Jueves, 22 Mayo 2025 13:37

La UCO y la AECC se alían para luchar contra el tabaquismo

Escrito por Gabinete de Comunicación
El rector entrega una bolsa de nueces a cambio de cigarrillos en el stand de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. El rector entrega una bolsa de nueces a cambio de cigarrillos en el stand de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. J.M.

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el próximo 31 de mayo, ambas instituciones han montado stands informativos en diversos centros universitarios con el objeto de concienciar sobre las consecuencias del tabaquismo. 

Bajo el lema “TE CAMBIAMOS TU CIGARRILLO POR UNAS NUECES”, personal del Servicio de Prevención y Protección de la Universidad de Córdoba estableció un stand en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales y en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, en donde se cambiaban cigarrillos por nueces. A última hora de la mañana, se repitió la actividad en el Rectorado y el en Campus Universitario de Rabanales. Asimismo, se informó a los miembros de la Comunidad Universitaria que estaban interesados, sobre los perjuicios que el tabaco tiene para la salud y los programas que la UCO ofrece para ayudar a dejar este hábito. Además, este año, atendiendo al lema propuesto por la OMS, se ha hecho especial hincapié en “Desenmascar su atractivo”, especialmente el atractivo de los vapeadores, a la espera de que se apruebe la nueva normativa que regula los dispositivos electrónicos de vapeo, líquidos y saborizantes.
La presidenta de la AECC en Córdoba, María Auxiliadora Cabanas Espejo, ha señalado la pertinencia de celebrar este acto en facultades, ya que “los porcentajes nos hablan de que los perfiles actuales de fumadores son de gente joven, sobre todo mujeres”, ha apuntado. “Si bien antes los hombres encabezaban los indicadores de tabaquismo, ahora son las mujeres quienes lo hacen, y también en sus consecuencias como el cáncer de pulmón, de bronquios, de boca, de lengua, de faringe, etc.”

La presidenta de AECC ha señalado que el tabaco es una pandemia, “que se considera una enfermedad crónica del tipo de las adicciones, pero tiene tratamiento y hay que controlarla”. En este sentido, ha subrayado la importancia de la prevención y de la necesidad de ofrecer espacios sin humos a toda la población, sobre todo a niños y adolescentes, “que tienen el derecho a respirar un aire con todo su oxígeno”. 

La AECC ha agradecido la implicación de la Universidad de Córdoba con esta campaña de concienciación a través del Servicio de Prevención y del propio rector, Manuel Torralbo Rodríguez, quien también ha asistido al acto de hoy.

Durante el mismo se ha recordado que, de los ocho millones de personas que mueren al año en patologías relacionadas con el tabaquismo, siete son fumadores y un millón no. A este respecto, Torralbo ha indicado que los datos son elocuentes por sí mismo y ha ratificado el compromiso de la UCO para llevar información y sensibilización a la comunidad universitaria y conseguir una UCO libre de humos.

La UCO agradece la colaboración de la empresa local Frutos Secos Sagacor con esta actividad, al voluntariado de la AECC y a los becarios UCOCampus Salud.

Información adicional

Visto 488 veces Modificado por última vez en Viernes, 23 Mayo 2025 08:54