Jueves, 13 Junio 2024 09:08

Los rectores de las universidades integrantes del ceiA3 celebran un encuentro en Córdoba con representantes de la Junta de Andalucía y del IICA

Escrito por G.C.
Momento de la reunión. Momento de la reunión. ceiA3

Los rectores de las universidades andaluzas del Consejo Rector del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) se han reunido este miércoles en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) para mantener una reunión con el secretario general de Investigación e Innovación, Antonio Posadas y la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro Navero.

Por parte del ceiA3, han asistido los rectores de sus universidades, es decir, el presidente del Consejo Rector del ceiA3 y rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, el rector de la Universidad de Almería, José J. Céspedes Lorente, el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell Serrano, la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña Guerrero, el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, así como la coordinadora general del ceiA3 y vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UCO, Lourdes Arce Jiménez, junto a la directora gerente, Lola de Toro Jordano.

El encuentro ha permitido el diálogo sobre el carácter estratégico del campus y la relación con las Consejerías de su ámbito de acción: formación, innovación y transferencia agroalimentaria.

Esta jornada ha permitido, así, el reconocimiento del ceiA3 como interlocutor válido de diseñar las políticas tanto de I+D como de formación con especialización en agroalimentación, además del apoyo para la puesta en marcha de un programa interuniversitario y especializado en agroalimentación que responda a las necesidades del sector.

La presencia de los representantes de sendas Consejerías ha facilitado tratar distintos aspectos como la participación en estrategias y planes sectoriales agroalimentarios, de digitalización y bioeconomía, además de promover la vinculación de las entidades en materia agroalimentaria en los ámbitos de formación, transferencia, innovación e investigación.

Tras este encuentro, se ha celebrado una reunión entre el ceiA3, los rectores andaluces y los miembros del IICA, con su director general, Manuel Rodolfo Otero, la arquitecta del CIMAG, Vicky Fernández de Otero, el representante en México, Diego Montenegro, el gerente del área Tics, Emmanuel Picado, la coordinadora OPE, Soraya Villarroya y la encargada de comunicaciones OPE, Artemisa Cifuentes.

Cabe destacar que el IICA es un organismo internacional en agricultura del Sistema Interamericano, con 80 años de vida institucional cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Uno de los puntos estratégicos del ceiA3 es la agregación entre los integrantes y reforzarla con organismos internacionales, instituciones, empresas y demás agentes del sector con el fin de lograr un espacio donde la interacción entre los componentes culmine en un modelo y un referente de excelencia internacional para el cumplimiento de sus fines.

Información adicional

Visto 148 veces