Barlin Orlando Olivares Campos, doctor por la Universidad de Córdoba, ha sido distinguido este martes, con el Premio Vicente Marcano al mejor libro de ciencias naturales, otorgado por la Academia de Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, en reconocimiento a su obra “Banana production in Venezuela: Novel solutions to productivity and plant health”, publicada por Springer Nature.

La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de la localidad jiennense de Torres han firmado un convenio mediante el cual consolidan y dan continuidad a diez años de trabajo conjunto en la cueva paleolítica de El Morrón. El acuerdo ha sido hoy rubricado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y el alcalde de Torres, Roberto Moreno Jiménez.

Esta mañana, en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, ha tenido lugar el acto de firma del convenio de colaboración entre la Cátedra Internacional ENIA de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba y el Palacio de Congresos de Córdoba.

La Universidad de Córdoba ha sido distinguida como entidad colaboradora por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), en el acto conmemorativo con el que la organización celebraba este martes su 25 aniversario. 

La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Alcaracejos han firmado un convenio de colaboración para impulsar la investigación, difusión y puesta en valor del patrimonio arqueológico del municipio, enmarcado en el territorio de la comarca de Los Pedroches. El acuerdo ha sido suscrito por el rector Manuel Torralbo Rodríguez y el alcalde de la localidad, José Luis Cabrera Romero.

La Universidad Jaume I (UJI) y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) han inaugurado esta mañana en Benicasim el curso de verano «Ciencia y políticas públicas». La presidenta de CRUE y rectora de la UJI, Eva Alcón, ha sido la encargada de comenzar la primera sesión del programa junto con el secretario general de Universidades, Francisco García Pascual, la secretaría autonómica de Universidades, Esther Gómez, y la teniente de alcalde de Benicasim, Rosa María Gil. La cita, que se extenderá hasta mañana, día 6 de junio, se celebra, entre otros aspectos, con el objetivo de debatir cómo se puede acercar la ciencia a la sociedad.

El próximo 11 de junio tendrá lugar en el Rectorado de la UCO el acto fundacional de la Red Iberoamericana de Investigación para la Criminología, que estará integrada por Universidades y Centros de Investigación de España, Portugal, México, Brasil y Ecuador. Esta Red, por medio de alianzas estratégicas dirigidas a generar ciencia nueva y potenciar la investigación en torno a la Criminología, tiene como objetivo contribuir a que ésta asuma un rol protagonista en la definición de políticas públicas de prevención del delito.

La Asamblea General de Crue Universidades Españolas, celebrada este martes, 3 de junio, en el campus de Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra, ha respaldado la reelección de la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, como presidenta de esta asociación, integrada por 77 universidades (50 públicas y 27 privadas), por un año más con el objetivo de consolidar los avances logrados estos dos últimos años y resolver algunos de los asuntos todavía pendientes.

La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) expresa su preocupación ante el creciente cuestionamiento de la autonomía universitaria y cita como ejemplo la situación que atraviesa la Universidad de Harvard a raíz de diversas decisiones adoptadas recientemente por la administración estadounidense.

La Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Socuéllamos (Ciudad Real) han firmado un convenio específico de colaboración para impartir un curso que tiene como objetivo fomentar el emprendimiento ligado al sector agroalimentario. El acuerdo ha sido rubricado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y la alcaldesa de la localidad, M.ª Concepción Arenas Mulet.

Página 2 de 47