Miércoles, 19 Junio 2024 17:46

Comunicado de AUPA sobre el acuerdo para la incorporación de profesorado ayudante doctor Destacado

Escrito por AUPA

Desde las universidades públicas de Andalucía acogemos con satisfacción el fructífero acuerdo alcanzado en la última Conferencia General de Política Universitaria, que incluye la creación y provisión de 774 nuevas plazas de profesorado ayudante doctor en el Sistema Universitario Público Andaluz. Estas plazas estarán cofinanciadas por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (468) y por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación (306). La gestión de los fondos la realizará el Gobierno andaluz en el marco de sus competencias en educación superior.


 
El acuerdo suscrito entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas, tan positivo como esperado por las universidades, permitirá a nuestras instituciones comenzar a cumplir con lo establecido en la LOSU, que requiere un refuerzo de nuestras plantillas para adaptarlas al cambio de dedicación máxima del profesorado asociado y del profesorado ayudante doctor.
 
Con la creación y provisión de plazas en la etapa inicial de la carrera académica, las universidades podremos abordar con más medios el relevo generacional, aumentando la retención y captación de talento joven, al tiempo que reducimos la excesiva temporalidad en el empleo, mejoramos la calidad de la docencia e incrementamos la producción científica.
 
Las universidades públicas de Andalucía valoramos la altura de miras necesaria para la consecución de un acuerdo pionero como el que nos ocupa, y específicamente agradecemos el esfuerzo y la convicción del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación. Un hecho que pone de manifiesto que la cooperación institucional entre ambas administraciones genera cuantiosos efectos positivos sobre el sistema universitario público andaluz, y, por ende, mejoras para toda la sociedad andaluza.
 
Por ello, instamos al Gobierno central y a la Junta de Andalucía a que sigan avanzando por esta senda, para llegar, cuanto antes, a un acuerdo que permita concretar cómo y cuándo se alcanzará el 1% del PIB como suelo de inversión pública en educación superior según lo mandatado por la LOSU.
 
 
 
Andalucía, 19 de junio de 2024
 
 
 

  • José Joaquín Céspedes Lorente, Rector de la Universidad de Almería
  • Casimiro Mantell Serrano, Rector Universidad de Cádiz
  • Manuel Torralbo Rodríguez, Rector de la Universidad de Córdoba
  • Pedro Mercado Pacheco, Rector de la Universidad de Granada
  • Mª Antonia Peña Guerrero, Rectora de la Universidad de Huelva
  • José Ignacio García Pérez, Rector de la Universidad Internacional de Andalucía
  • Nicolás Ruiz Reyes, Rector de la Universidad de Jaén
  • Juan Teodomiro López Navarrete, Rector Universidad de Málaga
  • Francisco Oliva Blázquez, Rector de la Universidad Pablo de Olavide
  • Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector de la Universidad de Sevilla

Información adicional

Visto 702 veces