
Ciencia (1575)
Construyen una base de datos de un molusco clave para estudiar la contaminación en zonas costeras
Escrito por UCC+iLa investigación, que ha identificado distintas proteínas asociadas a 174 procesos biológicos en un tipo de coquina, podría suponer un punto de inflexión en la detección temprana de contaminantes en ecosistemas costeros
La escritora Elia Barceló participa en la última sesión de Cienciaficcionados dedicada a su novela 'Consecuencias Naturales'
Escrito por UCC+iEl encuentro, que se celebrará en formato presencial y virtual el próximo miércoles, contará además con la participación de la investigadora María Rosal.
El suelo del olivar se perfila como gran aliado frente al cambio climático
Escrito por UCC+i
La tesis doctoral del investigador de la UCO Manuel González demuestra la capacidad de las cubiertas vegetales para secuestrar carbono de la atmósfera y reducir la emisión de gases de efecto invernadero
Desarrollan una metodología para evaluar la atención temprana en los trastornos del espectro autista
Escrito por UCC+iEl sistema está enfocado a medir la intervención de los programas en la familia, cuyo rol se ha revelado fundamental en el progreso y calidad de vida de los pacientes con autismo
Los cultivos olvidados recuperan su protagonismo en un encuentro internacional
Escrito por UCC+iLa sesión telemática se enmarca en el ciclo de conferencias de Red CultIVA (CYTED), en colaboración con la Universidad de Córdoba, y se pretende analizar la contribución de las especies y variedades marginadas al desarrollo sostenible
Los linajudos, chantajistas genealógicos del Siglo de Oro
Escrito por UCC+iLa sociedad española del Antiguo Régimen se caracterizó por la obsesión nobiliaria y por la limpieza de sangre, dos cualidades que se debían poseer, o al menos aparentar, para formar parte de las clases dirigentes locales y nacionales. El problema radica en que a lo largo de los siglos XV y XVI, el poder del dinero y el servicio a la Corona había posibilitado el ascenso social de miles de familias que poseían orígenes plebeyos, muchas de las cuales además descendían de judíos, expulsados de España en 1492 por los Reyes Católicos.
La marca de moda cordobesa ANŪLA lanza una campaña solidaria en beneficio de la investigación biomédica que se realiza en el IMIBIC
Escrito por UCC+iCon esta campaña, ANŪLA hace homenaje al trabajo de investigación desarrollado por todos los institutos de España durante la pandemia, con especial sensibilidad por el IMIBIC.
El presidente de Crue reclama al ministro de Ciencia medidas adecuadas para impulsar la investigación en las universidades
Escrito por G.C.El presidente de Crue, José Carlos Gómez Villamandos, acompañado por el vicepresidente de Crue y rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora; el presidente de Crue–I+D+i y rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Rafael Garesse, y por el miembro del Comité Permanente y rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, se ha reunido con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para abordar los problemas más urgentes que afectan a la investigación que se realiza en las universidades, que representa el 70 por ciento del total de la ciencia española. Gómez Villamandos ha insistido a Duque en la necesidad de dotar a las universidades españolas de mecanismos adecuados para poder competir en igualdad de condiciones con las mejores universidades europeas.
Buscan una nueva estrategia para mejorar la asignación de órganos en trasplantes de hígado
Escrito por UCC+iEl proyecto 'Mass Allocation' creará un nuevo algoritmo predictivo con datos del órgano trasplantado, donante y receptor para estimar la supervivencia de los injertos, un sistema basado en inteligencia artificial que busca apoyar al personal sanitario en la toma de decisiones
Un estudio de la UCO y la Universidad de León revela que el pH de la leche es un rasgo a incorporar en el programa de mejora de la leche de oveja Churra destinada a la elaboración de queso
Más...
¿Son los adolescentes responsables del avance de la pandemia?
Escrito por UCC+ìA la salida del instituto se puede ver a un pequeño grupo de adolescentes abrazándose, golpeándose cariñosamente y con la mascarilla bajada. “Estos tienen la culpa de casi todos los contagios”, se escucha decir a una persona de avanzada edad que presencia la escena.
La aplicación foliar aumenta hasta el 50% el contenido de zinc en el grano de trigo
Escrito por UCC+iUn equipo del Departamento de Agronomía de la UCO demuestra, con ensayos de campo realizados durante 8 campañas agrícolas, que pulverizar el fertilizante sobre las plantas aumenta más la concentración de zinc en trigo que si se aplica en suelo
Cómo conseguir lácteos más saludables cambiando la alimentación del ganado lechero
Escrito por UCC+iLa historia del consumo de productos lácteos se remonta al Neolítico, cuando la ganadería aparece en la historia de la humanidad. A partir de ese momento, la leche se consideró el alimento por excelencia, la fuente de fortaleza y vida. La leche contiene proteínas, lactosa, grasa, minerales y otros componentes minoritarios de alto valor nutricional.
Un encuentro internacional analiza el futuro de las áreas rurales europeas
Escrito por UCC+iLa reunión, coordinada por la Red Europea de Desarrollo Rural (REDR) en cooperación con la Comisión Europea, ha contado con la participación de la investigadora Mª del Mar Delgado, quien ha participado en una sesión sobre la diversidad y resiliencia de estos territorios