Otro año más, WWF organiza La Hora del Planeta en todo el mundo y recuerda la importancia de actuar de manera urgente contra las causas del cambio climático. 2023 ha sido el año más cálido de la historia desde que se tienen registros. La Universidad de Córdoba (UCO) se sumará a esta campaña por decimoquinto año consecutivo apagando el alumbrado de la fachada de su Rectorado el sábado 22 de marzo entre las 20:30 y las 21:30.
La Hora del Planeta 2025 nos recuerda que 2024 ha sido el año más cálido desde que se tienen registros. Este aumento de la temperatura global se ha traducido en fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, olas de calor, e incendios devastadores cada vez más frecuentes. Nuestro país ha sido golpeado dramáticamente por estos fenómenos en octubre del año pasado con la DANA de Valencia.
Esta campaña, nacida en 2007 en Sídney (Australia) como una llamada de atención contra el cambio climático, se ha convertido con el paso de los años en un gesto simbólico que muestra la necesidad de unidad global en la acción efectiva que transforme nuestra manera de desarrollarnos en el mundo. Hasta 200 países participan cada año apagando decenas de miles de monumentos tan emblemáticos como la Torre Eiffel o el Coliseo de Roma. En España, el número de municipios inscritos no deja de subir edición tras edición, sumados a organizaciones, administraciones públicas, empresas o personas a título individual.
Las universidades son parte importante del cambio que necesitamos. La UCO se unió en 2019 a la iniciativa mundial de los centros de Educación Superior sobre el estado de emergencia climática impulsada por Naciones Unidas. Con ello, se comprometió a elaborar y ejecutar una hoja de ruta, actualmente en vigor y en desarrollo, encaminada a lograr la neutralidad de carbono en el año 2040, a la movilización de recursos para la investigación y técnicas dedicadas al cambio climático, y al apoyo a la creación de programas de educación ambiental y sostenibilidad en los campus. La huella de carbono de la Universidad de Córdoba disminuyó en 2023, último cálculo realizado, un 20% con respecto al año anterior.
Miércoles, 19 Marzo 2025 09:31
La UCO se suma a la Hora del Planeta 2025 recordando la urgencia de actuar contra las causas del cambio climático
Escrito por G.C.Información adicional
Publicado en
Vida Universitaria
Etiquetado como