Ciencia

Ciencia (1422)

Los cambios legislativos en las tres regiones siempre se dan a raíz de importantes crisis provocadas por sequías

La exposición “A la mesa en Mellaria”, que permanecerá abierta hasta el día 1 de diciembre, muestra al público las últimas investigaciones del proyecto de investigación Ager Mellariensis

Martes, 12 Noviembre 2019 07:50

En busca de los mecanismos que explican la ansiedad

Escrito por

Una investigadora de la Universidad de Córdoba analiza cómo las creencias metacognitivas y la desregulación emocional determinanlos síntomas del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

La ansiedad es un trastorno mental que afecta a una gran parte de la población en la actualidad. En 2011 afectaba a más de 61 millones de personas en Europa por lo que entender este tipo de trastornos para poder aplicar tratamientos más adecuados es un objetivo común entre profesionales de la psicología de las esferas clínica y académica.

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación colabora, un año más, con la organización del ciclo de ‘Charlas 11F’ por centros educativos de la provincia. En estas charlas, las investigadoras de la Universidad de Córdoba hablarán durante una hora sobre la temática elegida (las temáticas pueden ser cómo es ser científica en la UCO, la aportación de la mujer a la ciencia, líneas de investigación propias o aspectos relacionadas con las mismas) ante el alumnado de un centro educativo de la provincia.

La firma cordobesa, Paythunder, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, ha sido galardonada en la 8ª edición de los Premios Generación que, a nivel nacional, otorgan la Fundación Cotec para la Innovación, Deloitte y la Real Academia de la Ingeniería y que promueven proyectos innovadores que aporten valor a la sociedad y a la economía española. Este nuevo reconocimiento se suma a la larga lista de premios recibidos por la startup desde su fundación en 2014.

El proyecto ShareBeef introduce las tecnologías de ‘Internet de las Cosas’ y ‘Blockchain’ para crear valor en la cadena de producción de carne de vacuno

Jueves, 07 Noviembre 2019 07:48

Una semana de la ciencia “elemental”

Escrito por

El Café Málaga acogió anoche el estreno en Andalucía del espectáculo sobre la Tabla Periódica de los creadores del programa Efervescencia de la Radio Gallega

Alumnado de centros educativos y personal investigador de la Universidad de Córdoba se dan cita en ‘Espacios de Ciencia’ dentro de la Semana de la Ciencia

La Universidad de Córdoba trabaja en la creación de una herramienta que ayude a personas autistas en el aprendizaje de emociones y otra que facilite la organización de tareas escolares para niños con Síndrome de Asperger

Doctora por la UCO, ha sido galardonada en la categoría de Jóvenes Investigadores por su destacada contribución científica en el ámbito de la Ingeniería de Software aplicando Inteligencia Artificial

Página 90 de 102