Lunes, 24 Junio 2024 09:55

Acto de clausura de la IX promoción del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Escrito por G.C.
Foto de familia de los graduados y autoridades académicas. Foto de familia de los graduados y autoridades académicas. J.M.

La Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología acogió el pasado viernes el acto de clausura de la IX promoción del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. El acto estuvo presidido por la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro, junto a la decana del centro, Natividad Adamuz Povedano; la presidenta de la delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, Rocío Parrado Parrado; y el coordinador del Grado de Psicología de la UCO, Bernardino Fernández Calvo.

Cristina Aguilar Porro comentó, durante su intervención, que, desde la implantación del máster en el curso 2014/15, año tras año, este máster no sólo se ha consolidado, sino que destaca entre toda la oferta de másteres de la Universidad de Córdoba. "Prueba de ello es la altísima demanda que año tras año no deja de aumentar, y que hace que todas las personas que lo cursáis podáis sentir orgullo de pertenecer a él. Además, os puedo decir que sois personas doblemente afortunadas, por haber sido admitidas en este máster en primer lugar, y en segundo por la calidad del máster. Esta calidad viene avalada principalmente por el PDI que participa en este título de nuestra querida Facultad de Ciencias de la educación y psicología de la UCO, al que se une un elenco aún más amplio de profesionales que contribuyen a la excelencia de este máster".

Por su parte, la codirectora del máster, Rosario Castillo Mayén, felicitó a los estudiantes, indicando que "con este máster se os abre la puerta de poder trabajar en contacto directo con personas, a las que podréis ayudar a sentirse mejor, a afrontar dificultades, a seguir creciendo y avanzando en sus vidas. A partir de ahora, vais a poder acompañar a muchas personas en sus diferentes procesos vitales, a estar con ellas en algunos de sus momentos más vulnerables. Vais a encontraros con el regalo de que personas que no os conocían van a confiar en vosotras y vosotros, os van a contar, quizás por primera vez en sus vidas, sus miedos, sus inseguridades, sus experiencias, y vais también a ser testigos de sus alegrías y triunfos". 

En representación del alumnado intervinieron Alba Calvo, María Dolores Pacheco y Luis Trueba, quienes agradecieron a cada uno de los docentes "por transmitirnos sus conocimientos". Asimismo, dedicaron palabras de  agradecimiento al rotatorio de prácticas de este máster. "Si ya el sistema es único en España en cuanto a máster general sanitario, por ser el único de tipo rotatorio, también incluye la posibilidad de realizar prácticas en el extranjero, donde las nostálgicas de su etapa Erasmus en el grado o las rezagadas que nunca nos fuimos de Erasmus tuvimos nuestra oportunidad de nuevo. Con esta experiencia aprendimos que la psicología - sea en Córdoba, Argentina o Italia, no tiene fronteras".

Victoriana García García intervino en nombre del profesorado del máster, destacando el alto nivel de los cuarenta estudiantes, seleccionados entre más de 2.000 candidaturas. La profesora comentó que "el estar acreditados como Psicólogos Generales Sanitarios lleva de la mano un alto grado de responsabilidad, una responsabilidad que va más allá del genuino interés por ser un buen profesional. Me refiero a la responsabilidad de ponerse por completo al servicio de las necesidades de las personas, de las instituciones y organizaciones, y efectuar contribuciones prácticas y realistas en un marco de trasparencia , honestidad y ética profesional".

 

Información adicional

Visto 269 veces Modificado por última vez en Lunes, 24 Junio 2024 10:11