Ciencia

Ciencia (1575)

Una nueva metodología que utiliza técnicas de Inteligencia Artificial y que ha sido entrenada y validada con datos de los últimos 70 años permite predecir con precisión y con un mes de antelación la temperatura media del aire a dos metros de la superficie

El plazo para la presentación de los resúmenes de las comunicaciones estará abierto hasta el 3 de marzo

La actividad, gratuita y orientada a un público infantil, requiere reserva previa y se celebrará el 23 de febrero a las 16.00

Contaminantes como microplásticos, compuestos farmacéuticos o productos de cuidado personal, entre otros, alteran la composición de los microorganismos presentes en sedimentos, aguas y en la coquina de fango

Los proyectos, gestionados con el apoyo y asesoramiento de la OPI, han recibido cerca de 5 millones de euros, la segunda cifra más alta hasta la fecha

La investigadora del Área de Ecología Pablo César Salazar repasa la novela "El hombre hembra", escrita por Joanna Russ en plena ola feminista de los años setenta

Miércoles, 18 Enero 2023 08:38

VÍDEO | VII Congreso Científico de Investigadores Noveles

Escrito por

Ya están publicados en el canal de Youtube de la Unidad de Cultura Científica y de la innovación de la Universidad de Córdoba los vídeos del VII Congreso Científico de Investigadores Noveles celebrado en el mes de diciembre

Radio Córdoba-Cadena Ser graba una nueva edición del programa “Perspectivas”, en el que colabora la Universidad de Córdoba

El Departamento de Agronomía de la UCO acoge la ponencia ¿Cómo es ser una máquina?, del profesor de la Universidad de Extremadura Blas Vinagre, el próximo viernes 20 de enero

Que el hormigón sea el material de construcción más empleado en el mundo no es una casualidad. Su resistencia, su versatilidad y su bajo coste son aspectos que por sí mismos justifican su presencia en prácticamente cualquier obra, tanto de infraestructura como de edificación.

Página 39 de 113