
Ciencia (1575)
Amor romántico: qué es y por qué existe (de momento)
Escrito por UCC+iLos humanos experimentamos un conjunto de sensaciones hacia otros humanos que englobamos bajo el término “amor”. Amor a los hijos, a los familiares, a los amigos, etc. Uno de esos tipos de amor es especialmente extraño, aparentemente raro en el conjunto del reino animal, y contribuye a que los humanos seamos tan particulares: el amor hacia una pareja. Es decir, el llamado amor romántico.
El viaje hacia una agricultura más sostenible protagoniza el documental del proyecto Diverfarming
Escrito por UCC+iLa Filmoteca de Andalucía ha acogido el estreno del documental "The diversity revolution", donde se recogen los cinco años de trabajo del proyecto europeo Diverfarming
La UCO se asoma al observatorio AstroHita en el ciclo "Mirando al cielo"
Escrito por UCC+iLa astrónoma y divulgadora Leonor Ana Hernández explicó el trabajo de formación, educación e investigación que se realiza en el complejo astronómico La Hita de la provincia de Toledo
La UCO obtiene 4,5 millones para la financiación de proyectos orientados a la transición ecológica y digital
Escrito por UCC+iUn total de 27 proyectos de la Universidad ha logrado beneficiarse de esta inyección económica, alcanzando la institución una tasa de éxito del 71% en la fase final de la convocatoria
Un nuevo compuesto descontamina el aire de las ciudades durante la noche
Escrito por UCC+iUn grupo de investigación de la UCO adscrito al Instituto Universitario de Química para la Energía y Medioambiente (IQUEMA) ha desarrollado un compuesto químico que descontamina los gases tóxicos (óxidos de nitrógeno) presentes en la atmósfera sin necesidad de luz, requisito que antes era indispensable
El futuro de la investigación agronómica se reúne en un encuentro de investigadores noveles
Escrito por UCC+iSiete doctorandas y tres doctorandos comparten sus investigaciones en el I Encuentro de Investigadores Noveles del Departamento de Agronomía de la UCO
Unas jornadas abordan los retos, dificultades y nuevas oportunidades sobre adicciones
Escrito por UCC+iLas II Jornadas “Comportamientos de riesgo: consumo de sustancias y conductas adictivas. Retos, dificultades y oportunidades” reunieron a jóvenes, entidades y personal investigador para profundizar y prevenir en las adicciones y así contribuir a los ODS
Un proyecto de investigación de la UCO y Alltech medirá el secuestro de carbono de la dehesa cordobesa
Escrito por UCC+iUn equipo de los departamentos de Producción Animal y de Química Agrícola, Edafología y Microbiología estudiará dehesas con diferentes tipologías de explotación y manejo
VÍDEO | Un grupo de investigación de la UCO profundiza en la regulación genética de la maduración de la fresa
Escrito por UCC+iLos resultados de dos estudios realizados por el grupo de investigación de la UCO "Biotecnología y farmacognosia vegetal" profundizan en el conocimiento sobre el control del proceso de maduración de las fresas y aportan nuevas herramientas biotecnológicas para ayudar a la industria productora.
Organismos olivícolas internacionales visitan el olivar andaluz dentro del proyecto NENA de la FAO
Escrito por UCC+iLas jornadas del proyecto NENA, en el que trabaja el grupo liderado por el catedrático Elías Fereres, han abordado la mejora de la productividad del agua en el campo de la olivicultura
Más...
Abierta la convocatoria para las investigadoras de la UCO que quieran participar en Charlas 11F
Escrito por UCC+iLas investigadoras de la Universidad de Córdoba que quieran celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia compartiendo su experiencia y sus líneas de investigación podrán inscribirse hasta el 30 de noviembre
Unas jornadas profundizan en los avances para lograr la concienciación social ante la sostenibilidad
Escrito por UCC+i¿Está la sociedad preparada para afrontar el reto de la sostenibilidad?” Ese fue el título, a modo de pregunta, de las jornadas celebrada ayer en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO) en el que más de 280 personas reflexionaron y debatieron ante el reto de la sostenibilidad. La jornada, que fue inaugurada por la decana de la Facultad, María del Mar García Cabrera, forma parte de un proyecto FEDER de investigación con el mismo título.
Un congreso en la UCO estudia diferentes estrategias coordinadas para afrontar la tuberculosis animal
Escrito por UCC+iMás de 150 personas de España y Portugal se reúnen en el II Workshop Ibérico de Investigación en Tuberculosis Animal, que se celebra entre hoy y mañana en el Salón de Actos del Rectorado de la UCO
Una mancha de desinformación con otra de divulgación se quita
Escrito por UCC+iTres grupos de investigación de la Universidad de Córdoba desmontan bulos sobre el cambio climático usando la evidencia científica y fomentando el pensamiento crítico en el I Maratón de Bulos contra el cambio climático