ceiA3

ceiA3 (73)

 

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha convocado seis ayudas para la realización de estancias de movilidad internacional para Personal de Administración y Servicios (PAS) con fines formativos durante el curso 2022/2023, hacia Países del Programa, en el marco del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea (Proyecto KA131).

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, con apoyo de Santander Universidades, impulsa este verano diferentes cursos que forman parte de la oferta formativa especializada de Training Network Courses (TNC) en universidades andaluzas, para el alumnado interesado en el sector agroalimentario.

El curso ‘Tratamiento de datos obtenidos de técnicas analíticas’, que forma parte de la oferta formativa de Training Network Courses (TNC) 2022 impulsado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, con apoyo de Santander Universidades, ha celebrado su clausura tras varios días de transferencia de conocimiento en la Universidad de Córdoba (UCO).

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha celebrado recientemente la jornada divulgativa online ceiA3 ‘Aceites de oliva: propiedades saludables y alegaciones autorizadas’ que ha registrado una gran acogida al superar el centenar de asistentes. El encuentro, en el marco del Proyecto Singular AgroMIS, ha contado con especialistas en el sector para analizar los beneficios saludables de los aceites de oliva, los resultados de estudios científicos, las recomendaciones dietéticas, así como sobre las alegaciones autorizadas en materia de comunicación comercial.

Los cursos de especialización agroalimentaria Training Network Courses (TNC) se celebran entre abril y noviembre de 2022 en universidades andaluzas con temas como la gestión sostenible del agua y la digitalización en la agricultura, a través del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, ceiA3, con el apoyo de Santander Universidades.

Incentivar la creación de empresas de base agroalimentaria, así como el emprendimiento dentro de la comunidad universitaria con premios de carácter económico figuran entre los objetivos del Concurso de proyectos de empresa A3BT! 2022. Premios Emilio Botín, que convoca el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 en su décima edición, en el marco del convenio suscrito con Santander Universidades.

Investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) de la Universidad de Almería (UAL) han publicado ‘Sistemas pasivos de calefacción en invernaderos mediterráneos’, dentro del Ecosistema Horticultura Intensiva Sostenible en el marco del Proyecto Singular AgroMIS. Los autores son los investigadores ceiA3 del grupo ‘Sistemas de cultivo hortícolas intensivos | AGR-224’ de la UAL Joaquín Hernández, Juan Carlos López y Santiago Bonachela.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) añade una nueva ayuda a la movilidad para Argentina que se suma a las de Uruguay y Marruecos, dirigida a estudiantes de Doctorado de programas adscritos a la oferta de las universidades que integran el campus, en el marco del Proyecto Erasmus+KA107.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, ceiA3, ha organizado este martes una jornada de avances del Ecosistema Práctico de ‘Vinos Tradicionales de Calidad Diferenciada’ en el marco del Proyecto Singular AgroMIS, para abordar los logros desarrollados en el proyecto, como la valorización de subproductos del sector vitivinícola a través de la bioeconomía o la reducción del grado alcohólico, entre otros.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario, ceiA3, anima a participar en la iniciativa de emprendimiento EIT JUMPSTARTER, que cuenta con el apoyo del ceiA3 como formador y mentor de la zona sur de Europa. La convocatoria está dirigida a las personas que sean parte de un proyecto científico o innovador, así como estudiantes de Doctorado o Máster, con una idea de producto o servicio para irrumpir en los mercados existentes en los sectores de salud, agroalimentación, materias primas, energía, movilidad urbana o manufacturación.

Página 5 de 6