Martes, 28 Mayo 2024 19:20

El profesor de la UCO, David Moscoso, participa en la elaboración de decálogo de medidas para la igualdad en el deporte

Escrito por G.C.
De izquierda a derecha Iris Moreno (periodista), Marta Pastor (Ddirectora general de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa), Isabel García (directora general del Instituto de las Mujeres, Ministerio de Igualdad), María Martín (profesora de la UPM), David Moscoso (director del estudio, UCO), y Puri Naya (periodista) De izquierda a derecha Iris Moreno (periodista), Marta Pastor (Ddirectora general de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa), Isabel García (directora general del Instituto de las Mujeres, Ministerio de Igualdad), María Martín (profesora de la UPM), David Moscoso (director del estudio, UCO), y Puri Naya (periodista)

El equipo investigador formado por David Moscoso Sánchez, de la Universidad de Córdoba, y María Martín Rodríguez, de la Universidad Politécnica de Madrid, han participado en la presentación del decálogo de medidas para la igualdad en el deporte, que parte del estudio “Desigualdades de las deportistas de alta competición en España y medidas para la igualdad efectiva” realizado por estos investigadores.

El acto tuvo lugar en el espacio Kiroletxea del Complejo de Anoeta, en Donostia, auspiciado por el Instituto de las Mujeres, en colaboración con la Dirección General de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa. 

El propósito de este trabajo, impulsado desde el servicio de Educación y Deportes del Instituto de las Mujeres, ha sido tratar de detectar situaciones de desigualdad de género en el ámbito del deporte de competición y profesional, recogiendo posteriormente, a partir de las conclusiones obtenidas, propuestas para la implementación de acciones contra la discriminación que persiste en el sistema deportivo español. Es por ello que, a partir de este documento, el Instituto de las Mujeres ha elaborado un decálogo de “10 medidas para lograr la igualdad efectiva en el deporte”, entre las que se incluyen el reparto equitativo de recursos o el desarrollo de protocolos antiviolencia. Dirigido a administraciones públicas, federaciones y clubes deportivos y a medios de comunicación, este documento se hará público durante el transcurso de la jornada.

Descarga aquí el decálogo.

Información adicional

Visto 323 veces