
Ciencia (1575)
Una nueva estrategia ‘exprime’ los datos climáticos de agencias oficiales
Escrito por UCC+iEl proyecto Aquaclew, en el que participa el grupo de Dinámica Fluvial e Hidrología de la UCO, establece cuatro puntos a mejorar en los servicios climáticos con el objetivo de aumentar su uso por parte de gestores del sector hidrológico, academia y alumnado
Un estudio de la UCO analiza la igualdad de oportunidades en el acceso a centros bilingües de Córdoba
Escrito por UCC+iEl estudio se presentará el próximo miércoles 23 de noviembre en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
Especialistas de España y Portugal se reunirán en la UCO para crear sinergias con las que abordar la tuberculosis animal
Escrito por UCC+iEl encuentro, que se celebrará en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba el 17 y 18 de noviembre, está organizado por el grupo de investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) de la UCO y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Las certezas e incógnitas del universo centran la segunda conferencia de 'Mirando al Cielo'
Escrito por UCC+iLa investigadora Beatriz Ruiz Granados, del Departamento de Física de la UCO, profundizó en la cosmología en un encuentro en el que temas como la composición del universo o qué es la materia oscura estuvieron presentes
El proyecto BioFreshCloud mejora la vida útil del tomate y la fresa y presenta sus resultados finales en Ankara
Escrito por UCC+iLa presentación de los resultados del proyecto BioFreshCloud coordinado por el profesor de la UCO Fernando Pérez, que se celebrará el viernes 18 de noviembre en Ankara (Turquía) se podrá seguir online
Un grupo de investigación de la UCO profundiza en la regulación genética de la maduración de la fresa
Escrito por UCC+iLos resultados profundizan en el conocimiento sobre el control del proceso de maduración de las fresas y aportan nuevas herramientas biotecnológicas para ayudar a la industria productora
La cantera de la investigación en agronomía presenta sus trabajos en una jornada
Escrito por UCC+iCuatro investigadores y seis investigadoras del Departamento de Agronomía de la UCO presentan sus investigaciones en el I Encuentro de Investigadores Noveles en DAUCO el 18 de noviembre
VÍDEO | El laboreo convencional limita el secuestro de carbono de los suelos agrícolas
Escrito por UCC+iEl arado excesivo de la tierra disminuye la capacidad de los suelos para fijar carbono y contraviene los objetivos marcados en la Cumbre de París de 2015. Un estudio realizado por el grupo de investigación SUMAS de la Universidad de Córdoba y publicado en la revista Environmental Research ha analizado durante 15 años los suelos de olivares mediterráneos manejados con laboreo convencional y ha comprobado que el objetivo de aumentar la capacidad de secuestro del carbono de los suelos agrícolas un 0,4% fijado en París no solo no se alcanzaba, sino que incluso disminuía, situándose la pérdida de secuestro del carbono entre el 0,8% (en los primeros 40 cm del suelo) y el 2,1% (si se consideraba el perfil completo del suelo).
Discriminación por razón de sexo: Cuando Estrasburgo 'enmienda la plana' a los estados europeos
Escrito por UCC+iEl catedrático Miguel Agudo analiza en un artículo la jurisprudencia emanada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos durante las últimas décadas en relación a la prohibición de discriminación directa por razón de sexo, en el que destaca la "importante labor" contra la desigualdad que ha desarrollado este órgano en sus sentencias contra los propios países de Europa
El divulgador espacial Pedro León inaugura el ciclo “Mirando al cielo” con un viaje a la luna
Escrito por UCC+iEl ciclo, organizado con motivo de la Semana de la Ciencia y en colaboración con la Agrupación Astronómica de Córdoba recupera, tras tres años virtuales, la presencialidad con charlas todos los martes de noviembre bajo el título “Hay vida en Martes”
Más...
La UCO organiza un maratón de bulos contra el cambio climático
Escrito por UCC+iTres equipos de investigación analizan las verdades y mentiras que circulan por las redes en un evento programado con motivo de la Semana de la Ciencia
Un congreso internacional recupera la historia de las relaciones de poder entre Egipto y Roma
Escrito por UCC+iEl encuentro, abierto al público general y que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras el 18 y 19 de noviembre, presentará los resultados del estudio de papiros grecoegipcios de la época imperial romana
VÍDEO | Un modelo matemático permite, por primera vez, obtener medidas tridimensionales de animales a partir de fotografías 2D
Escrito por UCC+iEl modelo matemático, desarrollado por el grupo de investigación de la UCO AGR-218 “Mejora y conservación de los recursos genéticos de los animales domésticos” y que supone obtener las medidas de los animales sin necesidad de interacción directa con ellos, garantiza mayor seguridad laboral y ahorro de tiempo y de recursos económicos en el mundo de la zoometría
El laboreo convencional limita el secuestro de carbono de los suelos agrícolas
Escrito por UCC+iEl arado excesivo de la tierra disminuye la capacidad de los suelos para fijar carbono y contraviene los objetivos marcados en la Cumbre de París de 2015