Publicaciones

Publicaciones (108)


El Salón Liceo del Círculo de la Amistad acogió en la tarde del jueves la presentación del libro ‘Córdoba romana. La ciudad oculta’, obra del catedrático de Arqueología de la UCO, Desiderio Vaquerizo Gil. El libro, editado por la Editorial Almuzara, es una monumental obra de más de 500 páginas que recorre desde la elección del emplazamiento hasta la ciudad extramuros, pasando por la época de la Córdoba republicana y la tardorromana. El profesor Vaquerizo Gil estuvo acompañado por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez; el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche; el editor, Manuel Pimentel, y el coleccionista Eugenio Sánchez Ramade.

La editorial cordobesa Ediciones DF acaba de publicar nueva edición del libro Instituciones y Políticas Públicas de Andalucía, del que es autor Ángel B. Gómez Puerto, profesor ayudante doctor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.
Esta publicación supone un desarrollo íntegro, desde el punto de vista teórico y práctico, de los temas que integran la asignatura Instituciones Públicas de Andalucía, materia académica adscrita al Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.

Diego Martínez Torrón, catedrático emérito de Literatura Española de la Universidad de Córdoba, acaba de publicar El alma de los libros. La literatura como refugio (Córdoba, Berenice, 2024), su sexagésimo primer libro. 

UCOPress, la editorial de la Universidad de Córdoba, ha participado como editorial invitada en la 29ª edición de la FILU (Feria Internacional del Libro Universitario), que organiza la Universidad Veracruzana en Xalapa (México). Coordinada por Judith Guadalupe Páez Paniagua, los países invitados en 2024 han sido España, Uruguay, Chile y Argentina, y el foro académico se cifró en la literatura del exilio. A lo largo de dicha Feria, que acoge a 524 sellos editoriales, se han celebrado más de 400 actividades académicas, artísticas y culturales.

Dirigido por la directora de la Cátedra de Estudios sobre las Mujeres "Leonor de Guzmán", Celia Prados García y coordinado por Rocío Rubio Alegre se ha publicado  "Igualdad, entornos digitales y adolescencia. Desafíos educativos”.  Esta obra colectiva es resultado del proyecto del mismo nombre, financiado por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba y ejecutado por la Cátedra de Estudios de Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba. El proyecto ha desarrollado iniciativas de sensibilización y prevención de la violencia de género digital desde centros de educación secundaria de la capital cordobesa, como espacios clave para el cambio y la transformación social. Los resultados del trabajo realizado por un equipo investigador de carácter multidisciplinar, conforman hoy una obra que analiza y visibiliza distintas manifestaciones de la violencia digital contra las mujeres y las niñas, con el objetivo de servir de material educativo para su prevención y eliminación.
Puede descargarse aquí: http://hdl.handle.net/10396/28186.

UCOPress, editorial de la Universidad de Córdoba, quiere compartir con la comunidad académica los resultados de su participación en la Feria del Libro de Córdoba 2024. Desde el primer día de la feria, los visitantes se vieron atraídos por las novedades de la editorial, pero también por obras más antiguas que, año tras año, repiten como grandes éxitos. La presencia de autores presentando o firmando copias de sus obras, como el historietista e ilustrador español Raúl, o los profesores M.ª Ángeles Jordano Barbudo y Francisco Javier López Luque, generó entusiasmo entre los asistentes, quienes aprovecharon la oportunidad para acercarse a conocerlos.

El Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social y UCOPress acaban de publicar el I Diagnóstico de Inclusión de la Universidad de Córdoba, que responde al compromiso que la institución adquiere con la inclusión y se constituye como fase previa a lo que será el I Plan de Inclusión de la UCO.

El Ihkam san’at al-kalam, La maîtrise de l’art de la prose, del secretario sevillano Abu l-Qasim Muhammad Ibn ‘Abd al-Ghafur al-Kala’i, es el único tratado andalusí de retórica epistolar que nos ha llegado íntegro y es, al mismo tiempo, una obra original que trasciende en muchos aspectos los límites del género al que pertenece.

Un año más, la Universidad de Córdoba estará presente en la cuadragésimo novena edición de la Feria del Libro de Córdoba. En concreto, la editorial universitaria UCOPress ocupará los estands 17 y 18, mostrando sus últimas publicaciones.

Aldeas globales reúne cerca de 300 obras del prestigioso ilustrador e historietista Raúl, entre ilustraciones, cómics y caricaturas, nunca antes recogidas en libro y seleccionadas por el propio autor de las publicadas en los últimos años en medios como La Vanguardia, La Razón, El País o las revistas M21 y La Residencia de Historietistas.

Página 1 de 8