Lunes, 17 Junio 2024 13:32

Fallados los premios a los mejores TFG y TFM de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba

Escrito por G.C.
Valora este artículo
(0 votos)
Entrega de dichos premios el año pasado. Entrega de dichos premios el año pasado.

Como ya es tradición, los mejores TFG y TFM defendidos cada año en la Escuela Politécnica Superior de Córdoba van a recibir un reconocimiento por parte de los colegios y asociaciones profesionales relacionados con las diferentes titulaciones de la Escuela. Los de este año serán entregados en el Acto de Graduación de la Escuela, que se celebrará el próximo 28 de junio a las 19:30 en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales.

Según los diferentes jurados, "se ha puesto de manifiesto un elevado nivel de los trabajos presentados que representan la aplicación de tecnologías específicas dando respuesta a necesidades de la sociedad actual y es una señal inequívoca del gran trabajo realizado por el conjunto de la Escuela".

Por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Córdoba, los premios han sido para los siguientes trabajos:

  • Primer premio del título de Grado en Ing. Eléctrica concedido a Antonio López Valadés por el trabajo Proyecto de línea de M.T. 20kV y centro de entrega y medida en caseta prefabricada para evacuación de planta fotovoltaica, dirigido por el profesor Tomás Morales Leal.
  • Segundo premio del título de Grado en Ing. Eléctrica concedido a Ana Valentín Ramírez por el trabajo Nueva línea aérea de 20kV para abastecimiento a La Cardenchosa (Badajoz), dirigido por los profesores Martín Calero Lara y José Luis Olivares Olmedilla.
  • Primer premio del título de Grado en Ing. Electrónica Industrial concedido a Lucía Sánchez Luque por el trabajo Desarrollo de un prototipo de gemelo digital de una plataforma de inclinación progresiva para el ensayo experimental del vuelco de vehículos y maquinaria autopropulsada, dirigido por los profesores Matías Liñán Reyes y Gregorio L. Blanco Roldán.
  • Segundo premio del título de Grado en Ing. Electrónica Industrial concedido a Purificación Inmaculada Trujillo López por el trabajo Identificación de emociones humanas mediante el uso de inteligencia artificial. Predicción a través de reconocimiento facial y datos cardíacos, dirigido por el profesor Matías Liñán Reyes.
  • Primer premio del título de Grado en Ing. Mecánica concedido a Antonio Javier Aguilera Berral por el trabajo Diseño y cálculo de las instalaciones necesarias para el funcionamiento de la nueva UCI pediátrica en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, dirigido por el profesor Javier Estévez Gualda.
  • Segundo premio del título de Grado en Ing. Mecánica concedido a Javier Pedrajas Ortiz por el trabajo Estudio y realización de caso práctico sobre eficiencia de las barreras vegetales para el control de la contaminación acústica y su aplicación en condiciones de campo, dirigido por los profesores Carlos Castillo Rodríguez y Antonio Cubero Atienza.

Por parte de la Asociación de Titulados en Informática (ALI), el premio ha sido para trabajo:

  • Premio del título de Grado en Ing. Informática concedido a Ricardo Espantaleón Pérez por el trabajo Estudio de técnicas de clasificación de imágenes endoscópicas para la detección de cáncer, dirigido por el profesor Manuel Jesús Marín Jiménez y la profesora María Isabel Jiménez Velasco.

Por parte del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, el premio ha sido para el trabajo:

  • Premio del título Máster en Ingeniería Industrial concedido a David Dobado López por el trabajo Diseño de una estación de suministro de electricidad e hidrógeno para vehículos, dirigido por la profesora María del Pilar Dorado Pérez.

 

Información adicional

Visto 523 veces