
Ciencia (1575)
La Universidad de Córdoba participa en un proyecto para prevenir la radicalización violenta a través del deporte
Escrito por UCC+iLa iniciativa, en la que participan jóvenes en riesgo de exclusión, pretende fomentar valores como la empatía o la tolerancia mediante un programa educativo de 60 horas que incluye sesiones de hockey, baloncesto y fútbol
La UCO celebra un seminario sobre el estudio hidrológico de la nieve
Escrito por UCC+iEl viernes 12 de marzo el profesor del Departamento de Agronomía Rafael Pimentel impartirá este seminario dentro de un ciclo organizado por el Máster Geoforest de la Universidad de Córdoba
Nutri-Score, un etiquetado que ignora la dieta mediterránea y el medio ambiente
Escrito por UCC+i
Las enfermedades no transmisibles se están incrementado en el mundo. En especial la obesidad, distintos cánceres, las enfermedades cardiacas, los accidentes vasculares cerebrales, la diabetes, la hipertensión arterial, el deterioro cognitivo, la enfermedad de Alzheimer y el hígado graso.
CEA Andalucía y La Universidad de Córdoba analizarán el papel del patrimonio viario en la lucha contra la despoblación
Escrito por UCC+iLa investigación analizará el papel de los caminos rurales y los senderos turísticos y deportivos en la activación económica, la dinamización social y la lucha contra la despoblación rural
Las familias, el mejor ‘colchón’ para amortiguar el impacto emocional de la pandemia en la infancia
Escrito por UCC+i¿Cómo repercutirán el confinamiento y la falta de movilidad en nuestros hijos e hijas? ¿Las medidas de distanciamiento social afectarán a su capacidad para relacionarse en el futuro? ¿Habrán perdido sus hábitos de estudio? ¿Repercutirá en su bienestar emocional el miedo y la angustia vividos? Estas y otras son algunas de las preguntas que rondan las cabezas de las familias en el transcurso de la pandemia.
El clima de confianza familiar previene el uso problemático de internet, el 'cibergossip' y el ciberacoso
Escrito por UCC+iUn estudio de la Universidad de Córdoba relaciona el efecto de la comunicación familiar en la disminución del 'cibercotilleo' y el uso excesivo de las redes sociales, dos componentes clave del acoso virtual.
Las universidades de Cádiz y Córdoba trabajan en la localización del Templo de Melqart-Hércules
Escrito por UCC+iUn estudio publicado recientemente en la revista Spal, abre una nueva hipótesis en la que se ubica a este legendario templo el Cerro de los Mártires en San Fernando
La UCO perfecciona una trampa automática para luchar contra la mosca del olivo
Escrito por UCC+iEl grupo de Entomología Agrícola del Departamento de Agronomía de la UCO trabajará en la mejora y comercialización de este sistema dentro del proyecto europeo FruitFlyNet-II
La UCO alberga una unidad experimental para estudios que usan el pez cebra como modelo
Escrito por UCC+iEl Servicio de Animales de Experimentación (SAEX) de la Universidad de Córdoba dispone de un espacio para acoger 300 adultos de esta especie acuática, un organismo modelo para la investigación en salud humana y animal.
Inteligencia artificial y realidad virtual para mejorar el aprendizaje de estudiantes con dislexia
Escrito por UCC+iEl proyecto internacional Vrailexia, en el que participa la UCO y que ha recibido la mayor puntuación dentro de su convocatoria, creará una plataforma de realidad virtual para potenciar las habilidades profesionales de estudiantes con dificultades en la lecto-escritura
Más...
La UCO desarrolla una aplicación para automatizar la gestión de las explotaciones ganaderas
Escrito por UCC+iLa nueva herramienta, basada en 'el internet de las cosas' permite monitorizar la actividad del ganado y optimizar el manejo reproductivo y sanitario de los animales
Libertad para decir falsedades, necesidad de decir la verdad
Escrito por UCC+iResulta paradójico que en estos tiempos hiperexpresivos se haya situado en el centro del debate público la cuestión de la libertad de expresión. La extensión de las TIC’s en la era de la infoesfera de las dos últimas décadas ha propiciado la necesidad de sobreexponer la vida privada, las emociones o las opiniones en unas redes sociales que ya no forman parte de un mundo virtual en el que se elige entrar, porque ya se vive necesariamente en el mundo real.
La UCO lleva la impresión 3D a la fabricación de piezas de poliuretano para automóviles
Escrito por UCC+iEl grupo de investigación PRINIA elabora moldes impresos en tres dimensiones para la producción de espumas de poliuretano, claves en la industria automotriz para la protección y revestimiento de los interiores de vehículos
El periodismo científico en español es más divulgativo que el alemán
Escrito por UCC+iUn estudio de caso realizado en la Universidad de Córdoba analiza las diferencias en el discurso y el lenguaje empleado en las noticias científicas sobre el SARS-CoV-2 difundida entre marzo y junio de 2020 por los principales medios generalistas españoles y alemanes