Publicaciones

Publicaciones (154)


Lunes, 01 Septiembre 2025 09:38

UCOPress participa en la FILUNI 2025

Escrito por

UCOPress Editorial Universidad de Córdoba participa en la en la VII Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI) que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de México, la feria más grande de editoriales universitarias en Iberoamérica. Su presencia en esta edición coincide con un momento muy especial para la institución: el principio de la conmemoración de sus 50 años de trayectoria.

UCOPress, la editorial de la Universidad de Córdoba, acaba de publicar en la colección Studia Philophica Ascenso a lo Bello. Platón el maestro y los Diálogos previos a la República desde el Protágoras al Banquete, obra de William H. F. Altman traducida al español por María Golfe Folgado.

El Salón Mudéjar del Rectorado ha acogido esta mañana la presentación del libro Flora vascular de la provincia de Córdoba, obras del catedrático de Botánica de la UCO, Juan Antonio Devesa Alcaraz. Se trata de la primera Flora de la provincia de Córdoba que, como ha indicado el profesor Devesa, proporciona un conocimiento detallado y actualizado sobre las plantas vasculares que habitan en ella, cuyo número asciende a 1984 especies (unos 2070 taxones considerando las categorías infraespecíficas).

UCOPress, Editorial Universidad de Córdoba, ha publicado recientemente la obra Flora vascular de la provincia de Córdoba, elaborada por el Prof. Juan Antonio Devesa Alcaraz, catedrático de Botánica en la Universidad de Córdoba y especialista en la flora de la península ibérica. Esta publicación representa una contribución de notable relevancia al conocimiento botánico regional, fruto de más de dos décadas de trabajo de campo, revisión bibliográfica y análisis taxonómico.

El libro se estructura en dos volúmenes. El primero de ellos ofrece un recorrido histórico por la actividad botánica desarrollada en la provincia a lo largo de los siglos, acompañado de una descripción detallada de sus regiones naturales y de las principales áreas de interés florístico. Esta parte contextualiza y fundamenta el estudio posterior, proporcionando una visión global del territorio desde el punto de vista de la diversidad vegetal. El segundo volumen, de carácter eminentemente descriptivo y con más de 1 200 páginas, recoge la totalidad de la flora vascular conocida en la provincia de Córdoba. Incluye claves dicotómicas para la identificación de especies, descripciones morfológicas precisas, datos fenológicos, ecológicos y corológicos, así como observaciones adicionales de interés para especialistas y estudiosos del medio natural.

La obra se completa con un importante soporte gráfico, a todo color, que ilustra una parte sustancial de las especies tratadas, lo que contribuye a facilitar su reconocimiento y estudio en campo.

El principal propósito de esta obra es poner a disposición de la comunidad académica y profesional una herramienta rigurosa y actualizada que permita identificar y valorar la flora vascular del territorio cordobés. Está dirigida a un público amplio, que abarca desde biólogos, ingenieros agrónomos y profesionales del ámbito medioambiental, hasta docentes, estudiantes universitarios y naturalistas interesados en el conocimiento y conservación de la biodiversidad vegetal.

La Fundación Cajasol en Córdoba ha acogido la presentación del libro “La mirada enferma”, del escritor y profesor de Derecho Civil de la UCO Antonio Manuel Rodríguez Ramos. En el acto han intervenido Carmen García Cruz, abogada y editora de Ánfora Nova, María Luisa Ceballos Casas, secretaria general de Administración Local de la Junta de Andalucía y expresidenta de la Diputación de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la Universidad de Córdoba, y Antonio Manuel Rodríguez Ramos, profesor de la facultad de Derecho de la UCO y autor del libro.

UCOPress, sello de publicaciones académicas de la Universidad de Córdoba, acaba de incorporar a su catálogo la obra Urgencias en Cirugía Plástica, del doctor Juan Cámara Pérez, especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y graduado en Medicina por la Universidad de Córdoba.

El Salón de Grados de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba ha acogido este martes la presentación de la colección editorial Ciudades de Paz, una iniciativa impulsada por EDUNICA, la editorial de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador), que promueve una reflexión académica e interdisciplinar sobre los retos actuales de la paz, el conflicto y la convivencia en el contexto urbano y social.

El Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba, en colaboración con UCOPress, presenta la segunda edición de las guías de transversalización de la Agenda 2030 en asignaturas de los grados en Ingeniería Civil y en Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales de la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB).

La Sala Mudéjar del Rectorado acogió ayer tarde la presentación del nuevo libro de Antonio Navarro Carmona “Introducción al islam. Una perspectiva cristiana”. El acto estuvo presidido por el vicerrector de Formación Continua, Empleabilidad y Emprendimiento, Antonio Arenas Casas, acompañado del catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la UCO, Juan Pedro Monferrer; el director de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), Juan Carlos García Domene; y el propio autor, Antonio Navarro Carmona, vicedirector adjunto de Estudiantes del Centro de Magisterio Sagrado Corazón.

El Ayuntamiento de Baena, enmarcado en la celebración del Día de los Museos, ha presentado los números 10 y 11 de la revista Salsum, editados desde el Museo Histórico Municipal, y que en esta ocasión recogen un monográfico dedicado a uno de los edificios de espectáculos con que ya se sabe que contaba la ciudad romana de Torreparedones: el anfiteatro.

Página 1 de 11