
Ciencia (1575)
La UCO analiza la importancia que tuvo el aceite de oliva andaluz durante la antigüedad en 'La Universidad Responde'
Escrito por UCC+iInvestigadores del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba explican en TVE cómo el aceite de oliva contribuyó durante la época romana a engrandecer las ciudades andaluzas
El puzle de la respuesta de las plantas al déficit de hierro suma una nueva pieza
Escrito por UCC+iEl equipo de Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba encaja un nuevo elemento, los péptidos IMA, en el modelo de la respuesta de las plantas a la deficiencia de hierro
Un modelo matemático permite, por primera vez, obtener medidas tridimensionales de animales a partir de fotografías 2D
Escrito por UCC+iEl modelo matemático, que supone obtener las medidas de los animales sin necesidad de interacción directa con ellos, garantiza mayor seguridad laboral y ahorro de tiempo y de recursos económicos en el mundo de la zoometría
Publican el primer artículo de la UCO en The Conversation Europe
Escrito por UCC+iEl artículo, escrito por las investigadoras Carmen Viejo y Noemí Toledano Fernández, trata sobre la adolescencia y el desarrollo mental en esta etapa de la vida
El investigador Manuel Tena recibe el premio internacional Geoffrey Harris por su contribución a la neuroendocrinología
Escrito por UCC+iEl galardón, instaurado en el año 2.000, es el reconocimiento más prestigioso de la Sociedad Europea de Endocrinología
Un estudio de la UCO detecta una alta exposición al Virus del Nilo Occidental en caballos y aves silvestres tras el brote de 2020
Escrito por UCC+iLa presencia de anticuerpos alcanzó el 38% de los caballos y el 19% de las aves silvestres estudiadas en el suroeste de Andalucía
Salustiano Mato hace balance de la primera convocatoria del Sexenio de Transferencia
Escrito por UCC+i
Algo más de un centenar de investigadores acudieron el pasado martes a la conferencia ofrecida por el catedrático de la Universidad de Vigo Salustiano Mato, vicepresidente adjunto de CRUE Universidades Españolas, sobre su experiencia al frente de la primera convocatoria del Sexenio de Transferencia, en una jornada organizada por el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia.
Unas jornadas tratan de despertar vocaciones investigadoras entre el alumnado de la Facultad de Ciencias
Escrito por UCC+iLuis Enjuanes, responsable de la vacuna española contra el covid, clausurará el viernes las IX Jornadas de Divulgación de la Investigación en Biología Molecular, Celular, Genética y Biotecnología de la Universidad de Córdoba
La Universidad de Córdoba estudiará los restos arqueológicos de la Real Academia de España en Roma
Escrito por UCC+iInvestigadores del grupo de investigación HUM 882, adscritos a Patricia. Unidad de investigación y transferencia en Ciencias de Patrimonio, se ha trasladado por invitación de la dirección de la Academia a la capital italiana
La UCO ensaya cultivos y prácticas agrícolas en busca de las mejores estrategias para los agricultores
Escrito por UCC+iLa Agrupación Cordobesa de Agricultores (SAT-Córdoba) presenta sus 'Ensayos Agronómicos de Cereales y Oleaginosas', dirigidos por el investigador del Departamento de Agronomía de la UCO Mariano Fuentes García
Más...
Un congreso internacional debate en la UCO las soluciones para adaptar la ganadería extensiva al cambio climático
Escrito por UCC+iEl encuentro, en el que participan un centenar de personas en presencial y 400 en modalidad virtual, se enmarca en la fase final del proyecto europeo Life LiveAdapt
Las cubiertas vegetales mejoran la calidad de los suelos en los olivares
Escrito por UCC+ìFrente al manejo convencional y al suelo desnudo, las cubiertas vegetales generadas al diversificar cultivos entre las calles de los olivares incrementan el secuestro de carbono y reducen las pérdidas de suelo por erosión
Una nueva estación meteorológica recogerá datos climáticos e hidrológicos en la Subbética
Escrito por UCC+iEl equipo de Dinámica Fluvial e Hidrología de la UCO busca conocer las tendencias climáticas en zonas protegidas de montaña para generar estrategias de gestión de estos sistemas en un contexto de adaptación al cambio climático
Un informe dirigido por la UCO ahonda en la realidad del cyberbullying en Ecuador
Escrito por UCC+iBajo la dirección de Antonio Jesús Rodríguez Hidalgo, director de la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la UCO e investigador del LAECOVI, el informe profundiza en las raíces del cyberbullying en Ecuador para proponer medidas más efectivas de prevención y paliación