![Congresos, jornadas y seminarios](/servicios/actualidad/components/com_k2/images/placeholder/category.png)
Congresos, jornadas y seminarios (502)
Un congreso internacional aborda el papel de las mujeres en los estudios traductológicos y lingüísticos
Escrito por G.C.Hoy ha dado comienzo en el Rectorado el I Congreso Internacional ‘Mujeres traductoras: estudios traductológicos y lingüísticos’ con el objetivo de “abordar la obra de mujeres traductoras desde una perspectiva científica de género e historiográfica, con el objetivo de redibujar la historia de la traducción en la que, muchas ocasiones, las voces femeninas han sido olvidadas e ignoradas”.
La UCO organiza una jornada sobre extremismo violento y deporte
Escrito por G.C.La Facultad de Ciencias de la Educación acoge el próximo jueves 28 una jornada de encuentro y análisis en torno a la intersección entre el extremismo violento y el deporte. La actividad se enmarca dentro del proyecto europeo “Sport for Prevention of Extremism in Youth” (SPEY), coordinado por la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC) y financiado por la Comisión Europa. Dicho proyecto está conformado por instituciones de siete países europeos, siendo la Universidad de Córdoba (UCO) parte del consorcio.
Francesistas de toda España se dan cita en Córdoba para debatir el presente y el futuro del idioma galo en la universidad
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba acoge hasta el próximo viernes 22 el XXX Coloquio de la Asociación de Francesistas de la Universidad Española, un encuentro donde docentes y estudiosos del idioma galo en la educación superior compartirán los retos a los que se enfrenta el francés hoy día.
El VII congreso ‘Córdoba: Ciudad De Encuentro y Diálogo’ abordará la geopolítica del Mediterráneo
Escrito por G.C.Hoy ha sido presentado el programa del VII Congreso ‘Córdoba: ciudad de encuentro y diálogo’ que tendrá lugar del 25 al 27 de abril. Con el título “El Mediterráneo que viene. Geopolítica, transiciones y conflictos”, analistas y académicos internacionales reflexionarán sobre lo que representa el Mediterráneo, cómo se perciben entre sí los habitantes de sus distintas orillas, cuáles son los principales actores geopolíticos, cómo se crean y cambian las alianzas y cuáles son las dinámicas del conflicto y de la cooperación en la cuenca mediterránea.
La UCO acoge un seminario con estudiantes universitarios de toda España sobre la Cumbre de la OTAN de Madrid
Escrito por G.C.El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá los días 1 y 2 de abril un seminario con estudiantes universitarios sobre la Cumbre de la OTAN que se celebra en Madrid los próximos 29 y 30 de junio. El encuentro al que participarán más de un centenar de alumnos de Grado, Máster y Doctorado de las universidades españolas ha sido organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, CRUE Universidades Españolas, la UCO y el Ayuntamiento de Córdoba.
La Facultad de Ciencias de la Educación celebra el taller de educación matemática y juegos de azar “Casino Averroensis”
Escrito por G.C.Ayer lunes 28 de marzo se celebró en la Facultad de Ciencias de la Educación el taller de educación matemática y juegos de azar “Casino Averroensis” en el que estudiantes de Educación Secundaria del IES Averroes (Córdoba) hicieron de anfitriones de alumnado universitario que tuvo el privilegio de conocer los principios matemáticos que sustentan el negocio del juego.
La UCO, sede de un foro de reflexión sobre el potencial del patrimonio para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar en el Salón de Actos del Rectorado la inauguración de la jornada internacional “Conversaciones Patrimonio 2030. Medir nuestro impacto”, organizada por CUCO, asociación sin ánimo de lucro que está en fase de acreditación como Club Unesco de Córdoba por parte de la Comisión Nacional Española de Cooperación.
Abiertas las inscripciones para el II Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio (CIGESTUR), que se celebrará en noviembre
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba organiza en el próximo mes de noviembre la segunda edición del Congreso Internacional de gestión turística del patrimonio. El congreso, organizado por profesores-investigadores de la UCO se consolida como una cita a nivel internacional en materia de investigaciones de gestión turística patrimonial.
La Subdelegación de Defensa en Córdoba realiza tres conferencias sobre cultura de la defensa en la UCO
Escrito por G.C.La Subdelegación de Defensa en Córdoba, en estrecha colaboración con la Oficina de Prácticas en Empresa y Empleabilidad (UCOPREM2) de la Universidad de Córdoba, ha organizado un ciclo de conferencias para profesores y estudiantes universitarios bajo el lema “Cultura de Defensa y Acceso a las Fuerzas Armadas para titulados Universitarios”.
El profesor ucraniano Vadym Zhelstovkyy repasa la situación de su país tras el inicio de la invasión rusa
Escrito por G.C.Bajo el título “Russia’s invasion of Ukraine: Evolution, Current State and Perspectives of Situation Development” (“Invasión rusa de Ucrania: evolución, situación actual y perspectivas de desarrollo de la situación”) ha tenido lugar, en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, la conferencia dictada por el Dr. hab. Vadym Zheltovskyy, profesor del Departamento de Derecho e Instituciones de la Unión Europea de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Varsovia.
Más...
Unas jornadas analizan el papel de la traducción de textos en la comunicación de la oferta cultural y museística de Córdoba
Escrito por G.C.El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido una jornada de encuentro e intercambio de experiencias y buenas prácticas entre el ámbito universitario y autónomos y empresas dedicadas a la traducción de textos y a la gestión cultural. María Luisa Rodríguez, responsable de la organización y profesora de la Universidad de Córdoba, ha señalado que “las jornadas buscan visibilizar todos los roles de agentes que participan en el proceso de instalación, exposición y tratamiento textual. La traducción e interpretación es básica porque hace que el arte sea democrático y, además, puede atraer a visitantes internacionales al casco histórico y salas expositivas”.
Tres conferencias técnicas sobre peste porcina africana y zootecnia, adelanto del XII Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI)
Escrito por G.C.Esta tarde se ha presentado públicamente el XII Foro de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico (ANVEPI) en un evento celebrado en la Sala Mudéjar del Rectorado. Tres conferencias técnicas han servido como aperitivo de lo que será el foro, que se celebrará los próximos 9 y 10 de marzo en el Palacio de Congresos de Córdoba.
La Facultad de Ciencias del Trabajo acoge un foro andaluz sobre Turismo Cultural y Patrimonial
Escrito por G.C.Esta mañana ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias del Trabajo la inauguración del VI Foro Innovación y Conocimiento dedicado, en esta ocasión, al turismo cultural y patrimonial. Se trata de una nueva edición de este encuentro que está recorriendo distintas capitales andaluzas, centrándose en cada una de ellas en diferentes temáticas (turismo industrial, turismo interior, etc.) y acogiendo Córdoba el dedicado al turismo cultural y patrimonial.
El Rectorado reúne a los proyectos empresariales e institucionales que traccionan Córdoba
Escrito por G.C.El Encuentro ha sido organizado por el grupo editorial Andalucía Buenas Noticias
El Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido este martes la Jornada “Ideas, Proyectos, Empresas que traccionan”, organizada por el grupo editorial Andalucía Buenas Noticias con el fin de dar visibilidad y poner en valor los proyectos tanto consolidados como en vías de desarrollo que son o están llamados a ser el sostén económico actual y futuro.