ceiA3

ceiA3 (104)

 

La nueva convocatoria de ayudas ceiA3 a la Movilidad Erasmus+ para estudiantes de Doctorado hacia Estados miembros de la Unión Europea (UE) y terceros países asociados al Programa para el año 2025 estipulan por primera vez el derecho a una ayuda de viaje para los estudiantes beneficiarios. Junto a esta ayuda, la iniciativa presenta como novedades para este año, la reorganización de los grupos de países y el incremento del importe de las ayudas individuales para estancias de larga duración.

l Grupo Operativo BOVINOLIVE ‘Obtención sostenible de carne y leche vacuno por aprovechamiento biocircular de subproductos del aceite de oliva’ ha celebrado esta semana una cata de carne de vacuno para evaluar la calidad de los productos recogiendo impresiones de medio centenar de consumidores.

El Grupo Operativo (G.O.) RumianTEC ‘Mejoras tecnológicas para la ganadería extensiva en Andalucía: canales cortos eco-eficientes, fotoestimulación artificial y control digital inteligente de la reproducción’ propone mejorar la rentabilidad y disminuir el impacto ambiental de la ganadería extensiva de razas autóctonas andaluzas

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha lanzado el quinto número de la revista científico-técnica C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy para abordar cuestiones clave relacionadas con la sostenibilidad, la bioeconomía y la economía circular.

La última convocatoria de Docentes en Grado y Máster agroalimentario, impulsada a través del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha aumentado un 45% respecto al curso anterior, con un presupuesto total de 21.480 euros para 45 ayudas, destinados a las cinco universidades del ceiA3, en el marco del convenido con Santander Universidades.

El Grupo Operativo INNOFINO ‘Implementación de prácticas innovadoras para reducción grado alcohólico vinos tipo Fino andaluces, preservando la calidad del vino’ ha llevado a cabo con éxito la actividad ‘La Crianza bajo velo de flor en los vinos de Montilla-Moriles’ con una cata de vinos finos que ha registrado buenos resultados de percepción entre las personas asistentes.

El proyecto POWAR STEAM, bajo la mentoría del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), ha resultado ganador en el área de New Bauhaus, junto a otras dos iniciativas en la categoría Alimentación, en la gran final del EIT Jumpstarter 2024, celebrada recientemente en Budapest.

El Grupo Operativo INNOFINO ‘Implementación de prácticas innovadoras para reducción grado alcohólico vinos tipo Fino andaluces, preservando la calidad del vino’ protagonizará el nuevo webinario ceiA3-INNOVAGRO, a través de la intervención de investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) que acercarán los objetivos y avances del proyecto.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), como socio estratégico de Expo AgriTech, ha participado esta semana en la feria tecnológica del sector del campo, a través de sus representantes e investigadores, que han acercado grupos operativos destacados en materia de innovación agroalimentaria.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) impulsa nuevas becas para este curso, a través de dos convocatorias de ayudas, dirigidas para la realización del Trabajo de Fin de Máster (TFM) en empresas del sector agroalimentario, así como prácticas de Grado en empresas durante el curso 2024-2025, en el marco del convenio con Santander Universidades. Las convocatorias destinarán un presupuesto total de 41.000€ a becas para el alumnado.

Página 1 de 8