
Ciencia (1575)
VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSpain
Escrito por UCC+iLos edafotitans han llegado para salvar al suelo de la acción de los rayos UV. Podrás conocer su lucha en la Feria de los Ingenios de la Noche Europea de los Investigadores el 30 de septiembre en el Rectorado de la UCO o en Cabra el 13 de septiembre a las 19h.
Publicadas las Actas del VI Congreso Científico de Investigadores Noveles
Escrito por UCC+iLa editorial de la Universidad de Córdoba ha publicado en formato libro electrónico los trabajos académicos presentados al Congreso
Celebramos la ciencia, celebramos la Noche Europea de los Investigadores
Escrito por UCC+iLa Noche Europea de los Investigadores vuelve a Córdoba un año más. Este año es muy especial porque celebramos 50 años de Universidad de Córdoba y 10 años de Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, además celebramos la normalidad con una amplia programación de acciones que se celebrarán durante todo el mes de septiembre con el día central del 30 de septiembre
La Unidad de Entomología Agrícola de la UCO optimiza la producción de bioinsecticidas contra la mosca del olivo a partir de hongos entomopatógenos y mejora su resistencia a situaciones adversas
Un estudio analiza el impacto de la central nuclear de Trillo en la cuenca alta del río Tajo
Escrito por UCC+iUna tesis doctoral de la UCO emplea datos recogidos durante 17 años para confirmar que los vertidos de aguas provenientes de la central nuclear no afectaron a la calidad del ecosistema acuático de la zona
Un estudio analiza la exposición al virus de la hepatitis E en los linces ibéricos
Escrito por UCC+iLos resultados han encontrado que el nivel de exposición del virus es mayor en los linces en cautividad que en los linces en libertad
La UCO celebra un seminario sobre técnicas para luchar contra la verticilosis del olivar
Escrito por UCC+iEl investigador de la UCO Jesús Sevillano y la investigadora del IFAPA Córdoba Belén Román compartirán sus investigaciones en el próximo seminario del Departamento de Agronomía, que será el próximo 15 de julio
El proyecto Fruit Fly Net ii celebra una formación sobre trampas electrónicas en Grecia
Escrito por UCC+iEl grupo de Entomología Agrícola del Departamento de Agronomía de la UCO, que trabajará en la mejora y comercialización de este sistema para luchar contra la mosca del olivo, viaja a Grecia para asistir a esta formación
Elisa Rojas, técnica del SCAI, premiada como coautora a la mejor patente según la Oficina Española de Patentes y Marca
Escrito por UCC+iEl galardón, otorgado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), distingue una tecnología que podría aplicarse para el desarrollo de fármacos para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Los seis finalistas de ‘Cuéntame tu tesis 2022’ lucharán por el premio al mejor monólogo científico
Escrito por UCC+iLa celebración de la final de este certamen de monólogos científicos de la Universidad de Córdoba se celebrará durante la gala central de la Noche Europea de los Investigadores
Más...
María del Monte, el ‘pinkwashing’ y la comunicación social de la ciencia
Escrito por UCC+iLa cantante sevillana María del Monte ha salido del armario con un mantón arcoíris de lunares, bailando I will survive, de Gloria Gaynor, a ritmo flamenco y ante el aplauso del movimiento LGTBIQ+ andaluz, especialmente de las personas mayores del colectivo. Su imagen ha sido un golpe de efecto en la semana en la que los arcoíris han vuelto a llenar las calles.
La ETSIAM-UCO evalúa el impacto de la erupción volcánica de La Palma en el regadío de la zona de Los Barros
Escrito por UCC+iEl Trabajo Fin de Máster de la alumna de la ETSIAM Miriam Martín valora en casi 100 millones de euros las pérdidas ocasionadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja en la zona de Los Barros hasta El Manchón, en el término municipal de Los Llanos de Aridane, teniendo en cuenta infraestructuras hidráulicas y superficie agrícola
La investigadora Alexandra Dubini, nombrada vicepresidenta de la asociación Marie Curie Alumni
Escrito por UCC+iLa doctora Dubini, investigadora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UCO, se encargará de un grupo de trabajo que elaborará una Carta Verde para promover la sostenibilidad en las actividades investigadoras
La UCO celebra el Orgullo con una conversación en torno a la situación de la comunidad LGTBIQ+ en ciencia
Escrito por UCC+iLa jornada terminó con el espectáculo drag "Un viaje por la ciencia transmaribibollo" en el que Sassy Science hizo un repaso por las vidas de personas LGTBIQ+ que fueron determinantes para la ciencia como Pío del Río Hortega o Sally Ride