Según el diccionario de María Moliner, el odio es un “sentimiento violento de repulsión hacia alguien, acompañado de deseo de causarle o de que le ocurra algún daño”

Ciencia (1575)
La X edición de la Noche Europea de los Investigadores devuelve la ciencia a las calles de Córdoba
Escrito por UCCiMiles de familias acuden al Rectorado a disfrutar de talleres y experimentos en un día que concluyó con 25 patios cordobeses entregados a la divulgación
El proyecto Nutrisan sobre manejo sostenible de la nutrición del olivar se estrena en Expoliva
Escrito por UCC+iEl consorcio formado por el Departamento de Agronomía de la UCO, Citoliva y COAG han presentado en la Expoliva 2021 los objetivos de este proyecto que busca la transición del sector oleícola hacia una nutrición sostenible
Una solución transnacional para luchar contra el declive de la anguila
Escrito por UCC+iEl proyecto europeo SUDOANG posibilita una mejor gestión del stock de anguila en el Sudoeste de Europa mediante datos científicos y una estrategia común de seguimiento de la evolución de la especie
Un trabajo publicado en la revista Nature determina los tres factores principales que gobiernan el comportamiento de los ecosistemas terrestres
Escrito por UCC+iEl Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba ha trabajado con un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Alemania, en la identificación de los tres grupos funcionales que sintetizan el comportamiento global de los ecosistemas terrestres, publicada recientemente en Nature
PROYECTO IMPROVEMENT | Los edificios públicos utilizan las microrredes para mejorar su sostenibilidad energética
Escrito por UCC+iEn su línea de investigación el proyecto IMPROVEMENT pretende convertir edificios públicos existentes en edificios de energía cero
Los sensores LiDAR revelan la extensión de la fortaleza andalusí del El Viandar en Belmez
Escrito por UCC+iUn equipo de la Universidad de Córdoba utiliza esta tecnología de frontera que obtiene datos arqueológicos sin afectar al paisaje
Buscan una segunda vida como fertilizante para los residuos de la industria farmacéutica
Escrito por UCC+iLa aplicación de residuos de la producción de heparina a una rotación de maíz y soja en Brasil aumenta el rendimiento de los cultivos, sin afectar a la calidad del suelo en el medio plazo, según la última colaboración del Departamento de Agronomía de la UCO con el Instituto Federal de Paraná
Los seis finalistas de ‘Cuéntame tu tesis 2021’ se disputarán el premio al mejor monólogo científico
Escrito por UCC+iLa final del certamen de monólogos científicos ‘Cuéntame tu tesis’ culmina con la exposición en público de los monólogos seleccionados durante la Gala Central de la Noche Europea de los Investigadores
La agricultura sostenible centra la conversación en la primera actividad de la Noche Europea de los Investigadores en Villafranca
Escrito por UCC+iLa Biblioteca Municipal de Villafranca de Córdoba acogió la actividad ‘Conversaciones en torno a una agricultura que nos cuida’ del proyecto europeo Diverfarming y la empresa Setacor
PROYECTO SOSTRA | Las 15 habilidades que debe poseer un educador de adultos en Europa
Escrito por UCC+iEl proyecto SOSTRA responde a la necesidad de adquirir competencias blandas clave de cara al aprendizaje permanente, a través de actividades que son acreditadas digitalmente por Google
Más...
De la repulsión al reconocimiento: la dignidad de las personas LGBTI está en juego
Escrito por UCC+iCómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta
Escrito por UCC+iDesde el siglo XIX la población mundial presenta un ritmo de crecimiento exponencial como consecuencia de los avances de la medicina, la higiene y el desarrollo tecnológico
La Inteligencia Artificial ayuda a diseñar la hamburguesa perfecta
Escrito por UCC+iPersonal investigador de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba utiliza técnicas de machine learning para mejorar la geometría de los moldes usados en la fabricación de hamburguesas
Villafranca acogerá un encuentro sobre agricultura sostenible dentro de la Noche Europea de los Investigadores
Escrito por UCC+iEl proyecto europeo Diverfarming y la empresa Setacor protagonizan la actividad ‘Conversaciones en torno a una agricultura que nos cuida’, que se celebrará en la Biblioteca Municipal de Villafranca de Córdoba el próximo 15 de septiembre