerrectora de Campus Sostenible, Amanda García Marín, quien estuvo acompañada en la mesa por el director de la EPSB, José Ramón Jiménez Romero, el presidente del Consejo Social, Francisco Muñoz Usano y el secretario académico, Enrique Fernández Ledesma. El padrino de los graduados en Ingeniería Civil fue Francisco Taguas Ruiz, profesor asociado del Área de Ingeniería de la Construcción, y el padrino de los graduados en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales fue el José Luis Hernando Fernández, profesor colaborador del Área de Explotación de Minas.
Durante el acto, los representantes de los y las estudiantes agradecieron todo el apoyo institucional recibido y pusieron de manifiesto la singularidad y el compromiso de todo el profesorado de la EPSB con la formación de calidad de sus estudiantes, y agradecieron a la Universidad de Córdoba iniciativas como el Programa UCOIberoamérica, que ha permitido darle una dimensión internacional al Centro.

El acto también contó con la participación del decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Andalucía Occidental y Ceuta, Pedro León Marugán y del decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Córdoba, Antonio Villareal Pachecho, también egresados de la EPSB, y que pusieron de manifiesto el buen momento laboral por el que está atravesando la Ingeniería Civil y la Ingeniería de Minas y Energía, donde actualmente hay pleno empleo, y animaron a los egresados a participar en las numerosas iniciativas de los colegios profesionales.

El presidente del Consejo Social ensalzó la labor realizada por toda la comunidad universitaria de la EPSB y, en especia,l de su comité directivo, a quién felicitó por sus múltiples iniciativas que mantienen muy viva la Escuela, que no es un edificio, sino las personas que la forman y le dan vida. También hizo referencia a los recientes logros del centro en la mejora y ampliación de su oferta académica en ámbitos tan importantes como el transporte y la logística, o el Máster Interuniversitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, algo que estaba demandando la sociedad y el tejido empresarial de nuestra provincia. También animó a los estudiantes a continuar por el camino de la excelencia como alternativa a la mediocridad.

Por su parte, el director felicitó a todos los egresados y sus familiares, de un lado y del otro del atlántico, y reflexionó sobre algunas de las palabras e ideas que habían salido a la palestra por parte de los representantes estudiantiles, padrinos, colegios profesionales y consejo social. Animó a todos los egresados a luchar por sus sueños, a plantearse a diario cual es su meta y sobre todo, a no tener miedo a los desafíos, y concluyó con una reflexión del doctor Alonso Puig, a que se preguntaran no por qué estoy aquí, sino para qué. La vicerrectora reiteró las felicitaciones y puso de manifiesto la importancia de los estudios de este centro para la Universidad de Córdoba y agradeció la labor de los organizadores, así como del PTGAS que ha hizo posible el acto.

El acto estuvo amenizado por el compositor argentino Pedro Reñé a quién le acompañó Mercedes con sus dibujos artísticos de las canciones.

El acto concluyó con el Gadeaums Igitur, el himno de Andalucía y de España, y con un aperitivo en el patio de la Escuela.

GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA

Información adicional

Visto 333 veces Modificado por última vez en Lunes, 10 Junio 2024 08:32