
Vida Académica (1281)
Â
Unas jornadas analizan “Las caras de la discriminación” en el Rectorado
Escrito por G.C. - G.D.El encuentro ha sido organizado por la organización Córdoba ACOGE
Esta mañana se han inaugurado en el Rectorado las Jornadas de Córdoba ACOGE “Las caras de la discriminación”, organizadas con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial. Al acto han asistido Luis Medina Canalejo, vicerrector de Coordinación, Cultura y Comunicación de la Universidad de Córdoba; y Enrique Garcés Blancart, presidente de Córdoba ACOGE.
Más de 300 personas asisten a la Feria ‘Infaciencia’ en la Diputación de Córdoba
Escrito por UCCiEl alumnado de Educación Infantil y Educación Especial de los 8 colegios participantes en el proyecto han expuesto los materiales desarrollados a lo largo de la experiencia educativa
El Patio Blanco de la Diputación ha acogido la Feria que sirve de colofón al desarrollo del proyecto ‘Infaciencia. De las niñas de hoy a las científicas de mañana’ llevado a cabo por el grupo de investigación INCIDE (Infancia, Ciudadanía, Democracia y Educación) de la Universidad de Córdoba, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) y con la colaboración de 8 colegios (algunos de ellos pertenecientes a la Asociación RIECU – Red de Infantil, Escuela – Centro de Profesorado – Universidad) y el Centro de Formación del Profesorado de Córdoba.
'Córdoba coge el tren' en el Rectorado de la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C. - R.A.El edificio de gobierno de la UCO acoge unas jornadas en las que expertos en logística abordan las oportunidades que ofrece el ferrocarril.
El Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba organiza un hackathon de datos abiertos
Escrito por G.C. - R.A.El próximo lunes 18 de marzo, tendrá lugar un evento de programación orientado a la creación, difusión y uso de los datos de fuentes abiertas. Este evento está organizado por el Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba y reunirá a más de 40 estudiantes de Grado de Ingeniería Informática en la Sala de Usos Múltiples del Campus de Rabanales. Este evento esta organizado con motivo del día internacional de Datos Abiertos (Open Data Day) del pasado 2 de marzo.
Conferencia de la presidenta del Parlamento Andaluz en la Facultad de Derecho y CC. EE. y EE.
Escrito por G.C.La presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet Aznar, ha participado este mediodía en una actividad académica organizada por el Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba en la que ha impartido una conferencia al alumnado de la UCO.
La UCO organiza en Ecuador el primer Congreso Internacional de Doctorado
Escrito por UCC+iEl encuentro ha contado con la participación de 260 investigadores en formación de 22 universidades ecuatorianas y 5 españolas
La Universidad de Córdoba acaba de organizar junto con la colaboración de otras siete universidades ecuatorianas el Primer Congreso Internacional y Multidisciplinar de Investigadores en formación en la ciudad de Manta (Ecuador).
Desde la Unidad de Igualdad de la Universidad de Córdoba se han organizado tres cursos bajo la denominación "Red ciudadana contra la violencia de género". Esta actividad formativa que tiene por objeto sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las múltiples formas de violencia contra las mujeres, facilitando instrumentos de reflexión y actuación se desarrollará en tres sedes: el Campus de Rabanales, la Facultad de Ciencias de la Educación y la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. Los cursos están subvencionados por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta Andalucía y la matrícula es gratutia.
El curso se impartirá bajo un formato de formación semipresencial. Más información e inscripciones en https://www.uco.es/idep/sfp/