
Ciencia (1575)
La investigación del paisaje patrimonial del norte de Córdoba se presenta en la Landscape Archeology Conference
Escrito por UCC+iDurante la celebración de este congreso organizado por la International Association of Landscape Archeeology un equipo de la Universidad de Córdoba ha dado a conocer sus investigaciones en el norte de la provincia de Córdoba
VÍDEO: El personal investigador de la Universidad de Córdoba narra su experiencia en proyectos europeos
Escrito por UUC+iLos investigadores de diferentes proyectos europeos cuentan sus experiencias en primera persona.
El profesor Carlos Arce recibe el premio Ángel Olavarría de investigación jurídica
Escrito por UCC+iEl jurado reconoce un artículo publicado por Arce en la revista Fomento Social, en el que aborda la gestión de flujos migratorios en la frontera sur europea
Analizan los distintos caminos que usan las plantas para responder a la falta de nutrientes
Escrito por UCC+iEl grupo de Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba dibuja los puntos comunes en el mapa de las rutas que siguen las respuestas de las plantas a las deficiencias de hierro, fósforo y azufre
PROYECTO HUGS|Buscan una nueva vida a dos residuos generados en los procesos de biorrefinería
Escrito por UCC+iEl proyecto HUGS, basado en el concepto de economía circular, ha buscado dar salida a dos productos secundarios producidos en grandes cantidades durante la fabricación de ‘bioplástico’
Combinan imágenes en 3D e inteligencia artificial para diagnosticar el grado de afección del párkinson
Escrito por UCC+iUn grupo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un algoritmo matemático para el diagnóstico de distintos estadios del Párkinson, una herramienta de apoyo a las decisiones médicas que podría ayudar a mejorar los tratamientos contra esta enfermedad
Arrancan las Jornadas de Metodología de la Investigación
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba ha inaugurado hoy unas jornadas para animar al personal investigador en formación de las áreas de Arte y Humanidades y de Ciencias Sociales y Jurídicas a dar a conocer los resultados de sus investigaciones a la comunidad científica
The New York Times recupera un estudio de la UCO sobre el uso de la serie 'Friends' en la enseñanza de idiomas
Escrito por UCC+iA raíz del último episodio de la aclamada sitcom el periódico americano contactó con la filóloga de la UCO Ángela Larrea para recabar su opinión sobre el lado pedagógico de la serie analizada en un estudio de 2019
Premio de "Reconocimiento Especial" para el Dr. Justo Castaño
Escrito por UCC+iLa Sociedad Europea de Endocrinología distingue al investigador del IMIBIC y Profesor de la UCO Justo P. Castaño con su “Premio de Reconocimiento Especial”. Esta distinción “ESE Special Recognition Award” valora la contribución del Profesor Castaño a la Sociedad a lo largo de los años, a través de su participación en la promoción de la investigación científica y clínica en el ámbito de la endocrinología y neuroendocrinología, del estudio de las hormonas y sus patologías relacionadas.
El GTM destaca la importancia de la ventilación y el filtrado de aire para evitar los contagios de Covid-19
Escrito por UCC+iEl investigador de la UCO Manuel Ruiz de Adana participa en la elaboración de un informe a petición del Ministerio de Ciencia e Innovación en el que describen los distintos equipos autónomos para la limpieza del aire y los sensores para el control de la transmisión de SARS-COV-2 por aerosoles
Más...
PROYECTO ECOPOTENTIAL | Imágenes a escala planetaria para aprender a gestionar los ecosistemas a nivel local
Escrito por UCC+iEl objetivo principal del proyecto ha sido recopilar imágenes por satélite de hace varias décadas para cuantificar los servicios ecosistémicos y conservar espacios protegidos
VIDEO | Reconstruyen los últimos veinte años de radiación solar en Sierra Nevada
Escrito por UCC+iEl grupo de Dinámica Fluvial e Hidrología de la UCO publica mapas diarios, mensuales y anuales a alta resolución de la radiación solar de las últimas dos décadas en Sierra Nevada
El Departamento de Agronomía de la UCO otorga 4 ayudas para atraer talento
Escrito por UCC+iCuatro estudiantes de Máster recibirán 3.000€ para realizar sus investigaciones finales dentro del Departamento de Agronomía
Estudian la manera de obtener leche bovina inmune para reforzar el sistema frente el covid-19
Escrito por UCC+iEl grupo de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba investiga un preparado lácteo de vaca que pudiera ser efectiva para controlar el coronavirus