Desde la Universidad de Córdoba, ingenieros agrónomos e informáticos llevarán a cabo servicios de prueba en entornos físicos, recopilación de datos y análisis técnico de los dispositivos. Por un lado, realizarán la monitorización tanto directa en campo como en laboratorio de un pluviómetro inteligente, del que se recogerán datos para evaluar su fiabilidad operativa y exactitud en la medición de la precipitación, y evaluarán la calidad de los datos registrados mediante técnicas analíticas, apoyando la validación del modelo y detectando posibles áreas de mejora tecnológica. Por otro, testearán en campo un sensor de humedad foliar, diseñado para integrarse con plataformas ya existentes, con el fin de analizar su comportamiento y eficiencia en diferentes escenarios agrícolas, y aplicarán procedimientos de validación sobre los datos recogidos para asegurar su funcionalidad y utilidad práctica en la toma de decisiones agrícolas.
“Nos genera mucha confianza saber que ingenieros de la Universidad de Córdoba están testando nuestros sensores, sabemos que el entorno técnico es riguroso y fiable. Esta validación va a reforzar la confianza de nuestros clientes, nos va a ayudar a seguir innovando con base científica”, afirma Víctor Najarro, CTO de Cesens.
Para Francisco Casares, profesor titular de la Universidad de Córdoba e investigador en AgrifoodTEF de esta universidad: “Queremos ser un puente entre la investigación y las necesidades tecnológicas del sector agroalimentario. Validar estos sensores en condiciones reales nos permite generar conocimiento aplicable que, confiamos, contribuirá a acelerar la implantación de soluciones digitales en el campo.”
Estos servicios forman parte de la oferta de la Universidad de Córdoba que se incluye en el catálogo de AgrifoodTEF, una infraestructura europea de experimentación que permite a startups, pymes y otras organizaciones del sector agroalimentario testar sus tecnologías en condiciones reales antes de su salida al mercado, con el apoyo de expertos en inteligencia artificial y en el sector agroalimentario.
AgrifoodTEF España está cofinanciado por la Comisión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, y busca acelerar la adopción de tecnologías innovadoras en el sector agroalimentario, con un enfoque aplicado a lo largo de toda la cadena de valor.
Viernes, 04 Julio 2025 13:04
AgrifoodTEF en la Universidad de Córdoba testeará y validará los sensores agrícolas de Cesens
Escrito por G.C.El equipo del proyecto europeo AgrifoodTEF en la Universidad de Córdoba ha formalizado un acuerdo de colaboración con la empresa Cesens, especializada en soluciones avanzadas de agricultura de precisión, a través del cual se testearán y validarán 2 tipos de sensores agrícolas de última generación que desarrolla esta empresa: un pluviómetro inteligente y un sensor de humedad foliar.
Información adicional
Publicado en
Innovación y empresa
Etiquetado como