Cátedras y Aulas

Cátedras y Aulas (364)


En el último mes, los profesores se han visto obligados a cambiar radicalmente la forma de impartir las clases, pasando en pocos díass de un modelo basado en las clases presenciales a un modelo completamente orientado a la teledocencia que gira entorno a los vídeos que semanalmente se van publicando en Moodle. Ante esta situación, el Aula de Software Libre ha buscado la manera de contribuir aportando su granito de arena y ha realizado un tutorial sobre un de los programas más utilizados para grabar vídeos tanto a nivel profesional como a nivel de usuario.

La actividad formativa del Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO no se detiene y, en tiempos de confinamiento, se ha adaptado para continuar de forma telemática. Actualmente, mantiene activos dos cursos: Principios básicos de la Cooperación al Desarrollo y Principios Básicos sobre Soberanía Alimentaria y Consumo Responsable.

En estos momentos que estamos viviendo, no solo en España, WWF mantiene La Hora del Planeta y recuerda la importancia de no perder de vista la lucha contra el cambio climático. La Universidad de Córdoba se sumará a esta campaña por décimo año consecutivo apagando el alumbrado del recinto de su Rectorado el sábado 28 de marzo entre las 20:30 y las 21:30.

En este período excepcional que vivimos, confinados en casa casi sin poder salir debido a la crisis sanitaria que estamos sufriendo, es importante no abandonar ciertas rutinas beneficiosas para nosotros y para los demás, así como aprovechar para cambiar algunos de nuestros comportamientos y lograr mejorar en algunos ámbitos. Es el caso de las implicaciones ambientales de nuestras actividades cotidianas en casa.  En el SEPA (Área de Protección Ambiental del Servicio de Prevención y Protección) y el Aula de Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba nos ofrece algunas recomendaciones a modo de “Programa Trébol” en casa.

Este fin de semana han tenido lugar las primeras jornadas virtuales Coronavirus, celebradas en sustitución del  VII Torneo Europe Direct, cancelado de manera temporal por la situación de alarma. El Aula de Debate de la Universidad de Córdoba ha conseguido reunir a 60 participantes y 15 jueces de todo el país.

El Aula de Debate de la Universidad de Córdoba afronta con creatividad el aplazamiento temporal del VII Torneo Europe Direct, que iba a celebrarse del 20 al 22 de marzo. En su lugar, se va a celebrar de forma virtual el CoronaEurope.

Cuatro equipos de la Universidad de Córdoba, dos más que el año pasado, participan a partir de este domingo en la  12ª edición del Panda Raid, un rally amateur de larga distancia y resistencia que se celebra anualmente y donde casi cuatrocientos equipos cruzarán, a bordo de coches Panda, el desierto de Marruecos a lo largo de siete etapas.

El Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba ha presentado su programa de actividades para el segundo cuatrimestre de curso. Con el nombre Spring Workshops Session se han organizado una serie de talleres y eventos destinados tanto para los estudiantes de la Universidad de Córdoba como para los profesionales del sector tecnológico de la ciudad.

El Aula de Rock y Cultura Underground de la UCO ha organizado dos actividades para homenajear al músico Chris Cornell, con el objetivo de "poner en valor el gran legado y la enorme trascendencia de este icónico músico, nacido en Seattle, y que nos dejaba en mayo de 2017".

La Cátedra de Joyería Caja Rural del Sur de la UCO ya tiene nuevo logotipo, ganador del certamen de diseño que lanzó la cátedra a finales del pasado año. El logotipo “Aurifex”, de José Antonio Galindo Riaño, ha sido elegido por el Consejo Asesor de la Cátedra, que destaca su originalidad, creatividad e innovación. El símbolo tiene su base en el diseño del arco neomudéjar de la fachada del Rectorado de la UCO, dotado de forma geométrica radial perfecta, simboliza la disciplina de la enseñanza del arte de la joyería que los omeyas iniciaron en Córdoba.

Página 21 de 26