Martes, 28 Mayo 2024 14:33

El rector de la Universidad de Córdoba formará parte de la Comisión Ejecutiva de la AUIP

Escrito por G.C.
Foto de familia de asistentes a la Asamblea General de la AUIP Foto de familia de asistentes a la Asamblea General de la AUIP G.C.

Las universidades andaluzas consolidan su liderazgo en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento, que presidirá el rector de la UPO, Francisco Oliva

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, formará parte como vocal de la nueva Comisión Ejecutiva de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP) elegida en la reciente Asamblea General celebrada en Sevilla los días 15, 16 y 17 de mayo. El nuevo presidente de la organización será el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva. También se incorporan a dicha comisión el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio Pérez, en calidad de vicepresidente, y los rectores de la Universidad de Granada, Pedro Mercado y de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, como vocales.

De esta forma, las universidades andaluzas renuevan su liderazgo en la asociación más representativa del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC), ya que la AUIP cuenta con más de 300 instituciones de Educación Superior a un lado y otro del Atlántico. En este sentido, Oliva toma el testigo de manos de otro presidente andaluz, Miguel Ángel Castro, rector de la Universidad de Sevilla, que ha concluido su mandato de cinco años como anfitrión de esta importante Asamblea General de la asociación.
La pujanza de las universidades públicas de Andalucía en el contexto iberoamericano se ve además reforzada por la buena sintonía y el fortalecimiento de las relaciones entre la AUIP y el Grupo La Rábida, presidido por la Universidad Internacional de Andalucía, uno de los elementos que ha destacado Francisco Oliva momentos antes de su proclamación como nuevo presidente.

El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha apostado por la continuidad durante su mandato de los dos grandes pilares de la AUIP, la calidad de las enseñanzas y la cooperación en torno a las investigaciones científicas y la transferencia del conocimiento, promoviendo la movilidad dentro del EIC con programas conjuntos de postgrado y encuentros del personal investigador.

Además, Oliva ha defendido la importancia de que las universidades contribuyan de manera sustancial a los grandes retos de nuestro tiempo, como son la revolución 4.0 y la transición ecológica, y ha destacado la necesidad de preservar y enriquecer nuestro patrimonio cultural, en el marco de la Declaración de Sevilla, recordando la potencialidad que nos brinda compartir una lengua hablada por casi 600 millones de personas.

Esta es la composición de la nueva Comisión Ejecutiva de la AUIP:

● Presidencia: D. Francisco Oliva Blázquez. Institución a la que representa: Universidad Pablo de Olavide (España).
● Vicepresidencia Primera: D. Leonardo Lomelí Vanegas. Institución a la que representa: Universidad Nacional Autónoma de México (México).
● Vicepresidencias (por orden alfabético de primer apellido):
○ 1.- D. Pasqual Barretti. Institución a la que representa: Universidade Estadual Paulista (Brasil).
○ 2.- D. Ricardo Gelpi. Institución a la que representa: Universidad de Buenos Aires (Argentina).
○ 3.- D. José Ismael Peña Reyes. Institución a la que representa: Universidad Nacional de Colombia (Colombia).
○ 4.- D. José Ignacio Pérez. Institución a la que representa: Universidad Internacional de Andalucía (España).
● Vocalías (por orden alfabético de primer apellido):
○ 1.- D. Rodrigo Arim. Institución a la que representa: Universidad de la República (Uruguay).
○ 2.- D. Jhon Boretto. Institución a la que representa: Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
○ 3.- D.ª Rosa Devés Alessandri. Institución a la que representa: Universidad de Chile (Chile).
○ 4.- D. Carlos Garatea Grau. Institución a la que representa: Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú).
○ 5.- D.ª Sandra Regina Goulart Almeida. Institución a la que representa: Universidade Federal de Minas Gerais (BRASIL).
○ 6.- D. Santos Guzmán López. Institución a la que representa: Universidad Autónoma de Nuevo León (México).
○ 7.- D. Antonio Largo Cabrerizo. Institución a la que representa: Universidad de Valladolid (España).
○ 8.- D. Pedro Mercado Pacheco. Institución a la que representa: Universidad de Granada (España).
○ 9.- D.ª María Vicenta Mestre Escrivà. Institución a la que representa: Universitat de València (España).
○ 10.- D.ª Lily Rodríguez Eloy. Institución a la que representa: Universidad Tecnológica de Santiago (República Dominicana).
○ 11.- D. Nicolás Ruiz Reyes. Institución a la que representa: Universidad de Jaén (España).
○ 12.- D.ª Diana Sedal Yanes. Institución a la que representa: Universidad de Oriente (Cuba).
○ 13.- D. Manuel Torralbo Rodríguez. Institución a la que representa: Universidad de Córdoba (España).
○ 14.- D. Zully Concepción Vera Galván. Institución a la que representa: Universidad Nacional de Asunción (Paraguay).

 

 

 

 

Información adicional

Visto 291 veces Modificado por última vez en Martes, 28 Mayo 2024 14:40