![Cátedras y Aulas](/servicios/actualidad/components/com_k2/images/placeholder/category.png)
Cátedras y Aulas (419)
El pianista y compositor Dorantes será la próxima figura invitada en la Cátedra de Flamencología
Escrito por G.C.El pianista y compositor Dorantes será la próxima figura invitada para impartir una conferencia en la Cátedra de Flamencología “Agustín Gómez” de la UCO, dentro de su extensa programación. En esta ocasión, la actividad tendrá lugar en el salón de actos del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba, el próximo martes a partir de las 19:00 h.
La Cátedra de Estudios sobre las Mujeres celebra la videoconferencia “Nuevos modelos de creación feminista”
Escrito por G.C.Ayer miércoles 24 se celebró la videoconferencia “Nuevos modelos de creación feminista”, última sesión de las Jornadas “Otras mujeres, otros hombres”, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba, dentro del convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. La conferencia fue impartida por Yolanda Domínguez, artista visual y experta en comunicación y género.
La Universidad de Córdoba amplía su compromiso con la Economía Social y Solidaria
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba ha firmado convenios de colaboración con la Escuela Andaluza de la Economía Social y la Confederación AndalucíaEsCoop para dar a conocer el modelo cooperativo y de la Economía Social entre la comunidad universitaria. Estos acuerdos se suman al ya firmado en el año 2018 con la Red de la Economía Alternativa y Solidaria de Andalucía (REAS) para la difusión de la Economía Solidaria.
La Cátedra de Estudios sobre las Mujeres celebra la videoconferencia "Masculinidades diversas", a cargo de la profesora Mª Elisa Larrañaga Rubio
Escrito por G.C.El pasado viernes 19 de febrero se celebró la videoconferencia “Masculinidades diversas”, dentro de las Jornadas “Otras mujeres, otros hombres”, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba, dentro del convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.
El acto contó con la participación de más de ochenta personas, así como de la vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida Serrano; la diputada de Igualdad de la Diputación de Córdoba, Alba María Doblas Miranda; y de la directora de la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, María Rosal Nadales.
El desarrollo de software puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Escrito por G.C.¿Cómo puede ayudar el software a conseguir un mundo más sostenible? Una actividad del Aula de Sostenibilidad de la UCO explora las claves para trabajar a favor de la sostenibilidad desde el desarrollo del software.
La iniciativa Fiware Zone reconoce a la Universidad de Córdoba como entidad colaboradora
Escrito por G.C.La iniciativa FIWARE ZONE, una iniciativa conjunta de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y Telefónica para apoyar y fomentar soluciones inteligentes en distintos sectores de la economía y el desarrollo, ha reconocido a la Universidad de Córdoba como entidad colaboradora. En su nueva web ha incluido el logo de la UCO, como una de las universidades andaluzas que usan los servicios de esta iniciativa tan atractiva, y con tanto potencial para la Universidad de Córdoba.
La Cátedra Leonor de Guzmán celebra la videoconferencia “El mito de la libre elección”, a cargo de Ana de Miguel
Escrito por G.C.El pasado viernes 5 de febrero tuvo lugar la videoconferencia “El mito de la libre elección”, dentro de las Jornadas “Otras mujeres, otros hombres”, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba, dentro del convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. La conferencia fue impartida por Ana de Miguel Álvarez, profesora Titular de Filosofía Moral y Política de la Universidad Rey Juan Carlos.
La UCO y la Diputación de Córdoba convocan el I Premio de innovación docente y buenas prácticas María Moliner
Escrito por G.C.La Cátedra de Estudios sobre las Mujeres “Leonor de Guzmán” de la Universidad de Córdoba, en colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba, convoca la primera edición de este premio cuyo plazo de presentación de trabajos está abierta hasta el 25 de febrero.
La Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán celebra la videoconferencia “Propuestas ecofeministas para un mundo sostenible”
Escrito por G.C.El pasado viernes tuvo lugar la inauguración de las Jornadas “Otras mujeres, otros hombres” con la videoconferencia “Propuestas ecofeministas para un mundo sostenible”, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán de la Universidad de Córdoba, dentro del convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba. La conferencia fue impartida por Yayo Herrero López, antropóloga, ingeniera, profesora y activista ecofeminista.
La revisión de las cajas nido del Campus de Rabanales confirma la ocupación de los últimos años
Escrito por G.C.Personal del Aula de Sostenibilidad y del SEPA (Área de Protección Ambiental del Servicio de Prevención y Protección), junto con voluntarios del grupo local de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) en Córdoba han realizado recientemente la revisión anual de las 60 cajas nido instaladas en el Campus de Rabanales. El resultado confirma una ocupación superior a la media de los cuatro años anteriores, 26,66% frente al 22,75%, y más de un 3% superior a la ocupación del curso pasado (23%).
Más...
La Cátedra "Córdoba, Ciudad Mundo" colabora en la edición del libro infantil "Ventura en Córdoba"
Escrito por G.C.La Cátedra "Córdoba, Ciudad Mundo" ha colaborado en la edición del cuento infantil "Ventura en Córdoba, el misterio de la joya perdida", publicado por la editorial Mr Momo, y que narra las peripecias de un niño por diferentes lugares históricos y patrimoniales de nuestra ciudad.
La Cátedra de Flamencología inaugura el curso académico con un encuentro con la cantaora Rocío Márquez
Escrito por G.C.El próximo lunes 11 de enero dará comienzo el nuevo curso académico de la Cátedra de Flamencología de la UCO. La sesión inaugural tendrá lugar en el Salón de Actos del Rectorado y tendrá como invitada a la cantaora y doctora Rocío Márquez, quien pronunciará un discurso y conversará con el director de la Cátedra, David Pino.
María Jesús Fuente Pérez, catedrática emérita de Historia Medieval en la Universidad Carlos III, ganadora del XXIV Premio Nacional de Ensayo Leonor de Guzmán
Escrito por G.C.El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido hoy la reunión del jurado del XXIV Premio Nacional de Ensayo Leonor de Guzmán, galardón que convoca y otorga la Cátedra de Estudios de las Mujeres del mismo nombre y con el que se pretende favorecer y divulgar la investigación con perspectiva de género, igualdad y feminismo. Las personas integrantes de dicho jurado, tras valorar los seis trabajos presentados, han decidido por unanimidad conceder el premio al trabajo titulado ‘Retrato de reina sin corona. Ensayo sobre Leonor de Guzmán’, de María Jesús Fuente Pérez, catedrática emérita de Historia Medieval en la Universidad Carlos III.
La Cátedra de Flamencología presenta su programación para el curso 2020/2021
Escrito por G.C.La Cátedra de Flamencología de la UCO ya tiene abierto el plazo de inscripción para matricularse en su curso anual de flamenco. Como principal novedad, este año se ofrece la opción de poder seguirlo tanto de manera presencial como telemática, dando así respuesta a la demanda que se viene registrando en los últimos meses desde fuera de nuestra provincia e incluso de otros países.