El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha recibido la visita del catedrático jubilado de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Universidad de Córdoba, Alfonso Blanco Rodríguez que le ha hecho entrega de un pendrive que contiene una colección de imágenes de microscopio electrónico de toda una vida de dedicación a esta disciplina.
El material podría convertirse en un valioso atlas de microscopía electrónica, tanto por el número de imágenes, organizado por estructuras tisulares y celulares, como por la calidad de las mismas. UCOpress estudia su publicación por la editorial universitaria.
Alfonso Blanco fue el primer investigador de la UCO en utilizar un microscopio electrónico en 1971 y en 2015 realizó una exposición en el Rectorado que reunía una selección de las imágenes científicas más destacadas en su trayectoria que suponía también un recorrido por la historia de la investigación en la UCO.
Miércoles, 16 Diciembre 2020 12:13
El profesor Alfonso Blanco presenta al rector una valiosa colección de imágenes de microscopía electrónica
Escrito por G.C. - R.A.
El material podría ser editado por UCOpress y convertirse en un valioso atlas por la cantidad y calidad de las imágenes reunidas.
Información adicional
Publicado en
Publicaciones
Etiquetado como
Lo último de G.C. - R.A.
- El proyecto GEN4OLIVE presenta en Córdoba los resultados de 4 años de trabajo científico sobre el olivar
- El profesor José López Miranda, Premio Averroes de Oro en Ciencias Médicas por su destacada trayectoria en investigación biomédica
- CRUE deja de publicar en X por su deriva antidemocrática
- Las defensorías de las universidades públicas andaluzas trasladan al consejero su preocupación por la financiación universitaria
- "El Quejío de una Diosa": el sinhogarismo femenino sube a escena en la Sala Orive de Córdoba