
Ciencia (1575)
Córdoba acoge el mayor congreso internacional sobre cianobacterias marinas
Escrito por UCC+iEl conocimiento más avanzado sobre cianobacterias marinas protagoniza ProSynFest2020, organizado por la Universidad de Córdoba y la Gordon and Betty Moore Foundation
PROYECTO FROOTS | Evalúan el estrés en patrones de olivo para hacerlo más resistente al cambio global
Escrito por UCC+iEl proyecto europeo FROOTS cruza variedades de olivo para alcanzar mejoras genéticas que permitan hacer frente al impacto de las inclemencias medioambientales
La docencia basada en la inclusión mejora la capacidad moral de los futuros profesionales
Escrito por UCC+iUn experimento de la UCO ha demostrado que la metodología docente inclusiva es capaz de aumentar las competencias morales del alumnado, pero no la empatía
Actualizan el conocimiento sobre el mineral que ayuda a descifrar climas pasados
Escrito por UCC+iUna revisión publicada en Reviews of Geophysics, con la participación de la UCO, reúne gran parte del conocimiento generado en torno a las propiedades magnéticas y de color del mineral que puede contribuir a descifrar el clima pasado en la Tierra y en Marte: la hematita
Joven con estudios superiores y renta media-alta: Así es el nuevo perfil del turista que observa los cielos
Escrito por UCC+iLa UCO realiza un estudio para conocer el perfil y la motivación de las personas que practican el astroturismo, una modalidad de ocio en expansión vinculada a la observación nocturna de los astros, y cuyos resultados podrían ayudar al desarrollo de iniciativas que impulsen este tipo de actividades en zonas rurales
VÍDEO | Mejoran la composición de las lechadas para reparar el hormigón
Escrito por UCC+iVÍDEO | La UCO estudia el sistema inmune del cerdo frente a uno de los virus más peligrosos para el sector
Escrito por UCC+i
El grupo de Anatomía Patológica Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) Córdoba identifica tres moléculas clave del sistema inmunitario del cerdo frente a un patógeno que genera pérdidas millonarias
Identifican el papel de tres moléculas clave en el sistema inmune del cerdo frente a uno de los virus más peligrosos para el sector porcino
Escrito por UCC+iUn trabajo de investigación sobre el virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino analiza el papel de los que se conocen como 'factores de transcripción', moléculas responsables de la diferenciación de las células del sistema inmune, y concluye que tres de estas moléculas se expresan con mayor intensidad en las cepas más virulentas del patógeno
El profesor de la Universidad de Córdoba Miguel Ángel Herrera habla sobre el concepto de cambio global en el programa “La aventura del saber” de la 2 de Televisión Española y explica que esta transformación ambiental debe ser tomada como una oportunidad para optimizar los recursos naturales
Abierta la convocatoria para participar en la Noche Europea de los Investigadores 2022
Escrito por UCC+iMás...
VÍDEO | La UCO participa en la red Silvadapt para afrontar los efectos del cambio climático
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba forma parte de la Red española de Selvicultura adaptativa al cambio climático (Silvadapt), una red financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que persigue conseguir la colaboración entre las 14 instituciones españolas integrantes y, con ello, lograr una gestión forestal adaptativa generalizable a todo el territorio
La investigadora Izabela Zych, nombrada editora jefa de una de las revistas científicas más prestigiosas en el campo de la psicología
Escrito por UCC+iLa doctora Zych, miembro del grupo LAECOVI de la UCO y una de las investigadoras más influyentes de 2020 según el listado de Stanford, se incorporará el 1 de marzo a la edición de la publicación, centrada en el estudio de los comportamientos violentos e incluida en el primer cuartil de su campo científico
Constituido el grupo de trabajo que liderará la renovación del sello HR Excellence in Research
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba afronta este año la renovación de la concesión del sello HR Excellence in Research (https://www.uco.es/investigacion/portal/HRS4R/es/). En el marco de este proceso, se han puesto en marcha nuevas actuaciones orientadas a esta etapa de la implantación del sello HR en nuestra institución.
Más de un centenar de escolares cordobeses descubren cómo se hace ciencia en la Antártida
Escrito por UCC+iGracias a una videoconferencia entre la Universidad de Córdoba y la base española Gabriel de Castilla, ubicada en la isla Decepción de la Antártida, más de un centenar de escolares cordobeses han podido descubrir cómo trabaja el equipo científico y militar trasladado al continente más inhóspito de la tierra