ceiA3

ceiA3 (73)

 

La reunión presencial del Consejo Rector del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, integrado por los cinco rectores del ceiA3, se ha celebrado este jueves en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para aprobar el cierre económico y auditoría de cuentas del ejercicio anterior, así como la memoria anual de actuaciones por áreas y líneas estratégicas del ceiA3.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) fomenta la movilidad internacional con nuevas ayudas del programa Erasmus+ concedidas al ceiA3 por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que se desarrollarán durante el próximo curso, con la propuesta de hasta una decena de convocatorias.

 El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) promueve la visibilidad de sus investigadoras con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a través de diferentes publicaciones y vídeos, que ponen en valor el trabajo desarrollado por las expertas con sus avances en las distintas líneas de investigación.

Investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) de la Universidad de Córdoba han trasladado esta semana los resultados de los trabajos de campo y laboratorio desplegados en el marco del proyecto GO Pagos en una reunión en Montilla (Córdoba). En un encuentro celebrado en la Cooperativa La Unión, los investigadores han acercado a viticultores, técnicos de bodega y, en general, personas del sector vitivinícola, los objetivos de esta iniciativa, que impulsa la zonificación del viñedo y la digitalización de la gestión del sector del vino tradicional andaluz, con una exposición de mapas de suelos de la DOP Montilla Moriles.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha convocado nuevas ayudas a la movilidad Erasmus+ para estudiantes de Doctorado a países del programa durante este año, tanto para estancias de corta como de larga duración, en el marco del Programa Erasmus+ de la acción KA131 de la Comisión Europea (CE).

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) abre un año más la convocatoria para la concesión de ayudas de hasta 3.000 euros para la organización de cursos de especialización en el ámbito agroalimentario, que pasarán a formar parte de la oferta “Training Network Courses” del ceiA3 para 2024. La convocatoria estipula que pueden participar todos aquellos investigadores/as que pertenezcan a grupos de investigación ceiA3 (con visto bueno del responsable del Grupo a la participación en la convocatoria), así como coordinadores/as de titulaciones de Grado/Máster/Doctorado adscritas al ceiA3.

Los investigadores adscritos al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) tratan de identificar indicadores del suelo clave para encontrar notas diferenciadoras en Denominaciones de Origen Protegidas (DOPs) en el marco del proyecto GO Pagos ‘Zonificación del territorio y digitalización de la gestión del sector del vino tradicional andaluz’.

El Grupo Operativo (G.O.) BIORUMIOLI ‘Productos bioeconómicos derivados de pequeños rumiantes a través de la revalorización de subproductos del aceite de oliva’ ha celebrado un nuevo encuentro de coordinación en el municipio granadino de Armilla para conocer el estado de los ensayos desarrollados en este proyecto y mantener una reunión de coordinación.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha convocado nuevas ayudas a la movilidad Erasmus+ para Personal de Administración y Servicios (PAS) con fines formativos y para Personal Docente e Investigador (PDI) con fines docentes.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha lanzado el cuarto número de la Revista científico-técnica C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy para abordar cuestiones clave relacionadas con la sostenibilidad, la bioeconomía y la economía circular. La publicación internacional se consolida como una plataforma para compartir conocimiento científico técnico vinculado con la bioeconomía agroalimentaria y dar a conocer ejemplos prácticos de diferentes zonas geográficas.

Página 2 de 6