Ciencia

Ciencia (1575)

El proyecto Aquaclew, en el que participa el grupo de Dinámica Fluvial e Hidrología de la UCO, establece cuatro puntos a mejorar en los servicios climáticos con el objetivo de aumentar su uso por parte de gestores del sector hidrológico, academia y alumnado

El objetivo es reducir el impacto ambiental de la fabricación del hormigón empleando materiales sin una aplicación determinada como son los residuos de construcción y demolición y las cenizas de biomasa

El congreso se celebrará los días 6 y 7 de diciembre de manera on line y las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente

El trabajo, desarrollado por personal del grupo de investigación de la UCO “Anatomía Patológica Animal”, profundiza en la patología "melanosis coli", descubierta en 2015

El nuevo sistema, basado en redes neuronales profundas, ha sido entrenado para clasificar las piezas de forma automática en distintos niveles cualitativos, con el objetivo de automatizar un factor clave en la industria como es el control de la calidad de los materiales

La doctora, adscrita al Departamento de Ciencias Sociales, Filosofía, Geografía, Traducción e Interpretación, ha recibido el galardón en la modalidad 'Fundación Once', que reconoce trabajos sobre la mejora de calidad de vida de personas con discapacidad

El segundo volumen del libro Flora Agrícola y Forestal de al-Andalus está dedicado a las especies leñosas que fueron cultivadas, aprovechadas y conocidas por la agronomía, silvicultura y botánica andalusí entre los siglos X-XIV

La astrobióloga del CSIC Ester Lázaro explicó la posibilidad de que exista vida en otros planetas en un encuentro en el que temas como qué es la vida o cómo encontrarla estuvieron presentes

El nuevo sistema, basado en redes neuronales profundas, ha sido entrenado para clasificar las piezas de forma automática en distintos niveles cualitativos, con el objetivo de automatizar un factor clave en la industria como es el control de la calidad de los materiales

La UCO publica una revisión sobre las adaptaciones del metabolismo del nitrógeno que han permitido al organismo fotosintético más abundante en la Tierra, las cianobacterias marinas, sobrevivir en ambientes muy pobres en nutrientes

Página 41 de 113