Publicaciones

Publicaciones (154)


UCOPress, apoyándose en la Declaración de Berlín sobre el acceso abierto al conocimiento en ciencias y humanidades, se suma a la celebración del mes del libro y la lectura y pone a disposición de todo usuario y usuaria la serie completa e-Expert Seminar publicada hasta el momento.

UCOPress acaba de publicar Training the Experts in Medical Translation, el séptimo volumen de la serie E-Expert Seminar Series: Translation and Language Teaching, y se presenta como una obra que explora los avances más recientes en la formación de docentes dedicados a la capacitación de bien traductores e intérpretes médicos, bien profesores de lenguas extranjeras que incorporan lenguaje y contenido médico en sus clases.

UCOPress publica El héroe negro en la encrucijada, de Ignacio Pablo Rico, una aproximación a la construcción visual y narrativa de los protagonistas de raza negra en los cines británico y francés.

Jueves, 14 Marzo 2024 12:31

UCOPress publica 'Deixis. Un nuevo Amanecer'

Escrito por

Esta pionera obra reúne el primer estudio crítico sobre la revista Praxis (Córdoba, 1960-1961). Hasta el día de su publicación muy pocas han sido las referencias bibliográficas que podemos encontrar sobre aquel grupo de intelectuales cordobeses que conformaron nuestro sujeto de estudio. Con José Aumente Baena como fundador de la revista, decidieron sortear la censura del régimen franquista para abordar las problemáticas que atravesaba la sociedad del momento.

El Salón de Actos del Rectorado acogió ayer tarde la presentación del libro ‘Marco jurídico de la Mezquita-Catedral de Córdoba: titularidad, gestión y uso cultual y cultural’, obra de Joaquín Alberto Nieva García, deán presidente del Cabildo. El acto estuvo presidido por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez; quien estuvo acompañado del decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Luis Miranda Serrano, el catedrático de Derecho Civil, Ignacio Gallego Domínguez; y el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche.

Ucopress publica tres guías para que los recursos patrimoniales incorporen la gestión sostenible y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en su actividad: el volumen 1 está dedicado a los gestores de recursos culturales, el 2 al patrimonio verde urbano y el 3 a la casa-patio. Se trata de una obra completa, coordinada por Mª Ángeles Jordano Barbudo y Carmen de Prado Ruiz-Santaella, que recoge los resultados de un proyecto de investigación en el que ha participado un nutrido equipo de investigadores y especialistas.

UCOPress publica Mi nombre de mujer se deshoja esta noche… Recuperación de la memoria y compromiso con la palabra en la obra narrativa de Mariluz Escribano, de Manuel Gahete Jurado, XXVI Premio Nacional de Ensayo "Leonor de Guzmán" impulsado por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, en colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba).

La Casa de la Memoria de Fuente Palmera cogió ayer tarde la presentación del libro 'Fuente Palmera, de colonia a municipio. Territorio, población y poblamiento' (colección «Estudios de Historia Moderna» 42). El acto estuvo presidido por el alcalde de la localidad, Francisco Javier Ruiz Moro; y contó con la presencia del rector del al UCO, Manuel Torralbo Rodríguez; la autora del libro, María Isabel García Cano; y el catedrático de Geografía de la UCO, Bartolomé Valle Buenestado.

La editorial Dykinson acaba de publicar la segunda edición del ensayo “Los partidos políticos en la Constitución: las entrañas de la democracia”, en doble formato, papel y electrónico, del que es autor Ángel B. Gómez Puerto, Profesor Doctor del Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.

El libro coordinado por Mercedes Osuna Rodríguez, M.ª Isabel Amor Almedina, Irene Dios Sánchez, Antonio Jesús Tinedo Rodríguez, Francisco J. Poyato López y Francisca Santiago Morales (comité organizador del encuentro), recoge las valiosas aportaciones de la comunidad científica que ha participado en esta edición del V Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género: La Inteligencia Artificial como amenaza u oportunidad para la Igualdad (CIEIG 2023), para contribuir a un avance inclusivo y equitativo de la IA en la educación.

Página 5 de 11