
Ciencia (1575)
"La selección genómica ayuda a predecir la resistencia a enfermedades del trigo"
Escrito por UCC+iEl investigador del departamento de Genética de la Universidad de Córdoba Carlos Guzmán analiza la selección genómica en 'La Universidad Responde' de La 2 de Televisión Española
Una tecnología 'low cost' reduce el coste y la huella de carbono del riego a presión
Escrito por UCC+iInvestigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba prueban en campo una tecnología que aprovecha los excesos de presión de la red para generar energía, ahorrando más de 2.000€ y 9 toneladas de CO2 anuales
El encuentro virtual 'Zoonosis en el contexto OneHealth: valoraciones desde la perspectiva sanitaria', organizado por las conferencias nacionales de decanos de las facultades de Veterinaria, Medicina, Farmacia y Enfermería, reunió a cerca de medio millar de personas para debatir sobre enfermedades zoonóticas bajo la perspectiva 'OneHealth'.
La Campiña cordobesa descubre su historia bajomedieval gracias a los resultados científicos de un estudio de la UCO
Escrito por UCC+iTras cinco años de estudio, el profesor Javier López Rider publica una monografía de más de 400 páginas en la que aporta datos inéditos sobre el mapa medieval de la Campiña suroeste cordobesa y aporta evidencias sobre las cronologías de fundación de varias localidades.
El militarismo y la ciencia política centran un nuevo debate del ciclo 'Cienciaficcionados'
Escrito por UCC+iEl investigador de la UCO Manuel Bermúdez analiza junto al resto de asistentes la obra 'Starship Troopers', una controvertida novela escrita en plena Guerra Fría y en el que el belicismo, la violencia y el autoritarismo se plasman a lo largo de sus páginas
El suelo de cultivo retiene más agua si se evita el laboreo
Escrito por UCC+iUn estudio de la UCO y el IFAPA demuestra que la siembra directa en secano es más efectiva hidrológicamente
El proyecto SUPRAS diseña nuevos disolventes más eficaces para detectar el dopaje en el deporte de alto rendimiento
Escrito por UCC+iLos nuevos disolventes, en los que trabaja la Universidad de Córdoba en colaboración con la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, permiten la extracción simultánea de un gran número de sustancias ilegales en orina
Los planes de convivencia podrían reducir el acoso en los centros escolares
Escrito por UCC+iInvestigadores de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Cambridge publican un estudio en el que demuestran la utilidad de algún componente de los planes de convivencia para reducir la violencia en las escuelas, pero evidencian su escasa relación con las competencias socioemocionales del alumnado
El plomo empleado en la caza menor no supone un riesgo importante para la salud de los consumidores
Escrito por UCC+iUn trabajo de la UCO concluye, tras analizar las concentraciones de plomo en tres especies de interés cinegético, que no existe un riesgo significativo en el consumo de esta carne, aunque advierte de la importancia de la dosis y del número de perdigones que reciba el animal
Cienciaficcionados regresa el 24 de febrero con 'Starship Troopers'
Escrito por UCCiLa violencia, el miedo, el militarismo o el control social serán algunos de los temas que se analizarán en el encuentro virtual, moderado por Marta Jiménez y en el que participará el investigador de la UCO Manuel Bermúdez
Más...
La UCO, de ruta virtual por la provincia para acercar la ciencia a más de medio millar de escolares
Escrito por UCC+iOnce equipos de investigación realizarán talleres telemáticos con casi una veintena de centros educativos en una nueva edición de 'Ingenios en Ruta' con la que se pretende despertar vocaciones científicas en el alumnado
Líderes científicos de toda España rechazan la implantación del Nutri-Score
Escrito por UCC+iEl uso de microorganismos aplicados a la agricultura protagoniza un curso internacional
Escrito por UCC+iLa investigadora del Departamento de Agronomía de la UCO Inmaculada Garrido formará sobre microorganismos que permiten luchar contra plagas en cultivos
Un trabajo de la Universidad de Córdoba evidencia que, en condiciones naturales, bajo una situación de competencia por los apareamientos intensa los machos de ciervo sufren mayor estrés cuando actúan como dominantes que como subordinados.