Ciencia

Ciencia (1575)

El equipo de investigación de la UCO encargado del proyecto pretende conocer la realidad de los universitarios con dislexia para monitorizar los datos obtenidos mediante un cuestionario y detectar el mecanismo utilizado por aquellos que continúan sus estudios superiores

Miércoles, 10 Noviembre 2021 12:33

El proyecto Gen4Olive evalúa sus avances en Córdoba

Escrito por

El Rectorado de la UCO acoge, entre los días 10 y 12 de noviembre, la tercera reunión del proyecto europeo Gen4Olive, que busca impulsar las actividades de mejora genética en olivo

El cambio climático ha condicionado la ocupación de espacios más elevados de la especie Abies pinsapo en las áreas montañosas de la serranía de Ronda

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un proceso para aprovechar en la industria farmacoquímica parte de la lignina, una sustancia natural presente en plantas que constituye el 30% de la biomasa leñosa

La X edición de ‘Café con Ciencia’ sienta a la comunidad investigadora de la UCO con el alumnado cordobés para compartir un desayuno científico en torno a varias líneas de investigación

Los grupos de Edafología y Bioquímica, Proteómica y Biología de Sistemas Vegetal y Agroforestal de la Universidad de Córdoba colaboran en un estudio publicado en Scientific Reports sobre los efectos de la fertilización con fósforo y zinc en el crecimiento, rendimiento y calidad del grano de maíz
Los cereales como el arroz, el trigo y el maíz se usan para alimentar a la población mundial. De hecho, representan del 55 al 70% del total de calorías consumidas en algunos países de Asia, África, América Latina y el Caribe. La producción y calidad de estos cereales dependen en gran medida de la disponibilidad de nutrientes como el fósforo en el suelo, pero también del zinc.

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba crea un dispositivo solar fotovoltaico sostenible que llega a calentar el agua hasta alcanzar los 80 grados como un calentador eléctrico habitual

La revista ‘Plos One’ publica un trabajo de la Universidad de Córdoba sobre la relación entre la aptitud física, victimización y agresión en el acoso escolar

La actividad, guiada por del Investigador Álvaro Martínez con motivo de la Semana de la Ciencia, ofrece una visión diferente de la Mezquita-Catedral de Córdoba en la que aúna matemáticas, historia y patrimonio

El grupo de investigación de la Universidad de Córdoba coordinado por la profesora Mª del Mar Delgado analiza las cadenas de valor de las áreas de montaña de Sierra Morena en Córdoba

Página 60 de 113