Miércoles, 05 Junio 2024 08:18

Celebrada la III Gala UCO-Medio Ambiente para reconocer el compromiso ambiental de la comunidad universitaria Destacado

Escrito por G.C.
Foto de familia tras la Gala. Foto de familia tras la Gala. J.M.
  • La Finca “Cortijo la Reina” ha recibido el premio UCO-Medio Ambiente 2024
  • Durante el evento se ha reconocido al estudiantado y servicios de la UCO que han acreditado sus buenas prácticas ambientales a través del Programa Trébol, así como a las personas participantes en el Programa de Voluntariado Ambiental de la UCO

El Rectorado acogió ayer tarde la III Gala UCO-Medio Ambiente, celebrada con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, y cuyo objetivo principal es agradecer y reconocer públicamente el compromiso ambiental de la comunidad universitaria.

GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA

Organizada por el Vicerrectorado de Campus Sostenible, a través de su área de Protección Ambiental, la gala, que ha estado diseñada para minimizar su impacto ambiental, ha tenido lugar en el salón de actos del Rectorado y ha contado con la presencia de diversas autoridades y representantes relacionados con el medio ambiente en la provincia de Córdoba. La vicerrectora de Campus Sostenible, Amanda García Marín, hizo un llamamiento a la comunidad universitaria a servir de ejemplo en la defensa del medio ambiente. “Es importante pensar en cómo construir el mundo que queremos con una visión de futuro y no cortoplacista, como suele pasar con las decisiones que va tomando cada generación. La economía y el desarrollo social son fundamentales para nuestra sociedad, pero, solo considerando la repercusión de ambas en el medio ambiente lograremos la tan ansiada sostenibilidad”, comentó.

Cristina Linares Gil, científica titular y codirectora de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III, ofreció una conferencia inaugural en torno al impacto del cambio climático en la salud. La investigadora sostuvo que cambio climático constituye no sólo el principal reto ambiental al que se enfrenta la humanidad, sino que también es una importante crisis de salud pública a nivel global. Apuntó que los efectos tanto directos (olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, los fenómenos meteorológicos más extensos y destructivos, aumento de los procesos de sequía) como los impactos indirectos (aumento de la contaminación o desplazamiento geográfico de enfermedades transmitidas por vectores, aumento de incendios forestales cada vez más virulentos), entre otros, afectan de forma determinante a las poblaciones afectadas influyendo en su mortalidad y carga de enfermedad. Linares Gil recordó la necesidad de proteger a grupos vulnerables como niños, población trabajadora al aire libre, ancianos, personas con patología de base o dependientes, siendo imprescindible la adaptación de los planes de prevención a los impactos que ya sufrimos atribuibles al calentamiento global.

Posteriormente se hizo entrega de las distinciones a las 22 unidades y servicios acreditados con el Programa Trébol de buenas prácticas ambientales y se realizó un reconocimiento por su compromiso ambiental al alumnado que ha completado el Programa Trébol Estudiantes. Asimismo, se puso en valor la labor de los participantes en el programa de voluntariado ambiental de la UCO coordinado por el Aula de Sostenibilidad. Finalmente, Amanda García, Vicerrectora de Campus Sostenible y presidenta del jurado, hizo entrega del premio UCO-Medio Ambiente 2024 a la Finca “Cortijo la Reina”, galardón recogido por José María Cabrera Altolaguirre, Juan José Herrero Carmona y José María Cabrera Millán.

El jurado ha destacado que esta finca está abriendo el camino hacia la agricultura del futuro, adaptándose a los nuevos sistemas productivos, convirtiéndose en referente de excelencia en el sector en Córdoba. Establece sinergias en colaboración con diversas organizaciones e instituciones apostando siempre por la I+D+i como eje vertebral de la empresa, como con la Universidad de Córdoba en la que participa en varios proyectos para la optimización del consumo de agua y la reducción de insumos. Además, Cortijo La Reina está apostando decididamente en la renaturalización de la finca llevando a cabo actuaciones de diversificación del paisaje para mejorar la biodiversidad y la conectividad ecológica del territorio.

En sus tierras se implementan prácticas agrícolas que contribuyen significativamente a la reducción de la huella de carbono y al uso eficiente del agua, con sistemas de riego controlados y técnicas de conservación del suelo, maximizando la utilidad de cada gota. Además, esta empresa está comprometida socialmente con la generación de empleo local, la inserción social a través de la agricultura ecológica, el relevo generacional, el producto local y el comercio de cercanía, y en acercar a la sociedad al campo a través de actividades de visita a la finca o concursos de fotografía.

La Universidad de Córdoba creó el premio UCO-Medio Ambiente en 2021 con el objetivo de reconocer públicamente la trayectoria de una persona, administración, empresa, organización o colectivo de la provincia de Córdoba que esté ligada a la defensa del medio ambiente a través de la gestión, sensibilización, educación o participación. En su primera edición, el ganador fue el activista ecologista Pepe Larios; mientras que en la segunda recayó en José Mora, impulsor del “Programa de diversificación del paisaje rural de la campiña de Córdoba”

Eventos como esta gala vienen a remarcar la importancia de “una comunidad universitaria consciente y comprometida con la mejora ambiental tanto dentro de la propia universidad como de fuera de ella”, como destacó Antonio Gomera, director de Política Ambiental de la UCO.

El evento ha contado con la presencia del delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba, Rafael Martínez Ruedas; diputado delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite Lorite; y el delegado de Turismo, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba, Daniel García-Ibarrola Díaz, entre otras autoridades.

Información adicional

Visto 1193 veces Modificado por última vez en Miércoles, 05 Junio 2024 08:22