Ciencia

Ciencia (1422)

El trabajo de investigación de Rafael Vega Pozuelo ha conseguido el Premio de Investigación Agraria y Medioambiental del Instituto de Estudios Giennenses

Los resultados del proyecto UNREDE podrían ser importantes para ayudar a estos organismos a sobrevivir en condiciones adversas

El estudio, publicado por la Universidad de Córdoba y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-ARS), da un paso más para comprender los mecanismos que controlan la floración de esta fruta

De nuevo, el espectáculo estará protagonizado por científicas y divulgadores y servirá para abrir los actos del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El trabajo galardonado corresponde a la tesis doctoral de Rafael González Perea 

El proyecto BOND promueve la creación de redes para que la sociedad civil recupere su capacidad de decidir sobre su agricultura 

La profesora de Economía, Sociología y Políticas Agrarias de la Universidad de Córdoba María del Mar Delgado protagoniza el octavo capítulo de 'Universo Sostenible' sobre mundo y desarrollo rural

'¿Cómo afectan la sociología, la economía y la alimentación al mundo rural? ¿Cuáles son los principales desafíos medioambientales y sociales para los modelos rurales?' son las preguntas que dirigen el octavo capítulo de la serie 'Universo Sostenible', que reúne a voces expertas en mundo rural desde diversas áreas como la sociología, la economía o la alimentación, para tomar el pulso a la actualidad de la investigación en esta temática. 

El trabajo titulado “Los cristales del humo. La poesía de María Victoria Atencia”, de la catedrática de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Extremadura, Mª Isabel López Martínez, se ha proclamado ganador del II Premio de Investigación Poética “Pablo García Baena”. El certamen, con el que la Universidad de Córdoba premia el mejor ensayo en lengua castellana sobre la poesía española desde la segunda mitad del siglo XX, fue creado por la UCO el pasado año en homenaje al poeta cordobés y doctor honoris causa por la institución académica, Pablo García  Baena, y es el único de estas características convocado en una Universidad española.

El octavo capítulo de la serie ‘Universo Sostenible’ se emite mañana a las 10.00h en La 2 de TVE y aborda las posibilidades y retos del mundo rural

La despoblación del mundo rural implica, en países como España, un progresivo abandono de las zonas rurales en pos de las ciudades. Sin embargo, teniendo en cuenta la organización del planeta, las ciudades sólo ocuparían un 3% del territorio, siendo el resto mundo rural. Además, en las zonas rurales se producen la mayoría de los bienes y servicios que los habitantes del planeta necesitan para vivir. 

La nueva fórmula, hallada a escala de laboratorio por las Universidades de Córdoba y Xiamen (China), da un paso más en la carrera para sustituir del mercado el uso del escaso litio

Página 89 de 102