- Presentación
- Plan de Estudios y Profesorado
- Información al Estudiante
- Horarios y Aulas
- Objetivos y Competencias
- Estructuras
- Seguimiento e Indicadores
- Normativa
- Prácticas y Movilidad
- Trabajo Fin de Máster
- Actividades Formativas
- Adaptación COVID-19
Presentación
Presentación
Canal Youtube: Enlace
Con el presente Máster interuniversitario se pretende iniciar a los titulados universitarios en tareas investigadoras relacionadas con el Diseño Industrial, Agronómico y Arquitectónico y formar profesionales de la ingeniería y la arquitectura con amplios conocimientos en: Técnicas de diseño asistido por ordenador (2D, 3D y Realidad virtual) aplicadas al diseño en la ingeniería y la arquitectura y en las modernas técnicas de Geomática: Topografía, Teledetección, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Fotogrametría Digital…
Estas materias requieren unos conocimintos básicos de: Geometría, Informática, Análisis numérico, Semiología Gráfica, etc., que también formarán parte de los contenidos académicos del Máster.
A dichos conocimientos básicos, se unirán materias profesionales que formarán a los ingenieros y arquitectos que cursen el Máster, en su aplicación a proyectos relacionados con: Estética de Edificios Industriales y Análisis de Formas, Diseño de Jardines y Paisajismo, Aplicación de las técnicas de Diseño Asistido por Ordenador a la conservación del Patrimonio Industrial y Arquitectónico, Diseño de Estructuras, diseño de Producto Industrial, etc.
Datos generales del título
Fechas publicación RUCT: |
Consejo de Ministros: 01/07/2011 (BOE 04/08/2011) |
Publicación Plan de Estudios: BOE 10/01/2012 |
|
Corrección de errores: BOE 15/03/2012 |
|
Curso académico implantación: | 2010/2011 |
Rama conocimiento: | Ingeniería y Arquitectura |
Duración programa (créditos/años): | 60/1 |
Tipo enseñanza: | Oficial |
Modalidad: | Semipresencial |
Lenguas utilizadas impartición: | Español |
Lugar de impartición |
- Campus Universitario Rabanales (UCO) - Escuela Superior de Ingeniería (UAL) - Escuela de Ingenierías Industriales (UMA) |
Nº de plazas: | 60 (20 por Universidad) |
Memoria Máster (Verifica): | Enlace |
Información del Sistema de Garantía de Calidad: | Enlace |
Recursos Materiales Disponibles | Enlace |
Acceso
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Asímismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculta el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento as otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Si el título universitario que da acceso al máster ha sido obtenido en un sistema educativo cuyo idioma oficial no sea español, se deberá acreditar un conocimiento del idioma español de nivel B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, antes de la fecha fijada para cada Fase de admisión. Estarán exentos de este requisito quienes puedan acreditar la nacionalidad española o de un país hispano-hablante.
Perfil alumnado nuevo ingreso
Al tratarse de un máster interuniversitario con unas componentes básicas importantes, como son la ingeniería Gráfica y la aplicación de las nuevas tecnologías de Diseño asistido por ordenador y de Geomática, al diseño, son muy variados los profesionales que pueden estar interesados en el conocimiento de las materias que se ofertan. El perfil de acceso recomendado es el de ingeniero o arquitecto, estando abierto también a licenciados, ingenieros técnicos o arquitectos técnicos y diplomados.
Los niveles de preferencia de las titulaciones se ordenan de la siguiente forma:
1º Preferencia alta: Grados en Ingeniería, Grados en Arquitectura, Máster en Ingeniería, Máster en Arquitectura, Ingenieros, Arquitectos, Ingenieros Técnicos, Arquitectos Técnicos, Aparejadores
2º Preferencia baja: Otras titulaciones oficiales de igual o superior cualificación que a interés de la Comisión Académica tuvieran vinculación con el máster y/o las titulaciones antedichas y siempre que garanticen un nivel competencial idóneo que se considere equivalente por tener contenidos/áreas/campos afines a alguno de los títulos anteriores y no requiera complementos de formación.
Requisitos de admisión
La admisión de los estudiantes se realizará por la Comisión Académica del Master, en base a los siguientes criterios:
- Valoración del expediente académico obtenido por el aspirante en función del título (45 %)
- Estar en posesión de una beca o contrato de formación para la investigación (45%)
- Conocimiento de idiomas (dominio de la lengua inglesa, etc.) (10%)
Se establece,en el caso de que la demanda supere a la oferta de plazas, el expediente académico como critero de admisión.
Es necesario acreditar un conocimiento del idioma español de nivel B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, antes de la fecha fijada para cada Fase de admisión, si el título universitario que da acceso al máster ha sido obtenido en un sistema educativo cuyo idioma oficial no sea español. Estando exentos los estudiantes que puedan acreditar la nacionalidad española o de un país hispano-hablante.
Procedimiento admisión
Salidas académicas
Los egresados que hayan realizado el perfil investigador, tendrán acceso a la realización de la Tesis Doctoral, en su correspondiente Programa de Doctorado u otros afines.
Salidas profesionales
Los egresados adquirirán las competencias y capacidades necesarias para aplicar dichos conocimientos en muy diversas áreas:
- Oficinas Técnicas de Ingeniería y Arquitectura, en las que además de aplicar los conocimientos en manejo de variados programas informáticos, podrán también hacer uso de la formación recibida en el diseño de cualquier tipo de proyecto o producto, tanto en su aspecto sistemático como creativo.
Dicha formación será recibida en asignaturas que contemplan los Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial, Diseño de Jardines y Paisajismo, Diseño de Estructuras, Estética de las Instalaciones Industriales etc.
- Una salida profesional que cada vez tiene más demanda es la de colaboración con arqueólogos, historiadores del arte, Parques tecnológicos, médicos…, y todo tipo de profesionales o instituciones que deseen realizar reconstrucciones virtuales de yacimientos arqueológicos, obras de arte, edificios monumentales, prótesis (bioingeniería)… utilizando para ello la infografía, o técnicas como escaneado en 3D
Director/a
Mª Pilar Carranza Cañadas(Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Dpto. Ingeniería Gráfica y Geomática
Edificio Gregor Mendel. Campus Universitario Rabanales
Más Información
Cada año a primeros de octubre se tiene una reunión por videoconferencia con los alumnos matriculados y los coordinadores de las 3 universidades para presentar el máster y aclarar dudas.
Universidades participantes
Universidad | |
![]() |
Universidad de Málaga: enlace |
![]() |
Universidad de Almería: enlace |
![]() |
Universidad de Córdoba: enlace |
Plan de Estudios y Profesorado
Plan de Estudios
Asignaturas / Guías Docentes
PERFIL INVESTIGADOR
Impartidas en la UAL, UCO y UMA
Código | Nombre de la Asignatura | Créditos | Caracter | Guía |
---|---|---|---|---|
101952 |
Bases Geométricas de la Ciencia y la Tecnología | 4 |
Obligatoria |
|
101950 |
Estadística y Métodos Numéricos Aplicados al Diseño en Ingeniería | 4 |
Obligatoria |
|
101951 |
Metodología de la Investigación en el Campo del Diseño | 4 |
Obligatoria |
- Formación Metodológica e Instrumental
Se deben cursar 24 créditos.
Universidad de Almería | ||||
---|---|---|---|---|
Código |
Nombre de la Asignatura | Créditos |
Carácter |
Guía |
101975
|
Aplicación de Herramientas Cad/Cam/Cae al Diseño y Desarrollo de Maquinaria Agricola |
3
|
Optativa
|
-
|
292010
|
Aplicaciones geomáticas de los Drones |
3
|
Optativa
|
-
|
101980
|
Diseño de Distribución en Planta (Layouts) |
3
|
Optativa
|
-
|
101978
|
Diseño de Elementos Estructurales |
3
|
Optativa
|
-
|
101976
|
Diseño de Robótica Industrial |
3
|
Optativa
|
-
|
101979
|
Diseño en Tecnología de Invernaderos |
3
|
Optativa
|
-
|
101971
|
Fotogrametría de Objeto Cercano y Escáner Láser |
3
|
Optativa
|
-
|
101972
|
Ingeniería Geomática Orientada a la Evaluación de Recursos Naturales |
3
|
Optativa
|
-
|
292011
|
Teledetección mediante sensores de muy alta resolución |
3
|
Optativa
|
-
|
292012
|
Transferencia en Ergonomía |
3
|
Optativa
|
-
|
Universidad de Córdoba | ||||
Código |
Nombre de la Asignatura | Créditos |
Carácter |
Guía |
101953
|
Aplicaciones del Diseño Asistido por Ordenador a Proyectos de Industrias Agrarias (2D) |
4
|
Optativa
|
|
101954
|
Diseño Asistido por Ordenador (3D) |
4
|
Optativa
|
|
101961
|
Diseño de Jardines y Paisajismo |
4
|
Optativa
|
|
101960
|
Estética de Edificios Industriales y Análisis de Formas |
4
|
Optativa
|
|
292002
|
Generación de modelos geométricos mediante UAV |
4
|
Optativa
|
|
101957
|
Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial Agrario |
4
|
Optativa
|
|
101958
|
Representación en 3D de Estructuras |
4
|
Optativa
|
|
101955
|
Sistemas de Información Geográfica |
4
|
Optativa
|
|
292001
|
Tecnología BIM en la Ingeniería y Arquitectura |
4
|
Optativa
|
|
Universidad de Málaga | ||||
Código |
Nombre de la Asignatura | Créditos |
Carácter |
Guía |
101969
|
Arquitectura y Turismo |
3
|
Optativa
|
-
|
292009
|
Diseño Paramétrico de Sólidos |
3
|
Optativa
|
-
|
292004
|
Estética y desarrollo de estrategia de marca |
3
|
Optativa
|
-
|
292005
|
Ingeniería Inversa y Prototipado Digital |
3
|
Optativa
|
-
|
101965
|
La Gestión del Diseño en la Empresa |
3
|
Optativa
|
-
|
292003
|
Laboratorio de Creatividad: procesos creativos |
3
|
Optativa
|
-
|
101963
|
Matemática Avanzada para el Diseño Industrial |
3
|
Optativa
|
-
|
292006
|
Patrimonio Industrial y Geolocalización |
3
|
Optativa
|
-
|
292007
|
Procesamiento de imágenes y programación gráfica para entornos virtuales |
3
|
Optativa
|
-
|
101970
|
Soportes Patrimoniales |
3
|
Optativa
|
-
|
Se deben cursar 2 asignaturas. Toda la información en https://www.uco.es/idep/asignaturas-transversales-de-investigacion
Código | Nombre de la Asignatura | Créditos | Caracter | Guía |
---|---|---|---|---|
138011 |
Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 4 |
Optativa |
|
138009 |
COMUNICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (T) | 4 |
Optativa |
|
138005 |
Escritura Académica y Científica (T) | 4 |
Optativa |
|
138004 |
Fuentes y Métodos para la Investigación Histórica (T) | 4 |
Optativa |
|
138008 |
FUNDAMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LA MODELIZACIÓN DE PROCESOS TÉCNICOS-CIENTÍFICOS DE INVESTIGACIÓN (T) | 4 |
Optativa |
|
138006 |
REPRESENTACIÓN GRÁFICA AVANZADA DE DATOS Y RESULTADOS DE TRABAJOS CIENTÍFICOS (T) | 4 |
Optativa |
Código | Nombre de la Asignatura | Créditos | Caracter | Guía |
---|---|---|---|---|
101982 |
Trabajo Fin de Máster Investigador | 16 |
Obligatoria |
-
|
Reconocimiento de créditos
- Doble máster con ingeniería de montes
- Doble máster con ingeniería agronómica
- Doble máster con profesorado
- Reconocimiento de créditos UAL
- Reconocimiento de créditos UMA
Profesorado
Aguilera Ureña, Mª Jesús |
Carranza Cañadas, Mª Pilar |
Córdoba de la Llave, Ricardo |
De la Casa Reina, Fernando |
Dorado Pérez, Pilar |
Entrenas Angulo, José Antonio |
García Ferrer-Porras, Alfonso |
Hidalgo Fernández, Rafael |
López Aguilar, Martín |
López Rider,Javier |
Meroño de Larriva, José Emilio |
Revenga Domínguez, Paula |
Triviño Tarradas, Paula María |
Información al Estudiante
INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE
Información General
- Para alumnos de la UCO: Enlace
Información Específica
Ela lumnado es informado por su universidad a través de su página web y mediante correos electrónicos de becas, programa de movilidad, reconocimientos de créditos, programa de prácticas externas, etc. En la plataforma virtual de cada universidad se habilita una asignatura para el Trabajo de Fin de Máster en la que se incluye toda la información relativa a dicho trabajo.
El alumnado de cursos académicos anteriores también recibe información relativa a novedades del máster a través del correo electrónico.
Asimismo, al inicio de curso se realiza una sesión informativa para todo el alumnado matriculado en el Máster.
Información en Redes Sociales
Horarios y Aulas
Horarios
- Horarios 2021/2022 UCO
- Horarios 2021/2022 UMA
- Horarios 2021/2022 UAL
- Horario 2022/2023 UCO
- Horario 2022/2023 UAL
- Horario 2022/2023 UMA
- Horario 2023/2024 UCO
- Horario 2023/2024 UMA
- Horario 2023/2024 UAL
- Horario 2024/2025 UCO
- Horario 2024/2025 UMA
- Horario 2024/2025 UAL
Reserva de aulas UCO
Código | Asignatura | Día | Hora | Lugar |
---|---|---|---|---|
101952 | Bases Geométricas de la Ciencia y la Tecnología | 05-11-2024 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101952 | Bases Geométricas de la Ciencia y la Tecnología | 06-11-2024 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101952 | Bases Geométricas de la Ciencia y la Tecnología | 13-11-2024 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101952 | Bases Geométricas de la Ciencia y la Tecnología | 19-11-2024 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101952 | Bases Geométricas de la Ciencia y la Tecnología | 20-11-2024 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101952 | Bases Geométricas de la Ciencia y la Tecnología | 26-11-2024 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101953 | Aplicaciones del Diseño Asistido por Ordenador a Proyectos de Industrias Agrarias (2D) | 18-02-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101953 | Aplicaciones del Diseño Asistido por Ordenador a Proyectos de Industrias Agrarias (2D) | 19-02-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101953 | Aplicaciones del Diseño Asistido por Ordenador a Proyectos de Industrias Agrarias (2D) | 20-02-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101953 | Aplicaciones del Diseño Asistido por Ordenador a Proyectos de Industrias Agrarias (2D) | 25-02-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101953 | Aplicaciones del Diseño Asistido por Ordenador a Proyectos de Industrias Agrarias (2D) | 26-02-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101953 | Aplicaciones del Diseño Asistido por Ordenador a Proyectos de Industrias Agrarias (2D) | 27-02-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101953 | Aplicaciones del Diseño Asistido por Ordenador a Proyectos de Industrias Agrarias (2D) | 04-03-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101954 | Diseño Asistido por Ordenador (3D) | 05-03-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101954 | Diseño Asistido por Ordenador (3D) | 06-03-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101954 | Diseño Asistido por Ordenador (3D) | 11-03-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101954 | Diseño Asistido por Ordenador (3D) | 12-03-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101954 | Diseño Asistido por Ordenador (3D) | 13-03-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101954 | Diseño Asistido por Ordenador (3D) | 18-03-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101954 | Diseño Asistido por Ordenador (3D) | 19-03-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101955 | Sistemas de Información Geográfica | 17-12-2024 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101955 | Sistemas de Información Geográfica | 18-12-2024 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101955 | Sistemas de Información Geográfica | 19-12-2024 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101955 | Sistemas de Información Geográfica | 07-01-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101955 | Sistemas de Información Geográfica | 08-01-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101955 | Sistemas de Información Geográfica | 09-01-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101955 | Sistemas de Información Geográfica | 14-01-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101957 | Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial Agrario | 27-11-2024 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101957 | Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial Agrario | 03-12-2024 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101957 | Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial Agrario | 04-12-2024 | 16:00-20:30 | Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia SALA LEONOR LOPEZ DE CORDOBA - SALA 4 |
101957 | Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial Agrario | 05-12-2024 | 16:00-20:30 | Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia SALA LEONOR LOPEZ DE CORDOBA - SALA 4 |
101957 | Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial Agrario | 10-12-2024 | 16:00-20:30 | Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia SALA ISABEL LOSA - SALA 6 |
101957 | Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial Agrario | 11-12-2024 | 16:00-20:30 | Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia SALA ISABEL LOSA - SALA 6 |
101957 | Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial Agrario | 12-12-2024 | 16:00-20:30 | Facultad de Filosofia y Letras Facultad de Filosofia SALA LEONOR LOPEZ DE CORDOBA - SALA 4 |
101958 | Representación en 3D de Estructuras | 20-03-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Leonardo da Vinci (LV3B260) Sala Manuel Montes. Construccion n? 1 |
101958 | Representación en 3D de Estructuras | 25-03-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Leonardo da Vinci (LV3B260) Sala Manuel Montes. Construccion n? 1 |
101958 | Representación en 3D de Estructuras | 26-03-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Leonardo da Vinci (LV3B260) Sala Manuel Montes. Construccion n? 1 |
101958 | Representación en 3D de Estructuras | 27-03-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Leonardo da Vinci (LV3B260) Sala Manuel Montes. Construccion n? 1 |
101958 | Representación en 3D de Estructuras | 01-04-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Leonardo da Vinci (LV3B260) Sala Manuel Montes. Construccion n? 1 |
101958 | Representación en 3D de Estructuras | 02-04-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Leonardo da Vinci (LV3B260) Sala Manuel Montes. Construccion n? 1 |
101958 | Representación en 3D de Estructuras | 03-04-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Leonardo da Vinci (LV3B260) Sala Manuel Montes. Construccion n? 1 |
101960 | Estética de Edificios Industriales y Análisis de Formas | 08-04-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101960 | Estética de Edificios Industriales y Análisis de Formas | 09-04-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101960 | Estética de Edificios Industriales y Análisis de Formas | 10-04-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101960 | Estética de Edificios Industriales y Análisis de Formas | 22-04-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101960 | Estética de Edificios Industriales y Análisis de Formas | 23-04-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101960 | Estética de Edificios Industriales y Análisis de Formas | 24-04-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101960 | Estética de Edificios Industriales y Análisis de Formas | 29-04-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101961 | Diseño de Jardines y Paisajismo | 30-04-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101961 | Diseño de Jardines y Paisajismo | 06-05-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101961 | Diseño de Jardines y Paisajismo | 07-05-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
101961 | Diseño de Jardines y Paisajismo | 08-05-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 04-11-2024 | 16:00-18:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 04-11-2024 | 18:00-20:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 11-11-2024 | 16:00-18:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 11-11-2024 | 18:00-20:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 18-11-2024 | 16:00-18:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 18-11-2024 | 18:00-20:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 25-11-2024 | 16:00-18:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 25-11-2024 | 18:00-20:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 02-12-2024 | 16:00-18:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 02-12-2024 | 18:00-20:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 16-12-2024 | 16:00-18:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 16-12-2024 | 18:00-20:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 13-01-2025 | 16:00-18:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 13-01-2025 | 18:00-20:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 20-01-2025 | 16:00-18:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
138011 | Búsqueda Bibliográfica y Gestión de la Calidad de la Producción Científica (T) | 20-01-2025 | 18:00-20:00 | Campus de Rabanales. Aulario Averroes (AUP1150) Sala A 4 |
292002 | Generación de modelos geométricos mediante UAV | 30-01-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292002 | Generación de modelos geométricos mediante UAV | 04-02-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292002 | Generación de modelos geométricos mediante UAV | 05-02-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292002 | Generación de modelos geométricos mediante UAV | 06-02-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292002 | Generación de modelos geométricos mediante UAV | 11-02-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292002 | Generación de modelos geométricos mediante UAV | 12-02-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292002 | Generación de modelos geométricos mediante UAV | 13-02-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292001 | Tecnología BIM en la Ingeniería y Arquitectura | 15-01-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292001 | Tecnología BIM en la Ingeniería y Arquitectura | 16-01-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292001 | Tecnología BIM en la Ingeniería y Arquitectura | 21-01-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292001 | Tecnología BIM en la Ingeniería y Arquitectura | 22-01-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292001 | Tecnología BIM en la Ingeniería y Arquitectura | 23-01-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292001 | Tecnología BIM en la Ingeniería y Arquitectura | 28-01-2025 | 16:00-20:00 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
292001 | Tecnología BIM en la Ingeniería y Arquitectura | 29-01-2025 | 16:00-20:30 | Campus de Rabanales. Gregor Mendel (C52N150) Seminario de dibujo 2? Planta. |
Objetivos y Competencias
Objetivos
Los objetivos fundamentales del máster que se propone son:
- Analizar de forma sistemática los problemas relacionados con el diseño geométrico, el diseño industrial y el diseño arquitectónico, potenciando la colaboración multidisciplinar que permita afrontar los retos del mercado.
- Formar profesionales, especialmente ingenieros y arquitectos, en el campo de la Ingeniería y Arquitectura Gráfica, que sepan dar respuesta y aplicar las nuevas tecnologías en los proyectos de edificaciones industriales, viviendas, o producto industrial.
- Iniciar en la investigación del Diseño Industrial, Agronómico y Arquitectónico a futuros investigadores, que avancen en el campo de la Conservación del Patrimonio Industrial Agrario, del Paisajismo y Diseño de Jardines, el Urbanismo, el Diseño de Polígonos Industriales y Diseño de Producto Industrial, así como en la Estética de Edificios Industriales Agrarios, Diseño de Estructuras, Maquinaria y Robótica, etc., aplicando las nuevas tecnologías del Diseño Asistido por Ordenador, Fotogrametría Digital, Sistemas de Información Geográfica, Teledetección, etc.
- Formar titulados que sean capaces de incorporarse a los Departamentos de Diseño en empresas del sector de la ingeniería y arquitectura, utilizando las modernas tecnologías infográficas.
Para ello, el Máster contará con una serie de asignaturas, cuyos objetivos son:
- Formación avanzada en materias básicas y de iniciación a la investigación:
- Bases Geométricas de la Ciencia y de la Tecnología.
- Generación de Modelos geométricos Mediante UAV.
- Principios de Investigación Aplicados al Patrimonio Industrial.
- Adquisición de Datos.
- Manejo de Recursos Naturales
- Especialización orientada a la formación profesional avanzada y a la especialización académica e investigación:
- Aplicación de Diseño Asistido por Ordenador a Proyectos (2D, 3D y Realidad Virtual y Animación).
- Diseño de Edificios Industriales Agrarios, de Jardines y Paisajismo, de Polígonos industriales y Parques Tecnológicos y de Producto Industrial.
- Representación en 3D de estructuras y Estética de Edificios Industriales.
- Tecnologías BIM en Ingeniería y Arquitectura.
- Diseño de Maquinaria y Robótica.
- Diseño sostenible.
- Formación e Innovación en el Diseño Industrial.
- Territorio y Arquitectura.
El Máster propuesto, al favorecer el uso de las nuevas tecnologías potencia la igualdad de oportunidades, ya que éstas permiten su uso, en igualdad, a personas con algún tipo de discapacidad (Ley 51/03).
Las materias propuestas: Diseño en todas sus variantes, Estética, Paisajismo etc. se adaptan de una manera especial a la sensibilidad de la mujer y garantizan el respeto y promoción de los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres (ley 3/07).
Por otro lado, los contenidos del Máster, en los que se busca la belleza del diseño, la estética del jardín, del producto industrial o del edificio, educan en la cultura de la paz y encajan con los valores democráticos (Ley 27/05) y diseño sostenible.
Competencias
Básicas
- CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
- CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Generales
- CG01 - Conocer la metodología de la investigación en el campo del diseño
- CG02 - Capacidad para analizar la información de datos experimentales
- CG06 - Dominio de métodos de investigación
- CG03 - Capacidad para manipular errores y detectar la necesidad de un método numérico
- CG04 - Formación en Geomatría Métrica, Proyectiva y Descriptiva
- CG05 - Conocer y manejar bases de datos relacionadas con fuentes de conocimiento
- CG07 - Desarrollar un trabajo de investigación sobre diseño
- CG08 - Presentación escrita y oral de un trabajo de diseño
- CG09 - Defensa de un trabajo de diseño
Específicas
- ES01 - Capacidad para la resolución de problemas mediante software específico
- ES02 - Capacidad para elegir la herramienta numérica más útil en la resolución de un problema
- ES03 ´- Conocer las metodologías a emplear en procesos creativos y de diseño
- ES04 - Poseer una formación avanzada en Geometría
Estructuras
Estructuras Organizativas
Seguimiento e Indicadores
AUTOINFORMES E INFORMES ANUALES DE SEGUIMIENTO
- Autoinforme de seguimiento 2010/2011
- Autoinforme de seguimiento 2011/2012
- Informe de seguimiento 2011/2012
- Informe de seguimiento 2012/2013
- Informe de seguimiento 2013/2014
- Autoinforme de seguimiento 2014/2015
- Informe de seguimiento 2014/2015
- Autoinforme de renovación de la acreditación 2015/2016
- Informe final de renovación de la acreditación 2017
- Informe final de renovación de la acreditación 2021
- Informe sobre la propuesta de modificación del título oficial 2021
- Informe sobre la propuesta de modificación del título oficial 2022
- Informe sobre la propuesta de modificación del título oficial 2023
PLAN DE MEJORA
- Plan de mejora 2018/2019
- Plan de mejora 2020/2021
- Plan de mejora 2021/2022
- Seguimiento plan de mejora 2021/2022
- Plan de mejora 2022/2023
- Seguimiento plan de mejora 2022/2023
- Plan de mejora 2023/2024
- Seguimiento plan de mejora 2023/2024
- Plan de mejora 2024/2025
Indicadores de demanda
Histórico de indicadores del título en la Universidad de Córdoba
Matrículas por curso académico teniendo una oferta de 60 plazas de nuevo ingreso entre el máster simple y los 3 dobles
2018/2019 | 2019/2020 | 2020/2021 | 2021/2022 | 2022/2023 |
---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
Indicadores de satisfacción
Indicadores por asignaturas
Procedimientos
Prácticas y Movilidad
Oferta de prácticas
- INGECOR AGROFORESTAL, S.L.
- LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL OLIVAR Y DEL ACEITE DE OLIVA
- DIGITALIZADO 3D
- CONSEJO REGULADOR DE LA D.O.P. MONTILLA-MORILES Y VINAGRE DE MONTILLA- MORILES
- SILOS CÓRDOBA S.L.
- REPSOL, S.
- Geointegral
- Oferta de prácticas UCO: Normativa
- Oferta de prácticas UAL: Normativa
- Oferta de prácticas UMA: Normativa
Movilidad de estudiantes del máster
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster (UCO)
- Normativa del Trabajo Fin de Máster curso 2021-2022: Descarga
- Normativa del Trabajo Fin de Máster curso 2022-2023: Descarga
- Normativa del Trabajo Fin de Máster curso 2023-2024: Descarga
- Normativa del Trabajo Fin de Máster curso 2024-2025: Descarga
Actividades Formativas
Curso académico 2019/2020
Tipo |
------------ |
---|---|
Descripción |
------------ |
Temática |
------------ |
Fecha |
------------ |
Adaptación COVID-19
CURSO ACADÉMICO 2019/2020
NO HAY MODIFICACIONES NI EN LA METODOLOGÍA DOCENTE NI EN LOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN.
Nuevos criterios de evaluación: Descarga
Adendas a las guías docentes:
ACLARACIÓN SOBRE LA CALIFICACIÓN NO PRESENTADO EN LAS CONVOCATORIAS DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO CUATRIMESTRE Y ANUALES DEL CURSO ACADÉMICO 2019/2020: Descarga