![Congresos, jornadas y seminarios](/servicios/actualidad/components/com_k2/images/placeholder/category.png)
Congresos, jornadas y seminarios (502)
Genaq Technologies gana el premio de mejor idea de impacto social en el Foro de Economía Social por su proyecto de generación de agua a partir del aire
Escrito por G.C.El II Foro Nacional de la Economía Social en la provincia de Córdoba se ha clausurado hoy al mediodía con la entrega de galardones a empresas, cooperativas y entidades que trabajan en proyecto de alto impacto en la sociedad. La empresa ganadora de la mejor idea ha sido Genaq Technologies por su proyecto ‘Agua del aire’, una iniciativa que desarrolla unos generadores atmosféricos capaces de obtener agua potable a partir del aire mediante un procedimiento de condensación. El premio, dotado con 3.000 euros, reconoce una innovación muy singular en unos tiempos en los que el líquido elemento se ha convertido en un bien preciado, sobre todo en muchos lugares en los que su disponibilidad es muy escasa, según explican desde la organización. Bodegas Robles y su proyecto ‘Al progreso desde el regreso’ ha sido reconocida con el segundo premio, mientras que otras 14 entidades han recibido distintos reconocimientos.
La Facultad de Derecho y CEE acoge una jornada sobre bitcoin y criptomonedas
Escrito por G.C.La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de la Universidad de Córdoba acogió ayer miércoles 29 la conferencia “¿Qué es bitcoin y cómo está cambiando nuestras vidas?", impartida por German Muñoz Raya, referente en la consultoría bitcoin.
El Rectorado acogerá Talent Sessions dentro de la programación del Tour del Talento Princesa de Girona
Escrito por G.C.Córdoba acogerá del 13 al 19 de abril la tercera parada del Tour del Talento 2023. Durante siete días, se organizarán más de 50 actividades, entre las que destacan foros, talent sessions y una programación cultural de primer nivel de la ciudad para el fin de semana, en diferentes espacios de la ciudad para impulsar y conectar el talento joven. El Tour del Talento en Córdoba se organiza de la mano del Ayuntamiento a través de su Delegación de Juventud y de Planneo como coorganizadores, y cuenta con la colaboración de las principales entidades locales y regionales. La Universidad de Córdoba se une a la programación y será sede de varios eventos.
El Rectorado acoge una jornada técnica sobre novedades legislativas en seguridad alimentaria y bienestar animal
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba ha acogido durante los días 28 y 29 de marzo en la Sala Mudéjar del Rectorado la jornada de formación sobre LAS NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y BIENESTAR ANIMAL Y SUS MEDIDAS DE APLICACIÓN EN ESPAÑA. Esta acción formativa está incluida en Plan de Formación Continua Interadministrativo (PFCI, 2023) y han sido organizadas por la Subdirección General de Gestión de la Seguridad Alimentaria de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) (Ministerio de Consumo).
La minería metálica y el desarrollo territorial, objeto de investigación en Fuente Obejuna
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba, el Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiato y el Ayuntamiento de Fuente Obejuna organizaron el pasado viernes 24 unas jornadas científicas en la localidad dedicadas a divulgar el potencial industrial del territorio de Mellaria en la antigüedad, así como el conocimiento de su sociedad y su desarrollo territorial.
Córdoba ‘abandera’ los beneficios para la salud del AOVE junto al deporte
Escrito por G.C.El Rectorado de la Universidad de Córdoba se ha convertido hoy en el ágora de los beneficios para una vida saludable del aceite de oliva virgen, deporte y la salud, en una jornada donde han participado un panel de expertos internacionales, comunidad sanitaria y deportistas con la organización y participación de la Denominación de Origen Baena y el Comité Olímpico Español.
El XXXIII Feminario se centrará en las reivindicaciones de la cuarta ola del feminismo
Escrito por G.C.Prevenir, formar y sensibilizar para llegar a la raíz de la violencia estructural contra las mujeres. Ese es el objetivo de la trigésimo tercera edición del Feminario, organizado por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer y Pacto de Estado contra la violencia de género y la colaboración de la UCO. La cita tendrá lugar en el Rectorado los próximos 31 de marzo y 1 de abril.
Celebrado el “Simposio nacional de investigación la guarda de hecho tras la Ley 8/2021”
Escrito por G.C.El pasado viernes 17 de marzo tuvo lugar el “Simposio nacional de investigación la guarda de hecho tras la Ley 8/2021” en la Facultad de Derecho y CC.EE y Empresariales de la Universidad de Córdoba. La actividad se desarrolla en el marco del proyecto de investigación titulado “La guarda de hecho desde la perspectiva jurídico-social de la discapacidad”, financiado por la Universidad de Córdoba dentro del Plan Propio de Investigación, de la submodalidad 2.6 de UCOImpulsa.
Concluye el ciclo ‘Ciencia Responsable’ con la mirada puesta en la transferencia de conocimiento
Escrito por UCC+iEl encuentro, inaugurado por la vicerrectora de Innovación y Transferencia, analiza distintos modelos de comunicación de la ciencia y aborda los desafíos de la comunidad investigadora como emisora de conocimiento científico
La UCO participa en una jornada técnica sobre buenas prácticas en Prevención de Riesgos Laborales
Escrito por G.C.El pasado 16 de marzo se celebró en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía en Córdoba la jornada técnica “Coordinación de actividades empresariales (CAE): gestión preventiva eficaz”. La UCO, a través de su Servicio de Prevención y Protección, participó activamente en dicha jornada, siendo el responsable de la ponencia “Buenas prácticas en la gestión preventiva por parte de la Universidad de Córdoba”.
Más...
El Rectorado acoge un curso sobre alimentación hospitalaria
Escrito por G.C.Con el lema “Por una oferta alimentaria más segura, saludable y sostenible”, el Rectorado de la Universidad de Córdoba acoge el curso sobre alimentación hospitalaria los días 16 y viernes 17, organizado por el Grupo de Estudios de Normalización en Alimentación Hospitalaria (GENAH).
Celebrado el seminario “Sobre el nuevo modelo de toma de decisiones. Diálogos confluyentes del Derecho con Enfermería y entidades de apoyo”
Escrito por G.C.El jueves 16 de marzo a las 11.30 se celebró el seminario “Sobre el nuevo modelo de toma de decisiones. Diálogos confluyentes del Derecho con Enfermería y entidades de apoyo”, en la Facultad de Derecho y CC.EE y Empresariales de la Universidad de Córdoba.
Reconocidas figuras de la psiquiatría glosan la figura de Carlos Castilla del Pino
Escrito por G.C.Los días 10 y 11 de este mes tuvieron lugar en el salón de actos del Rectorado unas jornadas científicas organizadas por la Fundación “Castilla del Pino” y coordinadas por el psiquiatra José Mª Valls, en homenaje al ilustre doctor y académico con motivo del centenario de su nacimiento (octubre 1922). En el acto inaugural intervinieron Celia Fernández, presidenta de la Fundación; Rafael Solana Lara, vicerrector de Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria; y Francisco Ángel Sánchez Gaitán, diputado delegado de Agricultura y Presidente del Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba, instituciones que forman parte del Patronato de la Fundación y que apoyaron la realización de este acto.
La UCO, presente en un simposio sobre gastronomía tradicional como elemento diferenciador de Córdoba
Escrito por G.C.Ayer se celebró el II Simposium de Rabo de Toro Cordobés en la Fundación Caja Rural del Sur. El encuentro, auspiciado por la Cofradía Gastronómica del Rabo de Toro Cordobés, tuvo como hilo conductor la gastronomía tradicional como elemento diferenciador en Córdoba.