Congresos, jornadas y seminarios

Congresos, jornadas y seminarios (453)

Córdoba acogerá del 11 al 14 de junio el IX Encuentro de la Red INNOVAGRO, bajo el título “Bioeconomía Circular y Ecosistemas de Innovación” El evento forma parte de la programación anual de la Red Iberoamericana de Gestión de la Innovación del Sector Agroalimentario, Red INNOVAGRO que presidirá el ceiA3

Con la conferencia “Un problema muy gráfico. La traducción ante la imagen”, a cargo del traductor y editor Juan de Sola, ha sido inaugurada en la Facultad de Filosofía y Letras, la undécima edición del encuentro “El Ojo de Polisemo XI. Libros con imágenes: Traducir más que palabras”. Al acto han asistido Luis Medina Canalejo, vicerrector de Coordinación, Cultura y Comunicación de la Universidad de Córdoba; Carlos Fortea Gil, presidente de ACE Traductores; Ricardo Córdoba de la Llave, decano de la Facultad de Filosofía y Letras; Juan Ramón Goberna Falque, director del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Murcia; y Francisco Rodríguez Rodríguez, miembro del comité organizador.

Este encuentro, que da continuidad a un proceso de colaboración iniciado en 2009, reúne a los profesionales de la traducción editorial con los profesionales de la enseñanza de la traducción y, sobre todo, con los que aspiran a ser traductores: los estudiantes universitarios. En un encuentro que conjunta el rigor con el libre intercambio de opiniones y la discusión abierta, los enamorados de la literatura y la traducción debatirán durante dos días y medio sobre las cuestiones que los afectan, poniendo el énfasis en esta edición en la relación entre el libro y la imagen, y todas las consecuencias que eso tiene para los traductores.

 

 

El encuentro ha sido organizado por la organización Córdoba ACOGE

Esta mañana se han inaugurado en el Rectorado las Jornadas de Córdoba ACOGE “Las caras de la discriminación”, organizadas con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial. Al acto han asistido Luis Medina Canalejo, vicerrector de Coordinación, Cultura y Comunicación de la Universidad de Córdoba; y Enrique Garcés Blancart, presidente de Córdoba ACOGE.

El edificio de gobierno de la UCO acoge unas jornadas en las que expertos en logística abordan las oportunidades que ofrece el ferrocarril.

El encuentro ha contado con la participación de 260 investigadores en formación de 22 universidades ecuatorianas y 5 españolas

La Universidad de Córdoba acaba de organizar junto con la colaboración de otras siete universidades ecuatorianas el Primer Congreso Internacional y Multidisciplinar de Investigadores en formación en la ciudad de Manta (Ecuador).

Página 33 de 33