Viernes, 25 Abril 2025 09:41

Tremédica celebra en la Universidad de Córdoba las XIV Jornadas Internacionales de Traducción e Interpretación Médica

Escrito por Gabinete de Comunicación
Valora este artículo
(0 votos)
Momento de la inauguración del congreso ayer tarde. Momento de la inauguración del congreso ayer tarde. J.M.

El Rectorado de la Universidad de Córdoba acoge desde ayer las XIV Jornadas Internacionales de Traducción e Interpretación Médica organizadas por la Asociación Internacional de Traductores y Redactores de Medicina y Ciencias Afines (Tremédica) en colaboración con Cosnautas, el Grupo HUM-947 (Texto, Ciencia y Traducción), la cátedra “¿En qué te puedo ayudar? - Humanizando el cáncer” y la Universidad de Córdoba.

Fundada en 2005, Tremédica es una asociación sin fines de lucro dedicada a promover la calidad en la traducción, interpretación y redacción médica en español. A lo largo de sus dos décadas, ha sido un espacio clave para el desarrollo profesional, la formación continua y la colaboración en red.
Las jornadas están marcadas por múltiples celebraciones destacadas para el ámbito de la traducción médica: el 20.º aniversario de Tremédica, el 25.º aniversario de Panace@ —la revista de referencia en traducción y comunicación científica en salud—, y el 25.º aniversario del célebre Libro Rojo de Fernando Navarro, obra indispensable para traductores y redactores médicos de habla hispana.

Estos hitos convierten a las jornadas en un encuentro especialmente emotivo, donde, además del intercambio académico y profesional, se celebrarán los logros colectivos de una comunidad que lleva décadas trabajando por la excelencia, la ética y la precisión en la comunicación en ciencias de la salud.
Durante las jornadas, se abordarán cuatro ejes temáticos fundamentales: traducción e interpretación, comunicación clara, inteligencia artificial y medicina gráfica. La calidad y profundidad de los contenidos estarán aseguradas por la participación de oradores de alto nivel, entre ellos traductores, terminólogos, intérpretes, académicos y expertos en comunicación en salud y medicina, quienes ofrecerán reflexiones teóricas y herramientas prácticas que enriquecerán a todos los asistentes.

El carácter internacional de las jornadas está reflejado en la participación de profesionales de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Estados Unidos, España, Francia, Grecia, Guadalupe, Irlanda, México, Países Bajos, Perú, Portugal, Reino Unido y Uruguay. Esta diversidad geográfica y cultural reforzará los lazos de cooperación entre profesionales de distintas regiones.

Las Jornadas Internacionales de Córdoba no solo reafirmarán la importancia de Tremédica como entidad de referencia, sino que también celebrarán una historia compartida que ha contribuido de manera decisiva al avance de la traducción e interpretación médica en el mundo hispanohablante.

Para obtener más información sobre las Jornadas: https://www.tremedica.org/jornada/cordoba2025/ 

Información adicional

Visto 422 veces