
Publicaciones (154)
Ucopress publica "La Capilla Real de Córdoba", de M.ª Ángeles Jordano Barbudo
Escrito por G.C.La Capilla Real de Córdoba, de M.ª Ángeles Jordano Barbudo, recientemente publicado por Ucopress, introduce al lector en la historia y la interpretación de la Capilla Real de la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los mejores ejemplos del arte mudéjar.
Publicado el número 7 de RA&DEM, la revista de Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Derecho y CEE
Escrito por G.C.El número 7 de la Revista de Administración y Dirección de Empresas RA&DEM acaba de ver la luz. La publicación tiene como objeto difundir los mejores trabajos presentados por el alumnado de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Córdoba. El contenido completo puede consultarse aquí: https://www.uco.es/docencia_derecho/index.php/RAYDEM/issue/current
El Rectorado acoge la presentación del libro ‘La Córdoba blanquiverde’, de Miguel Santiago Losada
Escrito por G.C.La Sala Mudéjar del Rectorado acogió ayer tarde la presentación del libro ‘La Córdoba blanquiverde’, escrito por el profesor Miguel Santiago Losada e ilustrado por el artista gráfico Goval.
El grupo de investigación TEPS de la UCO publica el libro “Sierra Morena en la encrucijada”
Escrito por G.C.El Grupo de Investigación “Territorio, Patrimonio y Sociedad” (HUM-998) de la Universidad de Córdoba acaba de publicar en la editorial Tirant Humanidades el libro “Sierra Morena en la encrucijada: despoblación, crisis rural y expectativas de desarrollo sostenible”, dirigido y coordinado por los profesores Alfonso Mulero y Manuel Rivera, integrantes de dicho Grupo de Investigación y docentes de la Universidad de Córdoba.
La profesora de la UCO, Elisa Borsari, coautora de la primera traducción completa y anotada en español de 'Filomena'
Escrito por G.C.Los profesores José Ramón Trujillo, de la Universidad Autónoma de Madrid, y Elisa Borsari, de la Universidad de Córdoba acaban de publicar la primera traducción completa y anotada en español de Filomena, junto con la edición en octosílabos en francés antiguo del texto original del Ovide moralisé y un estudio de conjunto de la obra. (Iberoamericana-Vervuert, 2023).
UCOPress participa en la campaña "Dona Libros" durante la FIL de Guadalajara
Escrito por G.C.La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" (México) agradece a la Universidad de Córdoba y a UCOPress Editorial la donación de libros realizada durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la reunión editorial más importante de Iberoamérica y festival cultural, y por participar en la campaña "Dona Libros" contribuyendo a ampliar el legado cultural de nuestra universidad.
UCOPress publica La metáfora zombi en el cine y la ficción televisiva, de Alberto Añón Lara
Escrito por G.C.UCOPress acaba de publicar La metáfora zombi en el cine y la ficción televisiva, de Alberto Añón Lara. Esta obra se acerca al fenómeno cultural del zombi y estudia la manera en que la naturaleza metafórica de esta criatura se ha ido reformulando desde sus orígenes cinematográficos hasta las actuales series de televisión.
Presentado el catálogo ‘Cesuras. Experimentación y rupturas en la historieta contemporánea’
Escrito por G.C.El catálogo ‘Cesuras. Experimentación y rupturas en la historieta contemporánea’, publicado por UCOPress, reúne un centenar de obras de los historietistas Felipe Hernández Cava, Federico del Barrio, Laura Pérez Vernetti y Raúl, incluyendo rarezas y piezas inéditas, todas ellas pertenecientes a la colección privada del escritor cordobés Javier Fernández.
UCOCultura y UCOPress publican 'Cesuras. Experimentación y rupturas en la historieta contemporánea'
Escrito por G.C.Este catálogo reúne un centenar de obras de los historietistas Felipe Hernández Cava, Federico del Barrio, Laura Pérez Vernetti y Raúl, incluyendo rarezas y piezas inéditas, todas ellas pertenecientes a la colección privada del escritor cordobés Javier Fernández.
UCOPress publica 'Fuente Palmera, de colonia a municipio. Territorio, población y poblamiento'
Escrito por G.C.UCOPress acaba de publicar Fuente Palmera, de colonia a municipio. Territorio, población y poblamiento (colección «Estudios de Historia Moderna» 42). Así se completa la información ofrecida sobre la Nueva Población de Fuente Palmera en Ideas, leyes y economía en las Nuevas Poblaciones Carolinas, Fuente Palmera 1767-1882 (UCOPress, 2020). Ambas obras son autoría de la doctora M.ª Isabel García Cano.
Más...
José Esquinas presenta su libro ‘Rumbo al ECOCIDIO. Cómo frenar la amenaza a nuestra supervivencia'
Escrito por J.M.¿Qué está fallando en un sistema económico que aumenta las desigualdades, que confunde desarrollo con crecimiento, que esquilma y privatiza los recursos naturales limitados del planeta y que rompe los equilibrios ecológicos y ciclos naturales, provocando el cambio climático? ¿Qué está fallando en una sociedad que confunde bienestar con consumismo, aún a costa de degradar la naturaleza y condenar a las generaciones futuras? A estas y otras muchas preguntas intenta dar respuesta el libro ‘Rumbo al ECOCIDIO. Cómo frenar la amenaza a nuestra supervivencia' que ha sido presentado esta tarde ante una abarrotada Sala Mudéjar del Rectorado.
El profesor de la UCO Pedro Ruiz Pérez publica 'Poesía, estética, ciudad. En torno a la poesía cordobesa del último medio siglo'
Escrito por ´G.C.El libro Poesía, estética, ciudad. En torno a la poesía cordobesa del último medio siglo, que acaba de publicar UCOPress y Editorial Cántico, recoge, ordena y completa los textos resultantes de la relación de su autor, Pedro Ruiz Pérez, con la poesía cordobesa en las tres últimas décadas.
Gervasio Sánchez presenta en Córdoba su libro ‘Vidas minadas. 25 años’
Escrito por G.C.El acto tendrá lugar el martes 17 de octubre, a las 19.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras
UCOPress publica la obra 'Persuasión, Populismo y Pandemia: los discursos políticos frente a la COVID-19'
Escrito por G.C:UCOPress acaba de publicar la obra Persuasión, Populismo y Pandemia: los discursos políticos frente a la COVID-19, de la mano de los editores Manuel Bermúdez Vázquez y Agustín Sánchez Cotta. Se trata de la culminación de una investigación elaborada por exalumnos e investigadores de la Universidad de Córdoba, donde se analizan los diversos discursos políticos que enmarcaron las medidas establecidas para paliar los efectos de la primera ola del Coronavirus.