Cátedras y Aulas

Cátedras y Aulas (364)


Los alumnos participantes han debatido sobre los derechos forales de Navarra y País Vasco en un torneo organizado por la Universidad de Jaén.

La actividad está organizada por la Cátedra de estudios sobre las mujeres Leonor de Guzmán y la delegación de Igualdad de la Diputación.

El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UCO y secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Isaac Túnez, profundiza sobre el cambio de paradigma de la medicina actual.

Con una conferencia sobre los retos de la medicina en el siglo XXI, a cargo del catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UCO y secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Isaac Túnez, ha comenzado este martes el nuevo curso de la Aula de Religión y Humanismo que este año cumple su decimoquinta edición con un programa en el que se repasará el pasado reciente de la Unión Europea hasta el Brexit y se reflexionará sobre los posibles escenarios de futuro.  

La Facultad de Ciencias de la Educación ha sido el lugar elegido para la celebración de la sesión del mes de octubre del espacio “Encuentros con la Escritura”, una actividad organizada por la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, fruto del Convenio de colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación, y que en esta ocasión se ha dedicado a "Sillas en la frontera", una antología de textos teatrales escritos sobre mujeres y que hablan de mujeres y migración. El acto contó con la asistencia trescientos estudiantes, de la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Mª del Mar García Cabrera; la directora de la Cátedra, María Rosal Nadales, la editora Concepción Fernández Soto y el director de la colección, Francisco Checa Olmos.

Martes, 08 Octubre 2019 09:59

La UCO prepara su VI Feria del Consumo Sostenible

Escrito por

 

El evento, organizado por el Área de Cooperación y Solidaridad de la UCO, tendrá lugar el 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, en los jardines del Rectorado. El objetivo de esta feria es dar a conocer iniciativas, empresas y organizaciones que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, en particular promoviendo formas de producción y consumo sostenibles.

Viernes, 27 Septiembre 2019 13:07

El Aula de Software Libre estrena nuevo espacio de trabajo

Escrito por

El aula celebra también una Linux Install Party, primera actividad para este curso.

Este jueves ha tenido lugar la inauguración del nuevo Aula de Software Libre de la UCO, en la que los asistentes pudieron compartir un rato de convivencia en el networking. Tras la inauguración,se realizó una Linux Install Party, en la que los estudiantes colaboradores del aula ayudaron a los asistentes al taller a instalar el sistema operativo GNU/Linux y a iniciarse en este.

Este jueves ha tenido lugar la inauguración de las Jornadas “Otras mujeres, otros hombres” con la conferencia “Feminismo y fake news”, organizadas por la Cátedra de Estudios de las Mujeres “Leonor de Guzmán” de la Universidad de Córdoba, dentro del convenio con la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba y con la colaboración de la Delegación de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Lucena.

La Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba celebra un acto para abordar la relevancia de la prevención de riesgos en viviendas y en el trabajo

El Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido este miércoles la celebración de la segunda Jornada Técnica organizada por la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública, que ha centrado su inauguración en la importancia de prevenir humedades en viviendas y en el trabajo para evitar posibles enfermedades.

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos ha suscrito sendos convenios marcos con la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y con LANDALUZ. El interlocutor de la UCO para ambos convenios es la Cátedra de Gastronomía de Andalucía. La firma se ha producido en el transcurso de Andalucía Sabor, referencia agroalimentaria y gastronómica bianual, que se está desarrollando en estas fechas en FIBES en Sevilla.

En el marco de la colaboración que mantienen ambas instituciones, se realizarán cuatro jornadas bajo el título 'Otras mujeres, otros hombres'

Página 24 de 26