Ciencia

Ciencia (1575)

El personal investigador interesado en comentar algunas de las novelas podrá solicitar su participación hasta el 9 de diciembre

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba estudia desde hace 15 años el comportamiento de la bacteria Pseudomonas pseudoalcaligenes y prueba su eficacia en la biodegradación del cianuro en aguas residuales de industrias mineras y joyeras

El proyecto FRAMING CLIL celebra su reunión final los días 25 y 26 de noviembre abordando el papel de la gamificación para la enseñanza de matemáticas desde un enfoque bilingüe

El grupo de investigación de Balance Energético, Pubertad y Salud Reproductiva de la Universidad de Córdoba (UCO) colabora con la empresa biotecnológica Oxolife S.L. y el grupo de investigación de Crecimiento Humano y Desarrollo Reproductivo de Rutgers, la Universidad Estatal de Nueva Jersey, con el objetivo de profundizar sobre los mecanismos directos del fármaco OXO-001, destinado a mejorar la implantación embrionaria y al tratamiento de la infertilidad asociada al Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP).

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO organiza, un año más, el ciclo de Charlas 11F en el que las investigadoras de la UCO visitan los centros educativos cordobeses

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba estudia las alteraciones que ocurren en los linfocitos T del sistema inmunitario con respecto a la edad y en relación con el herpesvirus citomegalovirus

La Universidad de Córdoba trabaja en un sistema integrado que permita corregir los problemas de aprendizaje en lenguas no maternas

Un equipo de investigación en el que participa la UCO, integrado por instituciones públicas y privadas, empleará paja de cereales para producir microcápsulas sostenibles en el campo de la cosmética y de los biofertilizantes

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba estudia las alteraciones que ocurren en los linfocitos T del sistema inmunitario con respecto a la edad y en relación con el herpesvirus citomegalovirus

Viernes, 19 Noviembre 2021 09:24

La UCO lleva a Brasil su investigación sobre olivicultura

Escrito por

Investigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba participan como expertos en un curso sobre olivicultura organizado por el Instituto Federal de Paraná en Brasil

Página 59 de 113