
Ciencia (1575)
VÍDEO | Una tarde en 'El Limbo' para reivindicar la investigación en ciencias humanas y sociales
Escrito por UCC+iLa Noche Europea de los Investigadores continúa su recorrido por la capital cordobesa con el encuentro ‘Ciencia sin Bata’, un coloquio que desmontó la histórica división entre ciencias y letras y en el que se puso de manifiesto la contribución de las Humanidades y Ciencias Sociales al conocimiento.
Una tarde en ‘El Limbo’ para reivindicar la investigación en ciencias humanas y sociales
Escrito por UCC+iLa Noche Europea de los Investigadores continúa su recorrido por la capital cordobesa con el encuentro ‘Ciencia sin Bata’, un coloquio que desmontó la histórica división entre ciencias y letras y en el que se puso de manifiesto la contribución de las Humanidades y Ciencias Sociales al conocimiento.
Abierto el plazo de inscripción para las IX Jornadas de Divulgación en Biología Molecular, Celular, Genética y Biotecnología
Escrito por UCC+iLas jornadas, que se celebrarán del 26 al 28 de octubre, contarán con la conferencia plenaria de Luis Enjuanes del Centro Nacional de Biotecnología
La Noche de los Investigadores lleva a Montilla la importancia de la ciencia básica de la mano de las microalgas
Escrito por UCC+iUna treintena de vecinos de la localidad montillana acuden al centro cultural Antonio Carpio para compartir un encuentro con el investigador del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Manuel Tejada
Intercambio de saberes y recetas medievales en Navas del Selpillar
Escrito por UCC+iUna treintena de vecinos y vecinas de la aldea comparten experiencias y conocimientos tradicionales con el investigador de la Universidad de Córdoba Javier López Rider en la última sesión de “La noche en ruta”
Pensar en la adolescencia es pensar en problemas como alcohol, mal humor, abuso de las nuevas tecnologías y redes sociales, primeras relaciones sexuales, drogas, embarazos no deseados, peleas… Es pensar en una etapa complicada que los adultos difícilmente recordamos y raramente entendemos.
VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN
Escrito por UCC+iEl equipo de investigación de LAECOVI de Universidad de Córdoba hablará sobre "salud mental y educación socioemocional" en Patios de Ciencia el próximo 1 de octubre
Palmeras avanza hacia la sostenibilidad con la inauguración del merendero
Escrito por UCC+iEl proyecto europeo IN-HABIT (Universidad de Córdoba y Asociación de Vecinos Unión y Esperanza de Las Palmeras) construye un espacio de ocio en el barrio junto a la colaboración de las vecinas, Sadeco y El Brote
VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN
Escrito por UCC+iEl equipo de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba estará en Patios de Ciencia el día 1 de octubre hablando sobre Palinología, la ciencia que se encarga de estudiar el polen y las esporas y con la que se obtiene información muy útil relacionada, por ejemplo, con los contaminantes ambientales y la predicción del éxito de las cosechas.
VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN
Escrito por UCC+iLa investigadora María Alonso Roldán, del proyecto DESIRA, estará en Ciencia en el Bar con su chalra ‘Todo esto era campo (sin cobertura)’.
Más...
VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN
Escrito por UCC+iConversación sobre materiales para crear baterías sostenibles y la situación del reto del coche eléctrico en #PatiosDeCiencia | 1 de octubre a las 20.30h
VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN
Escrito por UCC+iTaller de pompas de jabón en el que se explicará qué son las superficies mínimas, su importancia y se expondrán distintos ejemplos de este tipo de superficies. Además, con un ordenador se podrá viajar a través del universo conocido, conocer el concepto de espacio-tiempo y otros conceptos básicos de geometría usados en relatividad general
VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN
Escrito por UCC+iConoce todo lo relativo a las baterías de tu móvil o de los vehículos eléctricos como los elementos que las componen, las alternativas a las baterías tradicionales de ion litio o el reciclaje de sus elementos. Y, para los más peques, se realizarán experimentos como construir tu propia batería con naranjas o limones o aprovechar las pilas alcalinas de tus juguetes para cargar el móvil
VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN
Escrito por UCC+iProbablemente conozcas el concepto de desarrollo sostenible, pero ¿sabes qué es la bioeconomía? Seguro que sabes qué se esconde detrás de las letras ODS, pero ¿cuáles son en concreto los objetivos de desarrollo sostenible? De todo esto y más se hablará en este patio, en el conocerás qué son los residuos lignocelulósicos y cómo una buena gestión de los mismos puede ayudar, por ejemplo, a disminuir la despoblación en ciertas zonas o a crear empleo cualificado y nuevos nichos de mercado.