
Ciencia (1575)
Matemáticas con puntos y rayas: La teoría de Grafos llega a Córdoba de la mano de Clara Grima
Escrito por UCC+iLa divulgadora Clara Grima llena el Long Rock en la tercera sesión de 'Una Décima de Segundo', tras una mañana en la que mantuvo un encuentro con centros escolares para hablar de su nuevo libro de divulgación 'En busca del grafo perdido'
VIDEO | El estudio de dos estaciones depuradoras de aguas residuales de Córdoba con distinta tecnología evalúa su impacto odorífero
Escrito por UCC+iLa investigación desarrollada prueba que degradar la contaminación de las aguas residuales mediante aireación mecánica emite menos compuestos olorosos que los sistemas intensivos. Adicionalmente se ha realizado otro estudio que demuestra que el uso de biofiltros rellenos de poda y compost de lodo son sistemas eficientes para minimizar el impacto odorífero de las depuradoras
El ahorro de energía en redes hidráulicas centrará un seminario de la UCO
Escrito por UCC+iEl próximo 29 de abril el Departamento de Agronomía de la UCO celebra un seminario online sobre la tecnología microhidráulica y su potencial para el ahorro de energía en el sector del agua
Un congreso analiza en la UCO cómo disminuir los efectos del cambio climático en el sector agroforestal
Escrito por UCC+iMás de un centenar de especialistas en mitigación del cambio climático se dan cita en la UCO en el IX Remedia workshop que se celebra en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba durante los días 21 y 22 de abril
PROYECTO PLURIMATHS | Generan nuevos materiales didácticos para enseñar matemáticas en lenguas extranjeras
Escrito por UCC+iLa UCO coordina el proyecto europeo PLURIMATHS en el que participan universidades de Italia, Bélgica y Reino Unido para mejorar la docencia de las matemáticas en contextos plurilingües y multiculturales
VIDEO | La Asociación de Mujeres Talitha Kum lee ciencia con la periodista Elena Sanz
Escrito por G.C. - R.A.La primera sesión de 'Lee ciencia. Abre tu mente' se sumerge en el mundo de la ciencia de la cocina de la mano de la periodista Elena Sanz y su libro 'La ciencia del chup chup'
La ciencia de la cocina centra la primera sesión de Lee Ciencia
Escrito por UCC+iLas mujeres de la Asociación Talitha Kum compartieron experiencias y saberes culinarios con la periodista Elena Sanz en la tertulia sobre su libro,‘La ciencia del chup chup’
Una herramienta digital localiza averías en redes de abastecimiento de agua en tiempo real
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba implementa una plataforma digital en la red de abastecimiento en alta de la provincia de Córdoba que permite detectar fallos y clasificarlos, estimando el tiempo disponible para su reparación sin poner en peligro el suministro de agua en ningún municipio
Abierto el concurso de divulgación en Twitter #HiloTesis para estudiantes de Doctorado
Escrito por UCC+iEntre los días 19 y 30 de abril el alumnado de Doctorado o recién doctorado de la Universidad de Córdoba podrá participar en este concurso organizado por la Red Divulga de CRUE Universidades
¿Podemos purificar el aire y eliminar los contaminantes de las ciudades?
Escrito por UCC+iCada día hay más noticias relacionadas con la contaminación atmosférica de las ciudades en las que vivimos. Es un problema que no afecta solo a las grandes urbes donde hay un volumen importante de coches e industrias, sino también a ciudades pequeñas y medianas en las que se dan otros condicionantes climáticos.
La ONU calcula que entre 6 y 7 millones de personas mueren cada año de forma prematura debido a la contaminación. Y que un 90 % de la población mundial respira aire contaminado.
Más...
La divulgadora Clara Grima protagoniza la próxima sesión de 'Una décima de segundo'
Escrito por UCC+iAbiertas las inscripciones para asistir el 21 de abril a la tercera sesión de charlas divulgativas en Long Rock, en la que la matemática Clara Grima acercará la teoría de grafos a la ciudadanía aplicándola a situaciones comunes
VÍDEO | PROYECTO FIREPOCTEP | Nueva metodología para mejorar la gestión de los incendios forestales
Escrito por UCC+iLa UCO analiza los beneficios del aceite de oliva en 'La Universidad responde'
Escrito por UCC+iEl catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba Francisco Pérez Jiménez establece las razones que determinan la alta calidad del aceite de oliva en TVE
VÍDEO | De una hora a un minuto: una nueva técnica de análisis simplifica el proceso para detectar contaminantes
Escrito por UCC+iUn nuevo trabajo de investigación consigue, mediante el empleo de disolventes ecológicos y espectrometría de masas ambiental, abaratar el proceso y reducir el tiempo necesario para detectar bisfenoles, compuestos tóxicos para el organismo según diversos estudios y prohibido en algunos productos de la UE